Ir al contenido principal

Lamborghini Aventador SV by Novitec Torado

Si eres uno de los afortunados que pueden afrontar los 460.000€ que cuesta una de las especialísimas 600 unidades del Lamborghini Aventador SV, pero sus 750 cv, 349 km/h de velocidad máxima y un sprint de 0-100 km/h en 2,8 segundos no te resultan lo suficientemente impresionantes, tranquilo. Novitec Torado tiene la solución. Las mejoras no se limitan a tornar aún más agresiva la estampa del Lamborghini Aventador LP 750-4 Superveloce, también le meten mano a la parte mecánica y consiguen embravecer al toro que lleva dentro el superdeportivo italiano. 
Nuca es suficiente para algunos. A mí el Aventador ya me parece un coche para ir tirando, pero los alemanes de Novitec Torado tienen otra opinión. Exteriormente la carrocería ha sido profundamente estudiada en el túnel de viento para ofrecer un mejor comportamiento así como una imagen más deportiva. Todas las piezas están elaboradas en una impresionante fibra de carbono con acabado mate.

Dos piezas modifican el frontal, un spoiler delantero enmarca de forma mucho más radical las grandes tomas de aire delanteras, y un splitter más prominente que corta casi a ras del asfalto. La tapa del capó integra unos conductos de aire que generan carga aerodinámica sobre el tren delantero a altas velocidades. No se ha dejado nada al azar, hasta las cubiertas de los retrovisores en fibra de carbono también son nuevas y contribuyen a un mayor impacto visual. En los laterales la silueta también ha sido esculpida. Las taloneras incorporan cinco canalizaciones de aire por cada lado y las grandes tomas tras las ventanillas y antes de las ruedas traseras tienen otra configuración ligeramente distinta. 
Las rejillas son nuevas y las tomas exteriores llevan el caudal de aire más directo hacia los radiadores. Las llantas monotuerca también son completamente nuevas y han sido fabricadas mediante proceso de forjado conjuntamente con Vossen. Las NL3 de 20 pulgadas delante y 21 detrás, que vienen calzadas con sendos P-Zero 255/30 ZR 20 y 355/25 ZR 21 y cuentan con seis finos radios en forma de Y. Van a juego con el diseño de los faros traseros del Aventador. Se pueden elegir en acabado pulido o cepillado y rematadas entre un total de 72 colores.
Las suspensiones se modifican también con unos nuevos muelles que rebajan la carrocería 35 milímetros acercando el centro de gravedad aún más al suelo, dejando la zona más alta del Aventador a sólo 1.100 milímetros del suelo. Y llegamos a la zona trasera, que ni mucho menos pasa desapercibida. Presidiendo desde arriba nos encontramos con un nuevo alerón recto en forma de S, y mientras bajamos llama poderosamente la atención la nueva tapa del motor. Las canalizaciones insuflan aire fresco directamente al compartimento del motor y lo extraen por sus correspondientes salidas mejorando el intercambio de aire frío y caliente en el interior.
En la zona inferior, entre el enorme difusor trasero asoman tres salidas de escape por la parte central, aunque en realidad son cuatro y las dos centrales están unidas. Unas salidas que bien podrían ser la boca de un dragón por cómo escupen fuego. De los 12 cilindros en uve del motor original se consigue un mejor rendimiento gracias a una nueva gestión de la centralita que junto al nuevo escape disparan la potencia máxima hasta los 786 CV y 738 Nm de par motor.
Con un peso según sale de fábrica de 1.525 kg, el personal de Torado ha pensado que estaba demasiado obeso y se han esforzado por aligerar el conjunto. La línea de escape completamente nueva es hasta 21 kg más liviana. Se puede elegir entre dos materiales: acero o un material de Fórmula 1, el Inconel y opciones entre válvulas para regular el ruido o tipos de catalizador.
En el interior las mejoras vuelven al ya elitista Aventador SV en un producto aún más exclusivo. Todas las modificaciones estarán disponibles tanto para la versión cerrada como para la descapotable. Y las opciones para dejar cada unidad al gusto de consumidor son casi infinitas, pero destacan la alcántara de primera calidad y la fibra de carbono por encima de todo. Si os acordáis, el Aventador SV bajó de los 7 minutos en Nürburgring. ¿Podría batirle este Novitec Torado más potente y menos pesado?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

WTCC Shanghái: Citroën es campeona del mundo nuevamente

La visita del Mundial de Turismos al trazado de Shanghái sirvió para sentenciar el título de marcas a favor de Citroën, que ya lo dejó visto para sentencia en Japón y había asegurado la corona de pilotos con José María López. Pero además   Volvo también tuvo motivos para la celebración   al imponerse Thed Björk en la primera carrera del fin de semana, inaugurando así el palmarés de la casa sueca en el WTCC. Habida cuenta de que pese a que aún no hay confirmación oficial nadie piensa ir a Tailandia, donde debería tener lugar la próxima cita del campeonato, el título de Citroën quedó resuelto en clasificación al lograr Pechito la pole para la carrera principal por delante de Nick Catsburg, Yvan Muller y Mehdi Bennani.   Sin embargo en MAC3 los C-Elysée no pudieron repetir esa actuación   por problemas de acelerador en el coche del marroquí, logrando la victoria en la contrarreloj por equipos Honda.

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.