Ir al contenido principal

Renault Scénic

El Renault Scénic inventó el segmento de los monovolúmenes compactos. Y 20 años después, Renault desvela la cuarta generación del Scénic en el Salón de Ginebra. Aunque los SUV ganen mercado, Renault no quiere abandonar un segmento del que fue el principal instigador. El nuevo Scénic, al igual que el nuevo Renault Espace, se reinventa.
Estéticamente el Renault Scénic 2016 tiene un cierto aire de crossover. Es 13 mm más alto y sobre todo ha ganado 4 cm en altura libre. Además, tanto el diseño de la carrocería como las llantas de 20 pulgadas de esta unidad con neumáticos de perfil bajo contribuyen a dar la sensación que el coche es más alto de lo que es en realidad. De perfil, sobre todo con esta carrocería bitono, se da un cierto aire de Captur. Sin embargo, sigue siendo un monovolumen y en Renault no han ido tan lejos con el diseño como con el nuevo Espace.

El capó y el parabrisas siguen la misma pendiente, como en todo monovolúmen, y se complementa con un doble pilar A, al estilo del Citroën C4 Picasso, su rival más duro. La línea de cintura, que baje desde el doble pilar A hasta el pilar para luego subir hasta la zaga, forma parte ya del nuevo lenguaje de diseño de la marca.
La baza de un monovolumen no es su diseño de un sólo volumen, sino el espacio que se supone libera a bordo. Con 4,41 m de largo y una batalla alargada 3 cm, el nuevo Renault Scénic es tan sólo 4 cm más largo que el modelo que reemplaza. Si bien estas nuevas dimensiones deberían suponer una ligera mejora en habitabilidad, el Scénic cuida sus pasajeros también con un packaging diferente.
Por ejemplo, escuchó las críticas de sus clientes y abandona los asientos traseros individuales desmontables en pro de unos asientos de corte clásico con respaldo abatible asimétricamente 60/40 desde la pantalla táctil del salpicadero o vía un simple tirador en el maletero.
La capacidad del maletero del nuevo Scénic es de 496 litros con la segunda fila de asientos en posición, lo que supone una mejora de 26 litros con respecto al modelo actual. A destacar que el Scénic mantiene los numerosos compartimientos repartidos por el habitáculo y estrena una guantera tipo cajón.
Tecnología compartida con el Megane y el Talisman
El conductor se sentará frente a un salpicadero que comparte algo más que los rasgos de diseño con los nuevos Renault Mégane y Talisman, basados en la misma plataforma, también comparte tecnología. La pantalla táctil central de 7 pulgadas, el head up display o el sistema Multi-Sense para seleccionar los modos de conducción también están presentes en el Scénic. El Scénic también contará con ayudas a la conducción que mejorarán la seguridad activa, como la frenada automática de emergencia con detección de peatón, ayuda activa de cambio involuntario de carril o una alerta anti somnolencia. 
La pena es que no todos estos equipamientos formarían parte de la dotación de serie. Al igual que sus hermanos de gama, equipará el control de crucero activo, el reconocimiento de las señales de tráfico y la ayuda semi automática para aparcar. Sin embargo no podrá disponer de la dirección a las cuatro ruedas 4Control que sí pueden equipar los Mégane, Talisman y Espace. A cambio, el Renault Scénic será el primero de la familia en disponer del sistema Hybrid Assist.
Habrá Scenic híbrido
Este sistema que estará disponible con el motor dCi 110 se asemeja a un KERS, o al i-Loop de Mazda, que a un verdadero sistema híbrido. Y es que el motor eléctrico se conformará con ayudar al motor diésel en las fases de arranque y de recuperaciones, es decir en el momento de una aceleración pronunciada. Este sistema necesita una batería de 48V ubicada debajo del plano de carga del maletero que se recarga en las frenadas. El obejtivo es contribuir a reducir el consumo. El resto de motorizaciones, todas térmicas, se compondrán de dos propulsores diésel y dos gasolina. 
En diésel nos encontraremos con los dCi 95, dCi 110, dCi 130 y dCi 160, mientras que los gasolina serán los TCe 115 y 130. Todos los motores irán asociados a un cambio manual de 6 marchas, excepto el dCi 160 que se asocia con el cambio de doble embrague EDC. A destacar que el dCi 110 podrá equipar el cambio EDC de 7 relaciones en lugar de 6. El nuevo Scénic estará también disponible en versión Grand Scénic, que se desvelará antes del verano. Estos nuevos monovolúmenes se comercializarán en Europa de aquí a finales de año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...