Ir al contenido principal

Abarth 124 Spider

Desde que se anunciaron las especificaciones del Fiat 124 Spider, todos quedamos en espera de la versión Abarth. Hemos tenido que esperar algunos meses, pero parece que ha valido la pena. El nuevo Abarth 124 Spider es un escorpión, con todo lo que ello implica. Motor turbo, componentes mecánicos enfocados a la velocidad, y una apariencia picante. No hay que ser ningún experto para entender que, frente a un Fiat 124 Spider, el Abarth es mucho más explosivo. 
El primer contacto visual, que se va directo al capó negro mate y a los detalles rojos, anticipa toda la diversión que nos espera al oprimir el botón de encendido, lo que verdaderamente lo delata como un Abarth. Justo como sucede en el Abarth 500, el sonido del escape es la primera señal de que no estamos ante cualquier Fiat. En el caso del 124 Spider, los italianos recurrieron a Record Monza para conseguir que el motor de 1.4 MultiAir Turbo ruja de manera espectacular. 

Este motor desarrolla 174 CV y 250 Nm de par, que al ser enviados a las ruedas traseras a través de un cambio manual de seis velocidades o uno automático Sequenziale Sportivo, catapultan al Abarth 124 Spider de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. La velocidad máxima es de 230 km/h. Consta de diversos cambios.
El eje trasero, por ejemplo, recibió un diferencial mecánico de deslizamiento limitado para mejorar el comportamiento en situaciones al límite. A esto se suman frenos más capaces, una dirección aún más directa, amortiguadores Abarth by Bilstein y barras estabilizadoras más rígidasAl final, los 174 CV y todas estas mejoras mecánicas corren en un cuerpo de sólo 1.060 kg, concentrado principalmente entre ambos ejes para conseguir un reparto de pesos perfecto, un auténtico 50:50El Abarth 124 Spider estará disponible en los principales mercados europeos en septiembre de este año. Su gama comenzará desde 40.000 euros para toda Europa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Toyota Prius 4G

Si bien Alfa Romeo juega con la paciencia de los aficionados creando expectativas con un solo modelo que deberá tirar de una gama completa, en Toyota también saben crear expectativas con un sólo modelo. Sin embargo, en lugar de retrasar la fecha de comercialización, para crear interés van soltando algún dato técnico. Claro que a diferencia del Alfa Romeo, el Prius no puede contar únicamente con su atractivo físico para generar interés. Después de su presentación oficial en el Salón de Frankfurt, Toyota ha desvelado algunos de los datos técnicos del nuevo Toyota Prius de cara al Salón de Tokio. Y lo hace anunciando una reducción de su consumo de combustible y de las emisiones del orden del 18% con respecto al modelo actual, pero sin darnos un valor concreto. Esta vez, con motivo del Salón de Los Ángeles, ya conocemos el dato de consumo del líder de los híbridos.