Después
de que los alemanes ganaran en París ahora tocaba una victoria francesa en
Berlín. El suizo Sébastien Buemi dio un triunfo a Renault e.dams en las calles
de Berlín que vale su peso en oro: si las cosas quedan como están, llegará a la
cita doble final de Londres a un solo punto de Lucas di Grassi;si los comisarios
intervienen, llegará con un cierto colchón sobre el brasileño,
investigado por ir más deprisa de lo que debía cuando se impuso bandera
amarilla en toda la pista.
La pole en este nuevo trazado céntrico de Berlín fue para
Jean-Éric Vergne y su DS Virgin, quiense aprovechó de la habitual irregularidad de los Renault
e.dams a una vueltapara
batir a Sébastien Buemi. Sin embargo la sesión de clasificación quedó marcada
por las múltiples descalificaciones: los dos Mahindra, Sarrazin y d’Ambrosio
fueron mandados al fondo de la parrilla por llevar presiones en los neumáticos
menores de lo permitido.
Una vez en carrera, Sébastien Buemi se lanzó a por
Jean-Éric Vergne y ocupó brevemente el liderato antes de que el francés de DS
Virgin se la devolviera. Sin embargo el suizo se coló de nuevo en la sexta
vuelta y ya logró formar a partir de ahí una cómoda ventaja.Por detrás se
desató el caos y numerosos monoplazas quedaron tocados,
recibiendo banderas negras y naranjas los NEXTEV TCR de Piquet y Turvey, el
Aguri de Rast y el DS Virgin de Bird cuando rodaba en los primeros puestos y
ante la incomprensión del británico. A ello se sumó otra bandera posterior a
Vergne cuando se comió la chicane, reventando del todo su frontal antes incluso
de que ingresara en los boxes.
De hecho la decisión de dar tres vueltas de margen a todos
estos vehículos tocados fue cuando menos discutible y llenó la pista de basura,
favoreciendo que en mitad de ella un retrasado Bruno Senna hiciera un trompo y
forzara un periodo de bandera amarilla en toda la pista. Fue aquí cuando Lucas
di Grassi, que venía recuperando puestos poco a poco tras ahorrar energía en su
primer relevo, fue cazado yendo más rápido de lo debido. El brasileño adelantó
a Nicolas Prost para alcanzar el podio y conservar el liderato virtual de la
general, pero su posición a la espera de que le caiga o no sanciónpodría haber sido
aún mejor si su compañero Daniel Abt hubiera acatado órdenesde equipo.
El alemán se negó a ceder su segundo puesto, ya fuera antes
o después del Safety Car que provocó el accidente de Loïc Duval a pocas vueltas
del final. Cierto es que en caso de sanción de poco le hubiera servido a Di
Grassi, pero no por ello deja de ser una situación incomprensible. En cuarta
posición cruzó la línea de meta Prost, seguido de Vergne ydos pilotos que
protagonizaron remontadas de excepción, Frijns y Heidfeld.
Cerraron la zona de puntos Conway, de Silvestro y Sarrazin, quedándose Bird a
las puertas.
De no haber sanción a Lucas di Grassi el brasileño
afrontará la doble cita en Battersea Parktan sólo un punto
por delante de Sébastien Buemi, mientras que en la
clasificación por equipos es Renault e.dams quien se mantiene al frente por 11
puntos de ventaja con respecto a ABT Audi Sport. Las dos últimas carreras de la
temporada 2015-2016 de la Fórmula E tendrán lugar el primer fin de semana de
julio.
Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.
Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera. Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados.
Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.
Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros. Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.
En el Salón de Nueva York no podía faltar a la fiesta algún representante especial de la guerra entre los muscle car americanos. Los encargados de poner el toque picante han sido los de General Motors desvelando al nuevo Chevrolet Camaro ZL1 y a su hermano descapotable, el Chevrolet Camaro ZL1 Convertible. Ambos comparten casi todos sus elementos, siendo lo más interesante su enorme V8 sobrealimentado que lanza sobre sus ruedas traseras más de 600 caballos. Las siluetas más agresivas aún que en el modelo de serie nos hacen pensar sin equivocarnos que su coto de caza está en el circuito. El Chevrolet Camaro ZL1 es capaz de destrozar los neumáticos traseros gracias a su motor 6,2 litros en configuración V8 de aspiración forzada que roza los 650 caballos de potencia máxima y arrugará el asfalto con unos más que generosos 868 Nm de par motor.
Comentarios
Publicar un comentario