Ir al contenido principal

Volkswagen up!

Poco antes de la Noche de Volkswagen, con la que cada año se abre paso al Salón de Ginebra, se ha desvelado la nueva imagen del Volkswagen up!, un lavado de cara cuya novedad más llamativa es la incorporación de la turboalimentación, con un motor tricilíndrico 1.0 de 89 CV que se unirá a los ya existentes propulsores de 59, 67 y 74 CV, además del eléctrico e-up!. También aumentan las posibilidades dentro de lo estético, con nuevos colores para la carrocería y el interior, un mayor número de elementos de personalización y más conectividad. 
En la línea que marcan los últimos tiempos, sobre todo en el segmento de los urbanitas por excelencia, donde el renovado up! se las tendrá que ver con los Fiat 500, Citroën C1 o Peugeot 108. El renovado Volkwagen up! llegará al mercado en verano. El motor 1.0 de Volkswagen se estrenó en el Volkswagen Golf BlueMotion TSI, y en el up! desarrolla 89 CV con 160 Nm en las 1.500 rpm, frente al propulsor 1.0 aspirado, que entregaba 74 CV y 95 Nm en las 3.000 rpm. Asociado a caja manual, en la versión de tres puertas el up! consigue el 0 a 100 en 10 segundos, y alcanza 185 km/h, frente a los 13,2 segundos y 171 km/h que registraba su predecesor. Con el nuevo motor, el up! deja el consumo NEDC en 4,4 l/100 km, con un nivel de emisiones de CO2 de 102 g/km.

Una puesta al día muy discreta
En la zona delantera descubrimos un nuevo paragolpes, que incorpora unas nuevas tomas de aire, de mayor tamaño, y las pequeñas bocas destinadas a los faros antinieblas. Los faros integran tecnología LED en las luces diurnas, y los intermitentes quedan integrados en los retrovisores exteriores, mientras que las ruedas reciben llantas de aleación, de 15 pulgadas. Por su parte, la verticalidad de la zaga queda afirmada con una amplia luneta nueva, que toma el protagonismo en la parte trasera del nuevo Volkswagen up!.
En este lavado de cara, los de Wolfsburgo no han prescindido de la doble carrocería para el up!, de manera que se mantienen las configuraciones de tres y cinco puertas, con una gama de acabados estructurada en siete niveles, a falta de conocer el desglose concreto para el mercado español. En Ginebra se dará a conocer la colección completa: take up!, move up!, eco up!, load up!, e-up! y cross up!.
En interior, todo es más personal
Un total de 13 tonos para la carrocería, nueve estilos para el exterior, tres colores para el techo, 10 diseños en el salpicadero y nuevas opciones de iluminación interior, son algunas de las claves de personalización del nuevo Volkswagen up!. Además, se ofrece el volante multifunción como elemento opcional, así como la climatización Pure Air Climatronic, por primera vez en el utilitario alemán.
En cuanto a la conectividad, se ofrece como elemento opcional la toma USB y el puerto Bluetooth, así como otras funciones de a bordo descargables por la app de Volkswagen. En cuanto al sistema de infoentretenimiento, la pantalla aumenta ahora hasta las 5 pulgadas, y el equipo de sonido se puede completar con un sistema Beats Audio de 300 W, que se dará a conocer, también en la cita suiza, a bordo del concept car Volkswagen T-Cross Breeze.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...