Ir al contenido principal

Renault Koleos

Después del Renault Kadjar, estrechamente derivado del Nissan Qashqai, llega el Renault Koleos derivado del Nissan X-Trail. Puede parecer curioso que Renault reutilice el nombre de Koleos para su primer SUV del segmento D, pues el Koleos original no fue el éxito que la marca esperaba. Sin embargo, en China fue todo un éxito. Parce lógico, por tanto, que Renault presente en el Salón de Pekín su nuevo SUV con ese nombre.
Para el mercado chino, el nuevo Koleos se fabricará en China, en la factoría que Renault posee con Dongfeng en Wuhan, mientras que para el resto de mercados, el nuevo Koleos vendrá de la factoría Samsung de Busan, en Corea del Sur, como el anterior Koleos.

Un diseño sin sorpresas
Estéticamente, el Koleos recupera todas las claves estilísticas que ya hemos visto en los Mégane y Talisman: calandra con imponente rombo, luces diurnas con tecnología LED y pilotos traseros que parecen soportar el rombo en el portón trasero. La única originalidad con respecto a los dos modelos citados es la presencia de una toma de aire en las aletas laterales heredadas del Renault Alaskan. De momento, Renault se muestra discreto en cuanto a las características técnicas de su nuevo modelo. Éste forma parte del trío que conforma su oferta en lo alto de su gama, junto con el Espace y el Talisman.  
Sabemos que ofrece 289 mm de espacio a altura de las rodillas en las plazas traseras y que su posición de conducción es 15 cm más alto que en una berlina convencional. Es casi seguro que habrá una versión de tracción delantera, pero de momento Renault sólo habla de la altura libre del Koleos y de su tracción integral bautizada 4x4-i. Ésta, permite seleccionar entre tracción delantera, tracción integral permanente y un modo automatizado en el que el coche, en función de las condiciones de adherencia, opta por repartir el par entre los dos ejes de la forma más óptima. Es exactamente, el mismos sistema que en el Nissan X-Trail.
R-Link 2 y ayudas a la conducción
A bordo, el diseño con la imponente pantalla vertical recuerda al Espace y al Talisman. En el Koleos, destaca el sistema R-Link 2. Este sistema de infoentretenimeinto conectado y personalizable permite coordinar las funciones multimedia, de navegación, telefonía y ayudas a la conducción en la pantalla táctil. Obviamente, el nuevo Renault Koleos, adopta las ayudas a la conducción ya disponibles en el Espace o en el X-Trail, como el asistente de frenada de emergencia, de cambio involuntario de carril y de vehículos en el ángulo muerto. 
Además, podrá contar con la cámara de marchas atrás, sensores de parkings y el Easy Park Assist, que Renault califica de aparcamiento manos libres. Si bien Renault no ha desvelado las motorizaciones del Koleos, es muy probable que comparta propulsores con el Renault Espace. Éstos serían un 4 cilindros diésel 1.6 dCi en dos variantes de potencia, 130 CV y 160 CV, y un 4 cilindros gasolina 1.6 TCe de 200 CV.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Caso Volkswagen: devolución total del importe de un coche afectado por el fraude de las emisiones en España

Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros. Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.

Chevrolet Camaro ZL1

En el Salón de Nueva York no podía faltar a la fiesta algún representante especial de la guerra entre los muscle car americanos. Los encargados de poner el toque picante han sido los de General Motors desvelando al nuevo Chevrolet Camaro ZL1 y a su hermano descapotable, el Chevrolet Camaro ZL1 Convertible. Ambos comparten casi todos sus elementos, siendo lo más interesante su enorme V8 sobrealimentado que lanza sobre sus ruedas traseras más de 600 caballos.  Las siluetas más agresivas aún que en el modelo de serie nos hacen pensar sin equivocarnos que su coto de caza está en el circuito. El Chevrolet Camaro ZL1 es capaz de destrozar los neumáticos traseros gracias a su motor 6,2 litros en configuración V8 de aspiración forzada que roza los 650 caballos de potencia máxima y arrugará el asfalto con unos más que generosos 868 Nm de par motor.

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados.