Ir al contenido principal

Renault Clio R.S. 16

Renault Sport ha cumplido 40 años, y además este año vuelven a la Fórmula 1, así que para celebrarlo la marca francesa ha decidido que iban a preparar algo muy especial. Aprovechando la cita de este fin de semana en el Gran Premio de Mónaco, Renault ha desvelado el Clio R.S. 16, un concept car muy radical.
La casa del rombo se ha marcado un utilitario deportivo muy cañero con 275 caballos. Inspirado en la decoración del monoplaza de la Fórmula 1, el Renault Clio R.S. 16 toma el color Amarillo Sirius del equipo oficial y lo combina con detalles en negro brillante. Pero lo más importante está en su interior, porque cuando hablábamos sobre el motor pensábamos que sería el 1.6 turbo conocido un poco más apretado.

Pero no, resulta que han dejado a un lado el motor el 1.600 cc en favor del 2.0 de que monta el Mégane R.S. 275 Trophy con 275 cv y 360 Nm de par motor. Todo un reto, aunque viendo el tamaño que gastan últimamente los Clio el espacio no ha debido ser un problema. Pero claro, no ha sido cosa de un simple trasplante. Poner este nuevo propulsor ha supuesto cambiar los anclajes al chasis y retocar toda la parte mecánica para endosar la refrigeración y la caja de cambios provenientes también del Mégane. El sistema de escape también es completamente nuevo y se remata con un silencioso doble firmado por Akrapovic.
Para digerir satisfactoriamente estas mejoras mecánicas había que retocar la pisada del nuevo Clio R.S. 16, así que la carrocería se ha ensanchado 60 milímetros para acoger unas vías de mayor anchura, unas llantas de 19 pulgadas y, de paso, mejorar la refrigeración. No hay nada confirmado, pero al verlo tan bien rematado quizá podría ser el adelanto de una edición especial del Clio. Un coche que tiene que ser un verdadero espectáculo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

DS 3: precios y equipamientos para España

Del nuevo DS 3 nos quedaba por conocer el equipamiento por niveles para el mercado español, así como sus precios. Y de eso hablamos ahora: cuatro niveles de acabado: Design, Desire, Style y Sport, además de una serie especial llamada Techno Style, que incorpora faros de xenón full LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y una serigrafía específica láser. Como novedades en el DS 3, en lo que respecta a tecnologías de asistencia a la conducción, tenemos el Active City Brake, que frena el vehículo a velocidades inferiores a 30 km/h, y la cámara de marcha atrás, asociada al sistema de navegación e-MyWay.

Caso Volkswagen: devolución total del importe de un coche afectado por el fraude de las emisiones en España

Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros. Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.

Chevrolet Camaro ZL1

En el Salón de Nueva York no podía faltar a la fiesta algún representante especial de la guerra entre los muscle car americanos. Los encargados de poner el toque picante han sido los de General Motors desvelando al nuevo Chevrolet Camaro ZL1 y a su hermano descapotable, el Chevrolet Camaro ZL1 Convertible. Ambos comparten casi todos sus elementos, siendo lo más interesante su enorme V8 sobrealimentado que lanza sobre sus ruedas traseras más de 600 caballos.  Las siluetas más agresivas aún que en el modelo de serie nos hacen pensar sin equivocarnos que su coto de caza está en el circuito. El Chevrolet Camaro ZL1 es capaz de destrozar los neumáticos traseros gracias a su motor 6,2 litros en configuración V8 de aspiración forzada que roza los 650 caballos de potencia máxima y arrugará el asfalto con unos más que generosos 868 Nm de par motor.