Ir al contenido principal

PSA Peugeot Citroën publica su consumo en uso real

Coincidiendo con el Salón de Ginebra 2016, PSA Peugeot Citroën cumple sus compromisos de transparencia hacia sus clientes al publicar los primeros resultados de consumo en condiciones reales de tres de sus modelos. Esta iniciativa marca un hito en la industria del automóvil. Estos resultados son fruto del protocolo de pruebas definido con las ONG Transport & Environment y France Nature Environnement y auditado por Bureau Veritas. Este protocolo fiable confirma los datos de consumo en uso real de los clientes de PSA así como los resultados surgidos de encuestas a la clientela y recogidos en bases de datos independientes.
En noviembre de 2015, en un contexto mediático que desacreditaba al conjunto del sector del automóvil, PSA Peugeot Citroën decidió responder con una estrategia única, con la transparencia hacia sus clientes como objetivo, publicando el consumo de sus vehículos en condiciones reales. PSA Peugeot Citroën, primer fabricante en tomar una decisión de este tipo, publica los primeros resultados de medición de consumo de tres de sus vehículos más vendidos.

Las mediciones se han realizado siguiendo un protocolo definido por la organización no gubernamental Transport & Environment, en vías públicas abiertas a la circulación en las cercanías de París, con 25,5 Km en zona urbana, 39,7 Km en zona extra-urbana y 31,1 Km en autopista, en condiciones de conducción reales, haciendo uso del sistema de climatización, peso del equipaje y de los pasajeros, cambios de pendiente y más. Inspirado por el proyecto europeo RDE Real Driving Emissions, el protocolo mide el consumo de carburante, gracias a un equipo portátil instalado en el vehículo. Bureau Veritas, organismo independiente reconocido internacionalmente, es garante del protocolo y de su ejecución en condiciones definidas y asegura la veracidad e integridad de los resultados.
Las primeras mediciones son comparables a las de los clientes y reflejan la consistencia del procedimiento científico realizado junto a Transport & Environment. Apoyándose en su liderazgo europeo en bajas emisiones de CO2 y con total confianza en sus elecciones tecnológicas, PSA Peugeot Citroën se anticipa, de este modo, a las futuras normas de homologación y promueve la puesta en marcha del procedimiento WLTP, que será más representativo de las condiciones reales de uso de los vehículos.
PSA publicará oficialmente los resultados de las mediciones de consumo de carburante en situaciones reales de 30 modelos Peugeot, Citroën y DS del centro de sus respectivas gamas antes del verano de 2016. Gilles Le Borgne, director de Investigación y Desarrollo de PSA Peugeot Citroën ha precisado: "Debemos mantener la confianza de nuestros clientes: ése es el sentido de la política que anunciamos en 2015. Después de trabajar conjuntamente con T&E, FNE y Bureau Veritas, el protocolo está validado y los primeros resultados publicados son coherentes con los datos de consumo de nuestros clientes".
Greg Archer, director de Vehículos Limpios de Transport & Environment ha añadido: "El protocolo desarrollado con PSA Peugeot Citroën es consistente. Confirma el consumo de carburante en condiciones reales de uso de un automovilista normal en los modelos probados. Este protocolo demuestra que las pruebas en carretera son fiables para medir las emisiones reales de CO2. Por lo tanto, debería convertirse en una referencia para todos los constructores".
Michel Dubromel, vicepresidente de France Nature Environnement ha declarado: "La política proactiva de PSA muestra una transparencia total en materia de emisiones de CO2 y debe continuar con la medición de otras emisiones contaminantes. Cumple las expectativas legítimas de los ciudadanos en materia de salud pública".

"Esta iniciativa, basada en la colaboración entre un grupo industrial, una ONG y un organismo de certificación, es innovadora y constructiva. Reúne todas las condiciones necesarias para responder a las preguntas que se pueden estar haciendo los consumidores. PSA Peugeot Citroën ha hecho todo lo necesario para implantar un sistema de verificación independiente y creíble, que puede llegar a ser una referencia para la industria del automóvil", afirma Marc Boissonet, Vicepresidente Ejecutivo de Marketing, Ventas y Comunicación del grupo Bureau Veritas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.