Ir al contenido principal

Citroën Berlingo: 20 años de éxito

El Citroën Berlingo supuso una verdadera revolución en el mundo del transporte urbano que ahora cumple 20 años. Un modelo desarrollado y pensado para Europa pero fabricado de manera exclusiva en Vigo y del que se han fabricado más de 2,5 millones de unidades desde el año 1996. El vehículo urbano de reparto tiene un antes y un después con el lanzamiento del Berlingo.

Hasta el año 1996 los vehículos para el reparto en las ciudades eran los llamados derivados comerciales. Ese nombre estaba muy bien puesto, ya que no eran más que vehículos del segmento B en los que se mantenía su parte frontal y sus dos asientos delanteros, pero por detrás se hacía un corte y en la zona en la que irían las plazas traseras se incorporaba un cajón de carga. Eran vehículos útiles, porque ofrecían una buena capacidad de carga y tenían un precio ajustado.


Pero tenían graves problemas. Por ejemplo, que no había vehículos de este tipo para llevar a cinco personas y que eran modelos con muy poca versatilidad, que solo podían usarse para el trabajo. Es decir, de lunes a viernes usados como coche de reparto y sábado y domingo parados. Además eran vehículos con una estética bastante fea. Casi todas las marcas tenían sus modelos de este tipo, pero Citroën tenía una gran experiencia en este terreno, con el C15, un modelo ya legendario, pero también con su antecesor, el 2 CV Furgoneta que data del año 1951 o el Acadiane basado en el Citroën Dyane.

La alternativa a estos vehículos llegó en el año 1996 de la mano de Citroën con el Berlingo, el primer vehículo pensado expresamente para ser utilizado como vehículo de reparto y para mucho más. Este concepto tan revolucionario fue inmediatamente seguido por Renault con el Kangoo y pronto todos los fabricantes tenían un vehículo similar en sus gamas. Las señas de identidad de aquel primer modelo de reparto urbano eran muy claras.

Tenía una estética mucho más moderna y elegante que la de aquellos vetustos derivados comerciales pero sobre todo era mucho más versátil, cómodo, amplio y seguro. Era un vehículo que ofrecía hasta cinco plazas sentadas, pero también con un buen maletero. Su versatilidad de uso era su principal virtud, lo que permitía hacer un uso mixto del coche. Esto significa que se podía usar de lunes a viernes para repartir objetos o llevar pequeñas cargas, pero se podía usar también para hacer turismo los fines de semana con la familia. 

Además, los técnicos de Citroën aumentaron aún más su versatilidad de uso con elementos como el sistema de armarios similares a los de los aviones en la parte superior trasera del vehículo. A lo largo de su historia ha habido tres generaciones del Berlingo y su gama ha ido ampliándose con muchas opciones nuevas. Primero fueron las puertas correderas laterales, lo que aportaba una mayor capacidad de carga en las variantes más profesionales, más pensadas para el trabajo. 

Su capacidad de carga también se fue ampliando con el paso de los años llegando a ofrecer versiones de carrocería alargada y de techo elevado. El coche fue lanzado al mercado en el año 1996 tras su presentación oficial en el Salón de París. Seis años más tarde llegó la primera remodelación, en la que no solo se incluyeron cambios estéticos, sino sobre todo muchas mejoras en equipamientos y en elementos de confort. 

También nuevos sistemas de ayuda a la conducción gracias a la llegada del multiplexado. En el año 2008 llega la segunda generación que aporta una carrocería 24 cm. más larga y otros 12 cm más ancha. Con ello, su capacidad de carga aumenta hasta los 3,3 m3, que permiten cargar dos europalets y se ofrecen las dos puertas correderas laterales. Incorporaba nuevos sistemas de seguridad, como el ESP, avisador de baja presión de inflado y hasta 4 airbags. 

Con la segunda generación del Berlingo llegó también una versión de tipo todocamino, el XTR. Este destacaba por unas suspensiones sobreelevadas lo que permitía aumentar aún más sus posibilidades de uso en zonas rurales al poder circular de forma segura por caminos. En 2012 el Berlingo incorpora un nuevo restyling con pequeñas mejoras de equipamiento y de su aspecto exterior. Y en 2015 llega una nueva versión, con un equipamiento de seguridad mucho más completo, que incluye freno de emergencia. También mejora su conectividad e incluye una pantalla táctil de 7 pulgadas. 

Y con esta generación llega la nueva Berlingo 100% eléctrica fabricada también en Vigo. La última generación del Berlingo aumentó aún más estas posibilidades de uso fuera del asfalto al ofrecer el Grip Control, un sistema de mejora de la motricidad en terrenos difíciles pero sin necesidad de recurrir a la tracción 4x4, más cara y que aumenta el consumo.

Serie 20 aniversario

Ahora, para celebrar el 20 aniversario de este modelo que cambió la manera de entender el vehículo de reparto en la ciudad, la marca del doble chevron ha desarrollado una serie especial denominada Berlingo 20 aniversario. Ofrece un aspecto de tipo todocamino, con la suspensión sobrelevada, con barras de techo y protecciones bajo el motor. Cuenta con ayuda al estacionamiento delantero y trasero de serie y cámara de visión trasera y, como opción, Active City Brake y navegador con pantalla táctil.

El espacio y la habitabilidad son dos de sus grandes bazas, con sus 678 litros de maletero y los 60 litros adicionales del techo Modutop opcional. Y con los asientos abatidos ofrece hasta 3.000 litros de capacidad. En cuanto a los motores, el Berlingo 20 aniversario se ofrece con un motor de gasolina Pure Tech de 110 CV y con dos alternativas diésel, los BlueHDI de 100 y 120 caballos. Su precio parte de los 16.500 euros y ya está a la venta en la red de concesionarios.

El Berlingo es, desde su lanzamiento en el año 1996 una verdadera referencia a nivel internacional y un buen ejemplo del sello made in spain. Desde el comienzo de la producción la planta de Vigo ha fabricado 2.450.801 unidades del Berlingo. En 2015 se construyeron 117.481 unidades del Berlingo en Vigo de las que el 92% fueron destinadas a la exportación.

El centro de producción del Grupo PSA en Vigo fabricó el pasado año un total de 407.100 vehículos de los que el 91% de la producción fue exportado. Esto supuso el 27% de las exportaciones de Galicia y el 15% del total de vehículos fabricados en España. En esta planta se produce el Berlingo de manera exclusiva y también el Peugeot Partner, además de los modelos C4 Picasso y C4 Grand Picasso igualmente en exclusiva para todo el mundo y pos Peugeot 301 y Citroën C-Elysée. Además, el grupo posee otra fábrica en Madrid donde se montan los Citroën C4 Cactus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...