Ir al contenido principal

Lamborghini Aventador SV by Novitec Torado

Si eres uno de los afortunados que pueden afrontar los 460.000€ que cuesta una de las especialísimas 600 unidades del Lamborghini Aventador SV, pero sus 750 cv, 349 km/h de velocidad máxima y un sprint de 0-100 km/h en 2,8 segundos no te resultan lo suficientemente impresionantes, tranquilo. Novitec Torado tiene la solución. Las mejoras no se limitan a tornar aún más agresiva la estampa del Lamborghini Aventador LP 750-4 Superveloce, también le meten mano a la parte mecánica y consiguen embravecer al toro que lleva dentro el superdeportivo italiano. 
Nuca es suficiente para algunos. A mí el Aventador ya me parece un coche para ir tirando, pero los alemanes de Novitec Torado tienen otra opinión. Exteriormente la carrocería ha sido profundamente estudiada en el túnel de viento para ofrecer un mejor comportamiento así como una imagen más deportiva. Todas las piezas están elaboradas en una impresionante fibra de carbono con acabado mate.

Dos piezas modifican el frontal, un spoiler delantero enmarca de forma mucho más radical las grandes tomas de aire delanteras, y un splitter más prominente que corta casi a ras del asfalto. La tapa del capó integra unos conductos de aire que generan carga aerodinámica sobre el tren delantero a altas velocidades. No se ha dejado nada al azar, hasta las cubiertas de los retrovisores en fibra de carbono también son nuevas y contribuyen a un mayor impacto visual. En los laterales la silueta también ha sido esculpida. Las taloneras incorporan cinco canalizaciones de aire por cada lado y las grandes tomas tras las ventanillas y antes de las ruedas traseras tienen otra configuración ligeramente distinta. 
Las rejillas son nuevas y las tomas exteriores llevan el caudal de aire más directo hacia los radiadores. Las llantas monotuerca también son completamente nuevas y han sido fabricadas mediante proceso de forjado conjuntamente con Vossen. Las NL3 de 20 pulgadas delante y 21 detrás, que vienen calzadas con sendos P-Zero 255/30 ZR 20 y 355/25 ZR 21 y cuentan con seis finos radios en forma de Y. Van a juego con el diseño de los faros traseros del Aventador. Se pueden elegir en acabado pulido o cepillado y rematadas entre un total de 72 colores.
Las suspensiones se modifican también con unos nuevos muelles que rebajan la carrocería 35 milímetros acercando el centro de gravedad aún más al suelo, dejando la zona más alta del Aventador a sólo 1.100 milímetros del suelo. Y llegamos a la zona trasera, que ni mucho menos pasa desapercibida. Presidiendo desde arriba nos encontramos con un nuevo alerón recto en forma de S, y mientras bajamos llama poderosamente la atención la nueva tapa del motor. Las canalizaciones insuflan aire fresco directamente al compartimento del motor y lo extraen por sus correspondientes salidas mejorando el intercambio de aire frío y caliente en el interior.
En la zona inferior, entre el enorme difusor trasero asoman tres salidas de escape por la parte central, aunque en realidad son cuatro y las dos centrales están unidas. Unas salidas que bien podrían ser la boca de un dragón por cómo escupen fuego. De los 12 cilindros en uve del motor original se consigue un mejor rendimiento gracias a una nueva gestión de la centralita que junto al nuevo escape disparan la potencia máxima hasta los 786 CV y 738 Nm de par motor.
Con un peso según sale de fábrica de 1.525 kg, el personal de Torado ha pensado que estaba demasiado obeso y se han esforzado por aligerar el conjunto. La línea de escape completamente nueva es hasta 21 kg más liviana. Se puede elegir entre dos materiales: acero o un material de Fórmula 1, el Inconel y opciones entre válvulas para regular el ruido o tipos de catalizador.
En el interior las mejoras vuelven al ya elitista Aventador SV en un producto aún más exclusivo. Todas las modificaciones estarán disponibles tanto para la versión cerrada como para la descapotable. Y las opciones para dejar cada unidad al gusto de consumidor son casi infinitas, pero destacan la alcántara de primera calidad y la fibra de carbono por encima de todo. Si os acordáis, el Aventador SV bajó de los 7 minutos en Nürburgring. ¿Podría batirle este Novitec Torado más potente y menos pesado?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados. 

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Caso Volkswagen: devolución total del importe de un coche afectado por el fraude de las emisiones en España

Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros. Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.

Chevrolet Camaro ZL1

En el Salón de Nueva York no podía faltar a la fiesta algún representante especial de la guerra entre los muscle car americanos. Los encargados de poner el toque picante han sido los de General Motors desvelando al nuevo Chevrolet Camaro ZL1 y a su hermano descapotable, el Chevrolet Camaro ZL1 Convertible. Ambos comparten casi todos sus elementos, siendo lo más interesante su enorme V8 sobrealimentado que lanza sobre sus ruedas traseras más de 600 caballos.  Las siluetas más agresivas aún que en el modelo de serie nos hacen pensar sin equivocarnos que su coto de caza está en el circuito. El Chevrolet Camaro ZL1 es capaz de destrozar los neumáticos traseros gracias a su motor 6,2 litros en configuración V8 de aspiración forzada que roza los 650 caballos de potencia máxima y arrugará el asfalto con unos más que generosos 868 Nm de par motor.