
El Vision Next 100 es la declaración de intenciones de hacia donde irá BMW en los próximos 100 años, y de paso hacia donde va la industria de la automoción. Según ha explicado Harald Krueger, actual CEO del grupo BMW, el Vision Next 100 es el primero de los cuatro concept cars que el grupo presentará este año sobre el tema del futuro. Además, de BMW, BMW Motorrad, MINI y Rolls-Royce también presentarán su visión del futuro en sus respectivos campos.
Adiós al acero y la industria asociada
Con el Vision Next 100 BMW nos enseña nuevas técnicas de construcción y de diseño así como la tecnología de conducción autónoma, la interacción con el vehículo y la conectividad basados en los gestos. Son tecnologías que equiparán los futuros BMW. Pero más importante aún en el caso de BMW, es cómo eso afectará al placer de conducción sobre el que tanto ha apoyado la marca hasta ahora. El Vision Next 100 equipa dos modos de conducción: Ease y Boost. El primero corresponde a una conducción autónoma, donde el volante y la consola central se contraen en el salpicadero para otorgar más espacio.

BMW todavía no ha desvelado qué tipo de motorización equipa el Vision Next 100, mientras que para su construcción se sabe que utiliza una combinación de plástico y fibra de carbono, no hay metal. Y es que en BMW se anticipan a la progresiva desaparición de las estructuras de acero y todo el proceso de producción asociado al acero. BMW apuesta por técnicas más rápidas y flexibles como la impresión 4D. No, no es un error de tipografía. La impresión 4D hacer referencia a objetos impresos en 3D capaces de construirse a sí mismo, como un panel de carrocería que una vez salido de la impresora se doble sólo para tener la forma de una puerta.
Geometría Viva

El habitáculo del Vision Next 100 es extremadamente depurado. Una vez a bordo, tocando el logotipo de BMW, el volante se acerca y el asiento se ajusta a nuestra posición de conducción que hemos guardado en la llave electrónica de acceso al coche que tenemos en el bolsillo. Al igual que para la carrocería, BMW ha prescindido de los materiales tradicionales para el interior. En lugar de cuero y madera, los diseñadores han utilizado materiales sostenibles y reciclados, como ya viene haciendo en el BMW i3.

Si bien muchas de las tecnologías presentes en el Vision Next 100 ya son una realidad comercial en algunos automóviles de BMW o de otras marcas, en BMW están convencidos que el futuro pasa por una Geometría Viva que permitirá, a medida que avance la tecnología, crear formas cada vez más complejas y flexibles.
Comentarios
Publicar un comentario