Ir al contenido principal

Ford Edge

Después del Kuga y del EcoSport, Ford se atreve con un SUV de grandes dimensiones para rivalizar con los titanes del sector. Con un mercado europeo que cada vez acepta de mejor grado los SUV, Ford aprovecha el tirón para lanzar en Europa otro de sus modelos globales: el nuevo Ford Edge.
Un coche de dimensiones generosas que prometen será líder en cuanto a espacio interior y acabados premium con una buena dosis de seguridad. Y para meterse entre los mejores han querido echar el resto también tecnología y confort para que conducir te suponga una tarea tremendamente agradable. Vamos a conocer todos sus detalles.

Comportamiento dinámico y aspecto moderno para el SUV grande de Ford
Huyendo de la imagen pesada y lenta de los SUV, Ford ha querido diferenciarse del resto de oponentes con una oferta joven y más atrevida. La plataforma elegida para la construcción del Ford Edge es la misma de los Mondeo, Galaxy y S-MAX pero sitúa al conductor 50 mm más alto que en el S-MAX para una mejor visión del entorno. Se ha trabajado mucho en que el tacto del Edge sea ligero y equipa la dirección adaptativa que regula el grado de actuación del volante sobre las ruedas además de poder seleccionar un modo sport para acentuar su carácter ágil.
Exteriormente la marca americana ha procurado que el aspecto sea tan fluido como su comportamiento con una carrocería de aspecto robusto pero moderno. El frontal está dominado por unos faros rasgados con iluminación LED, una parrilla prominente, muchas líneas horizontales, y un parabrisas muy tendido. Han querido dotar al SUV grande de Ford de una imagen muy dinámica.
Por detrás los LED se extienden a lo ancho de toda la zaga, la luneta está bastante inclinada hacia delante y en la parte superior se culmina con un alerón que refuerza el aspecto deportivo junto con los escapes cromados de la zona inferior. Llegará al mercado en 13 colores: un Blanco Oxford sólido, nueve metalizados; Blue Jeans, Canyon Ridge, Oro Blanco, Negro Sombra, Plata Lingote, Magnético, Azul Nautilus, Azul Kona y Especia Eléctrica; y otros tres metalizados especiales; Rojo Rubí, Bronce Fuego y Blanco Platino.
Dos motorizaciones y un consumo calcado
Los propulsores elegidos para mover al nuevo Ford Edge serán dos versiones distintas del TDCi 2.0. La versión básica entregará 180 cv, alcanzará los 100 km/h desde parado en 9,9 segundos y una punta de 200 km/h, mientras que la variante más prestacional será un biturbo de 210 cv con la que rebaja el sprint a 9,4 segundos y sube la velocidad máxima hasta 211 km/h.
Irán asociados en todos los casos a un sistema de tracción total inteligente con 25 sensores que en 20 milisegundos reparte el par entregado a las ruedas con mejor agarre en cada momento. Las transmisiones pueden ser manuales de seis velocidades o automáticas Powershift en los motores de 210 cv. Ambos motores declaran el mismo consumo de 5,8 litros y unas emisiones de 149 g/km de CO2. Para conseguir estos datos recurre a carga regenerativa inteligente, Auto-Start-Stop o Cortinas Frontales Aero que reducen la carga aerodinámica.
Tecnología
Al sistema SYNC 2 de Ford ya lo conocemos y, además de permitirnos controlar la climatización, la radio, el teléfono o el navegador mediante voz, también incluye el Ford Help SOS que se comunica con emergencias en caso de detectar un accidente. Empleando sensores de ultrasonidos, cámaras y radares, el Ford Edge puede equipar hasta 18 ayudas a la conducción como el asistente de precolisión con detección de peatones, iluminación adaptativa, asistente de luz de carretera, estacionamiento asistido, alerta de tráfico cruzado, sistema visión frontal, limitador inteligente de velocidad, reconocimiento de señales y asistente de mantenimiento de carril.
Además de servirse de la tecnología para que vayas seguro dentro del Edge, también han querido que vayas cómodo y han invertido muchos esfuerzos en que viajes como un marqués. Han utilizado gran parte de la experiencia de los Vignale para reducir el ruido y las vibraciones, convirtiendo la experiencia de conducción en un momento de relax. La rumorosidad mecánica ha sido reducida al máximo, la aerodinámica se ha modificado para no generar demasiado ruido, materiales aislantes y cristales acústicos laminados. Pero lo más geek es el Control de Ruido Activo con tres micrófonos en el habitáculo que neutraliza el ruido en el interior mediante la emisión de ondas de sonido opuestas a través de los altavoces.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Caso Volkswagen: devolución total del importe de un coche afectado por el fraude de las emisiones en España

Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros. Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.

Chevrolet Camaro ZL1

En el Salón de Nueva York no podía faltar a la fiesta algún representante especial de la guerra entre los muscle car americanos. Los encargados de poner el toque picante han sido los de General Motors desvelando al nuevo Chevrolet Camaro ZL1 y a su hermano descapotable, el Chevrolet Camaro ZL1 Convertible. Ambos comparten casi todos sus elementos, siendo lo más interesante su enorme V8 sobrealimentado que lanza sobre sus ruedas traseras más de 600 caballos.  Las siluetas más agresivas aún que en el modelo de serie nos hacen pensar sin equivocarnos que su coto de caza está en el circuito. El Chevrolet Camaro ZL1 es capaz de destrozar los neumáticos traseros gracias a su motor 6,2 litros en configuración V8 de aspiración forzada que roza los 650 caballos de potencia máxima y arrugará el asfalto con unos más que generosos 868 Nm de par motor.

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados.