Ir al contenido principal

Peugeot 3008: llega la revolución

El Peugeot 3008 se reinventa y pasa de ser un monovolumen con ciertas aspiraciones de crossover para ser, definitivamente un SUV, poniendo así un clavo más en el ataúd de los monovolúmenes, una senda que también siguió Renault con el Espace y en cierta modo también con el Scénic. Hora de descubrir todos los detalles del nuevo SUV de tamaño medio de Peugeot, de la alternativa, ahora más evidente, al Nissan Qashqai, al Hyundai Tucson o al SEAT Ateca. Hora de descubrir al nuevo SUV de Peugeot.
Si algo caracterizaba al anterior Peugeot 3008 eran sus formas redondeadas, los volúmenes de sus pasos de rueda y sí, ese cierto toque crossover. Ahora es totalmente un SUV y de paso sus trazos han pasado de ser redondeados a quedar enmarcados en trazos rectos, como los que definen su lateral o el capó.

Destacan sus ópticas traseras, situadas bien arriba, destacan esos acentos con un acabado metalizado, la protección frontal y ese acabado bitono en el techo, entre la parte superior y el resto de la carrocería, una estrategia que ya le ha funcionado, estéticamente, muy bien a otros modelos como el Renault Captur o el Range Rover EvoquePor supuesto no falta en este combinado estético unas ópticas delanteras con el diseño visto en los últimos modelos de la marca, como en el Peugeot 2008En cifras el nuevo Peugeot 3008 cuenta con una longitud de 4.45 metros, una anchura de 1.84 metros, una altura de 1.62 metros y una distancia entre ejes de 2.675 mm
Es más largo y cuenta con una mayor distancia entre ejes, traduciéndose esto en una mejora de las cotas internas, de su espacio interior. También debemos tener en cuenta que la distancia respecto al suelo es de 220 mm y que su maletero cuenta con una capacidad de carga de 520 litros, lo que sitúa a esta generación unos 90 litros por encima del anterior Peugeot 3008. Plegando los asientos el Peugeot 3008 puede alcanzar hasta los 1.580 litros de capacidad de caga.
Bajo su piel: la plataforma EMP2
Este conjunto estético se articula alrededor de la plataforma EMP2, la estructura modular de PSA sobre la que también se da forma al Peugeot 308. En su constitución nos encontramos con aceros de alto límite elástico, aluminio y componentes termoplásticos, prometiéndonos una reducción de peso de media de unos 100 kg. La gama de motores del Peugeot 3008 2016 quedará articulada por ahora alrededor de dos opciones gasolina y cinco opciones diésel:
  • 1.6 BlueHDI 100 caballos, cambio manual 5 velocidades
  • 1.6 BlueHDI 120 caballos, cambio manual 6 velocidades y automático 6 velocidades
  • 2.0 BlueHDI 150 caballos, cambio manual 6 velocidades
  • 2.0 BlueHDI 180 caballos, cambio automático 6 velocidades
  • 1.2 PureTech 130 caballos, cambio manual 5 velocidades y automático 6 velocidades
  • 1.6 THP 165 caballos, cambio automático 6 velocidades

El interior del nuevo Peugeot 3008: así es el nuevo i-Cockpit Amplify
Además del importante cambio de rumbo, posicionándose como un SUV, nos encontramos con una importante evolución interior. Una evolución que nos deja ante la segunda generación del Peugeot i-Cockpit, ahora con el apellido AmplifyEste interior ya fue adelantado y destaca tanto por su tecnología como por su diseño.
Destaca su instrumentación totalmente digital, bien enmarcada en el salpicadero y la pantalla sobre una consola central con una peculiar botonera. También es realmente llamativa la palanca del cambio. El puesto de conducción queda bien separado por un aplique cromado y cabe destacar la presencia de su volante, achatado por la parte superior e inferior y con un diseño bastante diferenciado de lo que nos encontramos en otras marcas. Como curiosidad cabe mencionar también un dispensador de fragancias.
Sistemas de ayuda a la conducción

Por último cabe destacar que entre su dotación de elementos de seguridad nos encontramos con un sistema de alerta de distancia por riesgo de colisión, el sistema de frenado activo automático, la alerta de cambio de carril con función para mantenernos dentro de nuestro carril con pequeñas correcciones en el volante, alerta por cansancio, encendido de luces automático, detector de límites de velocidad con lector de señales, control de crucero adaptativo, sistema de control de ángulo muerto, que trabaja con el sistema de alerta por salida del carril y si detecta un golpe inminente corrige nuestra dirección, sistema de cámaras de hasta 360º y ayuda activa al aparcamiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .