
En julio de 2015, Google anunciaba RideWith, una discreta prueba piloto en Israel que consistía en hacer uso de su plataforma de mapas y tráfico Waze, creando un servicio para compartir coche que permitía ver qué usuarios van en nuestra misma ruta y horario, para así compartir un solo coche en dicho trayecto, algo que posteriormente se llevaría a la misma sede de Google en Mountain View por medio de sus empleados, y que ahora está dando el salto a las calles en forma de beta con invitación, pero ahora bajo el nombre de Waze Carpool.
Por el momento sólo por invitación en San Francisco

Al igual que ocurre con Uber y Lyft, Waze Carpool tendrá dos aplicaciones: la clásica app de Waze que servirá para todos los conductores, y Waze Rider, que está dirigida a aquellas personas que buscan un coche que los lleve a sus lugares de trabajo y de regreso a casa. Durante esta etapa la plataforma no tendrá costo, sólo se deberá pagar al conductor por concepto de combustible de acuerdo a lo que recomendará la misma app dependiendo del trayecto y el tráfico.
En esta primera etapa de prueba sólo estará disponible para cerca de 25.000 empleador de compañías como Adobe, UCSF y la división de comercio electrónico de Walmart, pero se espera que en los próximos meses se amplíe a otras compañías interesadas, las cuales ya se pueden inscribir directamente en la página web de Waze Carpool, además de que el objetivo es que el servicio sea público y cualquier usuario pueda tener acceso.

Habrá que estar pendiente de los comentarios de los usuarios y su participación, algo que será determinante para su apertura, algo que no será sencillo, porque antes tendremos que conocer el precio final del servicio, así como las medidas de seguridad que adopta Google, algo que ha sido un problema en aumento en todo el mundo en este tipo de servicios.
Comentarios
Publicar un comentario