Ir al contenido principal

Citroën Berlingo: 20 años de éxito

El Citroën Berlingo supuso una verdadera revolución en el mundo del transporte urbano que ahora cumple 20 años. Un modelo desarrollado y pensado para Europa pero fabricado de manera exclusiva en Vigo y del que se han fabricado más de 2,5 millones de unidades desde el año 1996. El vehículo urbano de reparto tiene un antes y un después con el lanzamiento del Berlingo.

Hasta el año 1996 los vehículos para el reparto en las ciudades eran los llamados derivados comerciales. Ese nombre estaba muy bien puesto, ya que no eran más que vehículos del segmento B en los que se mantenía su parte frontal y sus dos asientos delanteros, pero por detrás se hacía un corte y en la zona en la que irían las plazas traseras se incorporaba un cajón de carga. Eran vehículos útiles, porque ofrecían una buena capacidad de carga y tenían un precio ajustado.


Pero tenían graves problemas. Por ejemplo, que no había vehículos de este tipo para llevar a cinco personas y que eran modelos con muy poca versatilidad, que solo podían usarse para el trabajo. Es decir, de lunes a viernes usados como coche de reparto y sábado y domingo parados. Además eran vehículos con una estética bastante fea. Casi todas las marcas tenían sus modelos de este tipo, pero Citroën tenía una gran experiencia en este terreno, con el C15, un modelo ya legendario, pero también con su antecesor, el 2 CV Furgoneta que data del año 1951 o el Acadiane basado en el Citroën Dyane.

La alternativa a estos vehículos llegó en el año 1996 de la mano de Citroën con el Berlingo, el primer vehículo pensado expresamente para ser utilizado como vehículo de reparto y para mucho más. Este concepto tan revolucionario fue inmediatamente seguido por Renault con el Kangoo y pronto todos los fabricantes tenían un vehículo similar en sus gamas. Las señas de identidad de aquel primer modelo de reparto urbano eran muy claras.

Tenía una estética mucho más moderna y elegante que la de aquellos vetustos derivados comerciales pero sobre todo era mucho más versátil, cómodo, amplio y seguro. Era un vehículo que ofrecía hasta cinco plazas sentadas, pero también con un buen maletero. Su versatilidad de uso era su principal virtud, lo que permitía hacer un uso mixto del coche. Esto significa que se podía usar de lunes a viernes para repartir objetos o llevar pequeñas cargas, pero se podía usar también para hacer turismo los fines de semana con la familia. 

Además, los técnicos de Citroën aumentaron aún más su versatilidad de uso con elementos como el sistema de armarios similares a los de los aviones en la parte superior trasera del vehículo. A lo largo de su historia ha habido tres generaciones del Berlingo y su gama ha ido ampliándose con muchas opciones nuevas. Primero fueron las puertas correderas laterales, lo que aportaba una mayor capacidad de carga en las variantes más profesionales, más pensadas para el trabajo. 

Su capacidad de carga también se fue ampliando con el paso de los años llegando a ofrecer versiones de carrocería alargada y de techo elevado. El coche fue lanzado al mercado en el año 1996 tras su presentación oficial en el Salón de París. Seis años más tarde llegó la primera remodelación, en la que no solo se incluyeron cambios estéticos, sino sobre todo muchas mejoras en equipamientos y en elementos de confort. 

También nuevos sistemas de ayuda a la conducción gracias a la llegada del multiplexado. En el año 2008 llega la segunda generación que aporta una carrocería 24 cm. más larga y otros 12 cm más ancha. Con ello, su capacidad de carga aumenta hasta los 3,3 m3, que permiten cargar dos europalets y se ofrecen las dos puertas correderas laterales. Incorporaba nuevos sistemas de seguridad, como el ESP, avisador de baja presión de inflado y hasta 4 airbags. 

Con la segunda generación del Berlingo llegó también una versión de tipo todocamino, el XTR. Este destacaba por unas suspensiones sobreelevadas lo que permitía aumentar aún más sus posibilidades de uso en zonas rurales al poder circular de forma segura por caminos. En 2012 el Berlingo incorpora un nuevo restyling con pequeñas mejoras de equipamiento y de su aspecto exterior. Y en 2015 llega una nueva versión, con un equipamiento de seguridad mucho más completo, que incluye freno de emergencia. También mejora su conectividad e incluye una pantalla táctil de 7 pulgadas. 

Y con esta generación llega la nueva Berlingo 100% eléctrica fabricada también en Vigo. La última generación del Berlingo aumentó aún más estas posibilidades de uso fuera del asfalto al ofrecer el Grip Control, un sistema de mejora de la motricidad en terrenos difíciles pero sin necesidad de recurrir a la tracción 4x4, más cara y que aumenta el consumo.

Serie 20 aniversario

Ahora, para celebrar el 20 aniversario de este modelo que cambió la manera de entender el vehículo de reparto en la ciudad, la marca del doble chevron ha desarrollado una serie especial denominada Berlingo 20 aniversario. Ofrece un aspecto de tipo todocamino, con la suspensión sobrelevada, con barras de techo y protecciones bajo el motor. Cuenta con ayuda al estacionamiento delantero y trasero de serie y cámara de visión trasera y, como opción, Active City Brake y navegador con pantalla táctil.

El espacio y la habitabilidad son dos de sus grandes bazas, con sus 678 litros de maletero y los 60 litros adicionales del techo Modutop opcional. Y con los asientos abatidos ofrece hasta 3.000 litros de capacidad. En cuanto a los motores, el Berlingo 20 aniversario se ofrece con un motor de gasolina Pure Tech de 110 CV y con dos alternativas diésel, los BlueHDI de 100 y 120 caballos. Su precio parte de los 16.500 euros y ya está a la venta en la red de concesionarios.

El Berlingo es, desde su lanzamiento en el año 1996 una verdadera referencia a nivel internacional y un buen ejemplo del sello made in spain. Desde el comienzo de la producción la planta de Vigo ha fabricado 2.450.801 unidades del Berlingo. En 2015 se construyeron 117.481 unidades del Berlingo en Vigo de las que el 92% fueron destinadas a la exportación.

El centro de producción del Grupo PSA en Vigo fabricó el pasado año un total de 407.100 vehículos de los que el 91% de la producción fue exportado. Esto supuso el 27% de las exportaciones de Galicia y el 15% del total de vehículos fabricados en España. En esta planta se produce el Berlingo de manera exclusiva y también el Peugeot Partner, además de los modelos C4 Picasso y C4 Grand Picasso igualmente en exclusiva para todo el mundo y pos Peugeot 301 y Citroën C-Elysée. Además, el grupo posee otra fábrica en Madrid donde se montan los Citroën C4 Cactus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .