Ir al contenido principal

BMW M4 CS

El Madrid Auto ha sido el lugar elegido por la marca alemana para la presentación en sociedad del BMW M4 CS, una edición limitada exclusiva para España del BMW M4. La marca alemana nos había adelantado que habían conseguido que la matriz les asignase esta edición limitada a 60 unidades, pero ahora tenemos ya por fin toda la información específica. 
Vayamos por partes, porque por este coche va a haber peleas entre los amantes de los BMW M de dentro y de fuera de nuestras fronteras. Lo primero que hay que destacar del BMW M4 CS, son los cambios en el exterior respecto a un BMW M4 normal y respecto al exclusivo M4 GTS. En la carrocería destaca el splitter delantero específico en fibra de carbono, el mismo que montaba el M4 Coupé M Performance.

También cuenta con spoiler sobre la tapa del maletero, difusor, carcasas de los retrovisores y los faldones todos ellos fabricados en CFRP. Las llantas de 20 pulgadas forjadas en aluminio aligerado tienen el característico estilo 666 que también tienen las del GTS, aunque por suerte carecen del perfil de color naranja.
Las cuatro salidas de escape en la trasera van pintadas en color negro brillante, al igual que en el M4 GTS. Completan el conjunto otros detalles también en color negro, como el anagrama M4 exterior y riñones de la parrilla delantera.
Interior con detalles específicos
Si nos vamos al interior, nos encontraremos con pequeñas modificaciones respecto a un M4 Coupé normal. Este modelo mantiene los asientos posteriores, no como en el GTS, aunque los delanteros cambian ligeramente para mejorar el agarre lateral a la altura de los hombros.
Los asientos con tapizado en cuero Merino de grano fino BMW Individual, están disponibles en tres colores: Cohibabraun, Schwartz con pespuntes en azul y Goldbraun. Además cuentan con un nuevo diseño del respaldo con orificios estructurales en la zona dorsal que mejoran la refrigeración de la espalda.
El detalle común con el M4 GTS, son los cinturones de seguridad delanteros con la línea tricolor M. Por si todo esto fuese poco, cuenta con una placa identificativa de la Edición Limitada personalizada con su número de unidad y todo el que se lo compre recibirá un llavero personalizado exclusivo de esta versión.
Equipo de sonido harman/kardon, asientos delanteros calefactables y ajustables eléctricamente, sistema de navegación Professional, faros delanteros adaptativos de LED, sensor de lluvia y encendido de luces, Head Up Display con Speed Limit Info y PDC delantero y trasero con cámara son además de serie en esta versión.
Tres combinaciones interior-exterior
Al ser un coche de edición limitada, solo se va a poder elegir entre tres combinaciones de colores interior-exterior. La primera será la pintura exterior BMW Individual Brilliant White y el cuero Merino de grano fino BMW Individual Cohibabraun en asientos y panel de instrumentos. Blanco y negro como el de las fotos, para que nos entendamos.
La segunda combinación será la pintura exterior BMW Individual San Marino Blue y el cuero Merino de grano fino BMW Individual Schwartz con pespunte en azul en asientos y panel de instrumentos. Azul y negro. La tercera opción combinará el exterior BMW Individual Jerez Black con el cuero Merino de grano fino BMW Individual Goldbraun en asientos y panel de instrumentos. Negro y marrón.
Mecánica con pocos cambios
A nivel mecánico, tal como creíamos la primera vez que hablamos de él, montará el mismo motor que un M4 normal, pero potenciado hasta los 450 caballos como los Competition Package. Además se ha aumentado la velocidad punta que pasa de 250 km/h a 280 km/h. De serie llevará también la transmisión M de 7 velocidades de doble embrague con Drivelogic, así como el Chasis M adaptativo con nuevo modo Sport y el diferencial M adaptativo con nuevo DSC.
Por último, un detalle importante y a tener en cuenta a la hora de comprarse este coche, es que incluirá de serie los frenos carbono-cerámicos que además de ser más resistentes al calor, también reducen el peso del conjunto en hasta 13,5 kilos respecto a los frenos de acero. El BMW M4 CS es un coche muy exclusivo, un coche pensado para los amantes de los BMW M que se lo puedan permitir y para los coleccionistas que quieren tener en su garaje estas ediciones especiales que, aunque como este pueden llegar a costar 132.900 euros, mantendrán su precio mejor que un M4 normal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.