
Bajo el capó podrá llevar dos motores, un 2.0 TSI de alrededor de 200 CV, o un 3.0 TSI de seis cilindros, 300 CV y tracción 4Motion. En un futuro, el Phideon contará con una variante híbrida enchufable. Con el fin de ofrecer un comportamiento versátil, la nueva berlina de Volkswagen hereda la suspensión de aire del Volkswagen Phaeton, que a su vez es similar a la que utiliza Bentley. El sistema permite elegir entre cinco modos de conducción.

Volkswagen no ha publicado fotos del interior, pero asegura haber prestado mucha atención para crear una atmósfera elegante y deportiva. Desconocemos el detalle del equipamiento, pero podemos suponer que cuenta con el más reciente sistema de infotenimiento de la casa, diferentes mandos automatizados y demás amenidades sin las que un coche de corte premium no puede triunfar. En China, el Volkswagen Phideon estará colocado por encima del Passat y del Mogotan, y no tiene planes de reemplazar al Phaeton en Europa, del que sabemos que tomará tiempo ver una nueva generación.
Comentarios
Publicar un comentario