Ir al contenido principal

Ford Edge

Después del Kuga y del EcoSport, Ford se atreve con un SUV de grandes dimensiones para rivalizar con los titanes del sector. Con un mercado europeo que cada vez acepta de mejor grado los SUV, Ford aprovecha el tirón para lanzar en Europa otro de sus modelos globales: el nuevo Ford Edge.
Un coche de dimensiones generosas que prometen será líder en cuanto a espacio interior y acabados premium con una buena dosis de seguridad. Y para meterse entre los mejores han querido echar el resto también tecnología y confort para que conducir te suponga una tarea tremendamente agradable. Vamos a conocer todos sus detalles.

Comportamiento dinámico y aspecto moderno para el SUV grande de Ford
Huyendo de la imagen pesada y lenta de los SUV, Ford ha querido diferenciarse del resto de oponentes con una oferta joven y más atrevida. La plataforma elegida para la construcción del Ford Edge es la misma de los Mondeo, Galaxy y S-MAX pero sitúa al conductor 50 mm más alto que en el S-MAX para una mejor visión del entorno. Se ha trabajado mucho en que el tacto del Edge sea ligero y equipa la dirección adaptativa que regula el grado de actuación del volante sobre las ruedas además de poder seleccionar un modo sport para acentuar su carácter ágil.
Exteriormente la marca americana ha procurado que el aspecto sea tan fluido como su comportamiento con una carrocería de aspecto robusto pero moderno. El frontal está dominado por unos faros rasgados con iluminación LED, una parrilla prominente, muchas líneas horizontales, y un parabrisas muy tendido. Han querido dotar al SUV grande de Ford de una imagen muy dinámica.
Por detrás los LED se extienden a lo ancho de toda la zaga, la luneta está bastante inclinada hacia delante y en la parte superior se culmina con un alerón que refuerza el aspecto deportivo junto con los escapes cromados de la zona inferior. Llegará al mercado en 13 colores: un Blanco Oxford sólido, nueve metalizados; Blue Jeans, Canyon Ridge, Oro Blanco, Negro Sombra, Plata Lingote, Magnético, Azul Nautilus, Azul Kona y Especia Eléctrica; y otros tres metalizados especiales; Rojo Rubí, Bronce Fuego y Blanco Platino.
Dos motorizaciones y un consumo calcado
Los propulsores elegidos para mover al nuevo Ford Edge serán dos versiones distintas del TDCi 2.0. La versión básica entregará 180 cv, alcanzará los 100 km/h desde parado en 9,9 segundos y una punta de 200 km/h, mientras que la variante más prestacional será un biturbo de 210 cv con la que rebaja el sprint a 9,4 segundos y sube la velocidad máxima hasta 211 km/h.
Irán asociados en todos los casos a un sistema de tracción total inteligente con 25 sensores que en 20 milisegundos reparte el par entregado a las ruedas con mejor agarre en cada momento. Las transmisiones pueden ser manuales de seis velocidades o automáticas Powershift en los motores de 210 cv. Ambos motores declaran el mismo consumo de 5,8 litros y unas emisiones de 149 g/km de CO2. Para conseguir estos datos recurre a carga regenerativa inteligente, Auto-Start-Stop o Cortinas Frontales Aero que reducen la carga aerodinámica.
Tecnología
Al sistema SYNC 2 de Ford ya lo conocemos y, además de permitirnos controlar la climatización, la radio, el teléfono o el navegador mediante voz, también incluye el Ford Help SOS que se comunica con emergencias en caso de detectar un accidente. Empleando sensores de ultrasonidos, cámaras y radares, el Ford Edge puede equipar hasta 18 ayudas a la conducción como el asistente de precolisión con detección de peatones, iluminación adaptativa, asistente de luz de carretera, estacionamiento asistido, alerta de tráfico cruzado, sistema visión frontal, limitador inteligente de velocidad, reconocimiento de señales y asistente de mantenimiento de carril.
Además de servirse de la tecnología para que vayas seguro dentro del Edge, también han querido que vayas cómodo y han invertido muchos esfuerzos en que viajes como un marqués. Han utilizado gran parte de la experiencia de los Vignale para reducir el ruido y las vibraciones, convirtiendo la experiencia de conducción en un momento de relax. La rumorosidad mecánica ha sido reducida al máximo, la aerodinámica se ha modificado para no generar demasiado ruido, materiales aislantes y cristales acústicos laminados. Pero lo más geek es el Control de Ruido Activo con tres micrófonos en el habitáculo que neutraliza el ruido en el interior mediante la emisión de ondas de sonido opuestas a través de los altavoces.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Toyota Prius 4G

Si bien Alfa Romeo juega con la paciencia de los aficionados creando expectativas con un solo modelo que deberá tirar de una gama completa, en Toyota también saben crear expectativas con un sólo modelo. Sin embargo, en lugar de retrasar la fecha de comercialización, para crear interés van soltando algún dato técnico. Claro que a diferencia del Alfa Romeo, el Prius no puede contar únicamente con su atractivo físico para generar interés. Después de su presentación oficial en el Salón de Frankfurt, Toyota ha desvelado algunos de los datos técnicos del nuevo Toyota Prius de cara al Salón de Tokio. Y lo hace anunciando una reducción de su consumo de combustible y de las emisiones del orden del 18% con respecto al modelo actual, pero sin darnos un valor concreto. Esta vez, con motivo del Salón de Los Ángeles, ya conocemos el dato de consumo del líder de los híbridos.