Ir al contenido principal

Renault Scénic

El Renault Scénic inventó el segmento de los monovolúmenes compactos. Y 20 años después, Renault desvela la cuarta generación del Scénic en el Salón de Ginebra. Aunque los SUV ganen mercado, Renault no quiere abandonar un segmento del que fue el principal instigador. El nuevo Scénic, al igual que el nuevo Renault Espace, se reinventa.
Estéticamente el Renault Scénic 2016 tiene un cierto aire de crossover. Es 13 mm más alto y sobre todo ha ganado 4 cm en altura libre. Además, tanto el diseño de la carrocería como las llantas de 20 pulgadas de esta unidad con neumáticos de perfil bajo contribuyen a dar la sensación que el coche es más alto de lo que es en realidad. De perfil, sobre todo con esta carrocería bitono, se da un cierto aire de Captur. Sin embargo, sigue siendo un monovolumen y en Renault no han ido tan lejos con el diseño como con el nuevo Espace.

El capó y el parabrisas siguen la misma pendiente, como en todo monovolúmen, y se complementa con un doble pilar A, al estilo del Citroën C4 Picasso, su rival más duro. La línea de cintura, que baje desde el doble pilar A hasta el pilar para luego subir hasta la zaga, forma parte ya del nuevo lenguaje de diseño de la marca.
La baza de un monovolumen no es su diseño de un sólo volumen, sino el espacio que se supone libera a bordo. Con 4,41 m de largo y una batalla alargada 3 cm, el nuevo Renault Scénic es tan sólo 4 cm más largo que el modelo que reemplaza. Si bien estas nuevas dimensiones deberían suponer una ligera mejora en habitabilidad, el Scénic cuida sus pasajeros también con un packaging diferente.
Por ejemplo, escuchó las críticas de sus clientes y abandona los asientos traseros individuales desmontables en pro de unos asientos de corte clásico con respaldo abatible asimétricamente 60/40 desde la pantalla táctil del salpicadero o vía un simple tirador en el maletero.
La capacidad del maletero del nuevo Scénic es de 496 litros con la segunda fila de asientos en posición, lo que supone una mejora de 26 litros con respecto al modelo actual. A destacar que el Scénic mantiene los numerosos compartimientos repartidos por el habitáculo y estrena una guantera tipo cajón.
Tecnología compartida con el Megane y el Talisman
El conductor se sentará frente a un salpicadero que comparte algo más que los rasgos de diseño con los nuevos Renault Mégane y Talisman, basados en la misma plataforma, también comparte tecnología. La pantalla táctil central de 7 pulgadas, el head up display o el sistema Multi-Sense para seleccionar los modos de conducción también están presentes en el Scénic. El Scénic también contará con ayudas a la conducción que mejorarán la seguridad activa, como la frenada automática de emergencia con detección de peatón, ayuda activa de cambio involuntario de carril o una alerta anti somnolencia. 
La pena es que no todos estos equipamientos formarían parte de la dotación de serie. Al igual que sus hermanos de gama, equipará el control de crucero activo, el reconocimiento de las señales de tráfico y la ayuda semi automática para aparcar. Sin embargo no podrá disponer de la dirección a las cuatro ruedas 4Control que sí pueden equipar los Mégane, Talisman y Espace. A cambio, el Renault Scénic será el primero de la familia en disponer del sistema Hybrid Assist.
Habrá Scenic híbrido
Este sistema que estará disponible con el motor dCi 110 se asemeja a un KERS, o al i-Loop de Mazda, que a un verdadero sistema híbrido. Y es que el motor eléctrico se conformará con ayudar al motor diésel en las fases de arranque y de recuperaciones, es decir en el momento de una aceleración pronunciada. Este sistema necesita una batería de 48V ubicada debajo del plano de carga del maletero que se recarga en las frenadas. El obejtivo es contribuir a reducir el consumo. El resto de motorizaciones, todas térmicas, se compondrán de dos propulsores diésel y dos gasolina. 
En diésel nos encontraremos con los dCi 95, dCi 110, dCi 130 y dCi 160, mientras que los gasolina serán los TCe 115 y 130. Todos los motores irán asociados a un cambio manual de 6 marchas, excepto el dCi 160 que se asocia con el cambio de doble embrague EDC. A destacar que el dCi 110 podrá equipar el cambio EDC de 7 relaciones en lugar de 6. El nuevo Scénic estará también disponible en versión Grand Scénic, que se desvelará antes del verano. Estos nuevos monovolúmenes se comercializarán en Europa de aquí a finales de año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.

Chevrolet Cheetah: la competencia frustrada del Shelby Cobra

Todos sabemos que en la época dorada de los muscle car en la década de los '60, el genio Carrol Shelby se sacó de la manga una soberbia creación al juntar un potente V8 americano con un chasis AC. El engendro anglo-americano resultante fue el emblemático Shelby Cobra. Pero aunque el difunto Carrol fue quien mayores éxitos cosechó gracias a la implicación de Ford en el proyecto, lo cierto es que no fue el único que tuvo una idea como aquella. Bill Thomas fue otro visionario que dio a luz al Cheetah, otro deportivo fascinante y sin medias tintas auspiciado bajo el paraguas de Chevrolet, aunque por desgracia en su caso la suerte no estuvo de su lado.