
El circuito de Mónaco
amanecía mojado este domingo, como se esperaba, y
el asfalto mojado determinaría tanto el orden de salida de carrera tras el safety car,
como las estrategias de todos los pilotos. Max Verstappen y Nasr salían desde
el pitlane, beneficiados por el SC, lógicamente, pero el mayor beneficiado era
Daniel Ricciardo, que conservaba la pole position en aquel momento.
La idea era mantener el coche de seguridad lo justo para quitar de la
trazada la mayor cantidad de agua posible, para asegurar una buena salida sin
incidentes. La lentitud del SC puede provocar, de hecho, problemas mecánicos y
eso es lo que parecía suceder a Kvyat, aunque en el box vimos un cambio de
volante que tenía pinta de ser provocado por un problema eléctrico.

Daniel Ricciardo sacaba algo de ventaja tras el safety car y por detrás, Kevin Magnussen era
el primero en entrar a boxes para poner el neumático intermedio. Acto seguido se estrellaba contra las
protecciones a final de recta Jolyon Palmer, un impacto bastante fuerte
por lo que hemos podido ver. Con el Virtual
Safety Car han aprovechado para entrar a boxes Button, Kvyat y
Nasr, todos montando neumático intermedio, una buena jugada si les saliese
bien. A priori eran ellos más de tres segundos más veloces que la cabeza de
carrera, y a papeleta para los primeros estaba en ver cuándo entrar para no
quedarse atascados en el pelotón.

El siguiente en entrar para intermedios y primero de los de cabeza fue Sebastian Vettel.
El caso es que Ricciardo rodaba en 37'' con neumático de lluvia, casi dos
segundos más rápido que Rosberg. La siguiente vuelta era el momento para entrar a cambiar a intermedios para
Fernando Alonso, mientras Ricciardo bajaba ya de la barrera del 37.
Alonso saldría undécimo y Carlos Sainz marcaba mejor tiempo en el primer
sector. Seguía con lluvia extrema y pronto deberían entrar para el cambio.

Valtteri Bottas tendría algún problema sobre la vuelta 20 que le haría
perder varias posiciones.
En la vuelta 21 Kvyat y Magnussen se enganchaban en la Rascasse en una lucha
por posición, tras un error de Magnussen que derivó en eso, un golpe. Aplausos para Toro Rosso por un pitstop lentísimo para Carlos Sainz, que
caería varios puestos en la clasificación por ese motivo, destrozando en ese
momento su carrera. Una más…

Verstappen marcaba ya 30.8'' y se revelaba como el piloto más rápido en pista. Parecía secarse muy rápido la pista, pero ojo, las condiciones visuales no
tendrían por qué coincidir con las sensoriales. Lo que sí estaba claro es que
Hamilton parecía estar tardando demasiado en entrar porque el otro Red Bull,
el de Ricciardo, marcaba ya 30.1''. Bonita situación en la que Hamilton estaba claramente esperando al slick mientras
Ricciardo le daba caza a tres segundos por vuelta. Personalmente creo que es
bueno ver esto, todo un campeón del mundo arriesgando al todo o nada en una
pista tan especial como Mónaco.

Fernando Alonso en quinta
posición, sacaba algunos segundos por
vuelta a Sebastian Vettel en esos momentos, y también circulaba por delante de
Rosberg, Hulkenberg y Carlos Sainz. Creo que nos perdimos algo importante ahí. Alonso se mantenía tras Vettel, pero en determinado momento la distancia
con el alemán se amplió muchísimo, quizás por algún problema puntual, pero alrededor de la vuelta
45 el español hacía un tapón completo, habría que ver si la carrera se
le ponía de cara al de McLaren o tendríamos una nueva decepción.

El siguiente desastre en la carrera lo protagonizarían los dos Sauber, justo
tras la advertencia de sus jefes de que intercambiasen posiciones, y tras haber sido realmente lento Felipe Nasr, llegaba el toque que sin duda
era absolutamente desastroso para un equipo que está en la picota
económicamente. El tapón
Alonso mantenía a raya a Nico Rosberg vuelta tras vuelta, algo que
ya sabemos desde hace tantos años: hacerse ancho en Mónaco es fundamental si
tienes un coche peor que quien te persigue. ¿Aguantaría hasta el final así?

¡Y llegó la lluvia en la
vuelta 71! Seguramente sería una lluvia fina,
poco importante, pero muy peligrosa en cuanto a la adherencia en pista.
Mientras tanto, ese VSC previo dejaba a Checo Pérez más lejos, pero conservando
la tercera posición sin problemas. Una lluvia muy fugaz que nos dejaba en un
par de vueltas. Con los neumáticos casi en las lonas, Hamilton era capaz de sacar más de tres
segundos de ventaja sobre Ricciardo. Por detrás, Pérez, Vettel y
Fernando Alonso que también se apartaba algo de Nico Rosberg, dejándolo a más
de 2,5 segundos. Estas últimas vueltas nos ofrecían el duelo entre Pérez y Vettel, con el
alemán pegado al Force India del mexicano a falta de pocos minutos para
cumplirse las dos horas.

Queda mucho por analizar, desde el nivel de dureza de ese neumático
ultrablando que Hamilton hizo durar más de 40 vueltas, al igual que el resto de
situaciones que se dieron en esta prueba que,
apostillo, fue emocionante. Sí, Mónaco lo es. O al menos, es impredecible.
Comentarios
Publicar un comentario