
Para compensarles, Porsche presenta en el Salón de Ginebra un 911 aligerado, con un boxer 6 atmosférico de 500 CV y un cambio manual, el Porsche 911 R. Estéticamente, ya lo sabíamos: es un 911 GT3 sin alerón trasero, aunque estrena difusor trasero específico y conserva el alerón móvil de los 911 Carrera. Lo que desconocíamos hasta hoy eran sus características técnicas. El 911 R equipa el 6 cilindros 4.0 litros del GT3 RS y sus 500 CV a 8.250 rpm y 460 Nm a 6.250 rpm.

De la familia del GT3, también ha heredado el eje trasero direccional, el diferencial trasero autoblocante y la amortiguación pilotada. Detrás de los rodillos de 20 pulgadas de 245 mm, delante, y 305 mm detrás, se aprecian los frenos con enormes discos de frenos carbocerámicos. Tienen un generoso diámetro, de 410 mm en el eje delantero y de 390 mm en el trasero
El 911 GT3 RS a dieta

El capó y las aletas son de carbono y el techo de magnesio. De esta forma se baja el centro de gravedad del vehículo. El parabrisas trasero y las ventanillas laterales son de plástico ligero. Obviamente, la reducción de elementos aislantes en el interior y la supresión de los asientos traseros están en sintonía con el GT3 RS. En esta cura de adelgazamiento, el sistema de climatización y de audio pasan a ser opcionales.
Estilo neo retro a bordo

Los coleccionistas y especuladores estarán contentos al saber que en el interior hay una tira de carbono que, en el lado del pasajero, lleva incrustada una placa de aluminio con el número correspondiente a cada unidad concreta de esta serie limitada del 911 R. Ya se pueden realizar pedidos del 911 R, que estará disponible a partir del mes de mayo con un precio final de 217.469 euros.
Comentarios
Publicar un comentario