Ir al contenido principal

Audi TT RS

Actualmente, el Audi TT S es el más potente en la gama del deportivo alemán. Cuando llegue al mercado europeo este otoño, el Audi TT RS tendrá el honor de ser el más potente. Con 310 CV, el Audi TT S no es precisamente lento, pero hay hueco en la gama para una versión algo más exuberante de 400 CV, el TT RS.
El Audi TT RS fue presentado en el Salón de Pekín y además de un kit carrocería bastante agresivo llega con una evolución del genial 5 cilindros de 2.5 litros sobrealimentado por turbo que ya pudimos experimentar en el anterior TT RS.

Más potente
Al mismo tiempo que Porsche comercializa el 718 Boxster y presenta el 718 Cayman, ambos con motores 4 cilindros, llega Audi y coloca una nueva versión de su 5 cilindros bajo el capó del TT RS. Este nuevo propulsor cuenta con un bloque de aluminio, por lo que pesa 10 kg menos que el anterior 5 cilindros.
En la nueva iteración del TT RS, el motor desarrolla 60 CV más con respecto a la anterior versión. Ahora son 400 CV y 480 Nm, disponibles desde 1.700 hasta 5.850 rpm, que pasan a las cuatro ruedas vía la tracción integral y el cambio doble embrague de 7 marchas, con desarrollos específicos para el TT RS, levas en el volante y función Launch Control.
Más rápido que un Porsche 718 Cayman S
Audi anuncia un 0 a 100 km/h en 3,7 segundos para el Coupé y 3,9 segundos para el Roadster. A título de comparación, el nuevo Porsche 718 Cayman S equipado con cambio PDK abate el 0 a 100 km/h en 4,2 segundos. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h, pero existe la opción de un limitador a 280 km/h.
El nuevo Audi TT RS ve su chasis bajar 10 mm con respecto al TT estándar. Los otros cambios en el chasis, además de los muelles cortos, incluyen amortiguadores más firmes y llantas de 19 pulgadas de serie. Audi anuncia un peso de1.440 kg para el Coupé y de 1.530 kg para el Roadster, debido a los refuerzos estructurales. El anterior Audi TT RS pesaba, en coupé, 1.530 kg.
Agresividad visual y pilotos tipo OLED
Con 4,19 m de largo por 1,89 m de ancho y 1,34 m de alto, las dimensiones del TT RS son idénticas al resto de la gama TT. A nivel estético, un nuevo parachoques delantero, con amplias tomas de aire, y un parachoques trasero con difusor integrado y salidas de escapa ovaladas, así como un alerón fijo son los cambios estéticos más significativos. A destacar que, en opción y por primera vez de serie en un Audi, el TT RS podrá equipar pilotos traseros con tecnología Matrix OLED. Estos pilotos emiten un luz homogénea de alto contraste fácilmente regulable y, al no necesitar reflectores, se les puede dar un diseño en tres dimensiones. 
En este caso, los pilotos integran una evocación del logotipo Audi asociado al logotipo del TT. De serie, faros y pilotos traseros son de tipo LED. A bordo, el TT RS es idéntico al resto de la gama TT e incluye el mismo sistema de infoentrentenimiento y el Virtual Cockpit. Las diferencias las encontraremos en el botón de arranque y de selección del modo de conducción situados en el volante, como en el Audi R8, y en los acabados con fibra de carbono. A destacar, por último, los baquets opcionales y exclusivos para el TT RS. El nuevo Audi TT RS llegará a Europa este otoño con unos precios, para Alemania, de 66.400 euros para el Coupé y de 69.200 euros para Roadster.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Caso Volkswagen: devolución total del importe de un coche afectado por el fraude de las emisiones en España

Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros. Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.

Chevrolet Camaro ZL1

En el Salón de Nueva York no podía faltar a la fiesta algún representante especial de la guerra entre los muscle car americanos. Los encargados de poner el toque picante han sido los de General Motors desvelando al nuevo Chevrolet Camaro ZL1 y a su hermano descapotable, el Chevrolet Camaro ZL1 Convertible. Ambos comparten casi todos sus elementos, siendo lo más interesante su enorme V8 sobrealimentado que lanza sobre sus ruedas traseras más de 600 caballos.  Las siluetas más agresivas aún que en el modelo de serie nos hacen pensar sin equivocarnos que su coto de caza está en el circuito. El Chevrolet Camaro ZL1 es capaz de destrozar los neumáticos traseros gracias a su motor 6,2 litros en configuración V8 de aspiración forzada que roza los 650 caballos de potencia máxima y arrugará el asfalto con unos más que generosos 868 Nm de par motor.

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados.