Ir al contenido principal

Citroën C4 Cactus Rip Curl


El Citroën C4 Cactus es un modelo de éxito para la marca francesa. Su estilo juvenil y desenfadado parece haber calado entre la sociedad y es, mes a mes, uno de los modelos preferidos en nuestro mercado. Esa buena salud de la que goza el nuevo modelo, permite lanzar ediciones especiales como este nuevo Citroën C4 Cactus Rip Curl que veremos en el Salón de Ginebra. 
Para quien no lo sepa, Rip Curl es una marca de surf, de ahí las tablas que luce sobre el techo. Os lo contamos. La marca Rip Curl nació en Torquay, Australia, en 1969 y desde entonces se dedica a la fabricación y venta de ropa de surf, tanto técnica para la práctica de ese deporte, como casual inspirada en la vida de los surfistas.

También fabrican entre otras cosas tablas de surf, y es reconocida internacionalmente como una de las marcas punteras en esto de remontar las olas. Citroën ha decidido ligar la imagen de su C4 Cactus con la de Rip Curl, pero no lo hace solo con los detalles estéticos que luce su carrocería. Hay más.
Solo con las mecánicas más altas y Grip Control como novedad
El Citroën C4 Cactus Rip Curl es una versión que estará solo disponible en combinación con las dos mecánicas más altas de gama, la PureTech 110 S&S y la BlueHDi 100. Ambas se combinan siempre con la caja manual de seis velocidades, y como característica específica de esta versión, llevan aparejado el sistema Grip Control. Este sistema no es más que un control de tracción evolucionado que dispone de cinco modos para conseguir que los neumáticos, específicos con marcaje M+S en esta versión, patinen solo lo necesario cuando nos movemos por terrenos con baja adherencia.
Así por ejemplo, gracias al Grip Control podremos seleccionar el modo Arena que como su propio nombre indica, permite circular por arena sin muchas complicaciones, ya que el sistema se encarga de dejar patinar las ruedas motrices de forma simultánea para evitar quedarse enganchado. 
Está operativo hasta los 120 km/h y una vez sobrepasada esa velocidad cambia de manera automática al modo standard. Este es el modo normal en el que el coche circula habitualmente por superficies donde no hay problemas de motricidad y los índices de adherencia son buenos. También hay un modo todocamino que está pensado para esos momentos en los que metemos el coche por barro, hierba mojada o un camino de tierra. 
Dicen que actúa como un diferencial de deslizamiento limitado y permite repartir el par que llega a las ruedas motrices para asegurar la máxima adherencia hasta 80 km/h, ya que a partir de esa velocidad vuelve al modo standard. También tiene un modo nieve para zonas de muy baja adherencia, el cual está activo hasta 50 km/h y por último el modo ESP off que está disponible también hasta 50 km/h.
Motivos estéticos en carrocería e interior
Como es lógico, estéticamente tanto en el interior como en el exterior encontramos algunos detalles específicos que permiten identificarlo como una versión especial. En la carrocería, las características formas que han hecho triunfar al C4 Cactus se combinan ahora con las barras del techo en blanco. Ese mismo color se utiliza también en una serie de gráficas dispuestas por la carrocería, en las aletas delanteras y en el pilar C, donde también se dispone el logotipo de Rip Curl. 
En el interior, además del mando selector del Grip Control, lo más destacado pueden ser los cinturones de seguridad en color naranja, a juego con el color de las costuras de las alfombrillas, que llevan también el logotipo de la marca. Esta edición especial está fabricada sobre los modelos con nivel de acabado Shine y a mayores incluye de serie el techo acristalado panorámico. Por el momento no han facilitado información de precios, pero estará expuesto en el Salón de Ginebra y eso nos hace pesar que seguramente allí se hagan oficiales los precios y fechas de comercialización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...