Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: sueldos multimillonarios y pérdidas económicas

Finalmente, el escándalo de las emisiones de Volkswagen ha pasado factura al gigante alemán. Las pérdidas de Volkswagen durante el último trimestre de 2015, cifradas en 127 millones de euros, suponen una dura caída respecto a los beneficios de 780 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
Al principal motivo de la pérdida se une, también, el actual declive en mercados como Rusia o Brasil, según ha apuntado Volkswagen. Sin embargo, el presidente del Grupo, Matthias Müller, ha querido sacar pecho explicando que Volkswagen es mucho más que una crisis, pese a que enseguida apostillaba que habría muchos esfuerzos por hacer, incluidos los financieros.

Unos esfuerzos que tienen que servir, en parte, para compensar las sanciones impuestas en Estados Unidos, la estructuración llevada a cabo en Sudamérica y la provisión realizada de cara a la masiva llamada a fábrica que supone el asunto de las emisiones amañadas. En total, 2015 se saldó con un impacto negativo para Volkswagen de 16,4 mil millones de euros, por estas causas. La crisis de Volkswagen llegó lloviendo sobre mojado a un panorama de pérdida de rentabilidad continuada. Las críticas a las estructuraciones de la empresa emprendidas por Herbert Diess, presidente de la marca Volkswagen, se sumaron a un problema que, por encima de otras consideraciones, se puede considerar como un fraude a la imagen pública de Volkswagen. 
Herbert Diess entró a formar parte de Volkswagen procedente de BMW el pasado mes de julio, con el objetivo de llevar a cabo un programa de 12 puntos que permitiera revivir los márgenes de beneficio de la marca, a la vez que se aceleraran los recortes en costes que inició en su día el dimisionario Martin Winterkorn. Esta necesidad de sanear las cuentas venía marcada por el desinflamiento de los beneficios obtenidos en Asia, donde Audi y Porsche han mantenido el tipo a favor de Volkswagen como grupo.
Directivos de Volkswagen, o cómo cobrar millones y millones de euros en tiempos revueltos
En este contexto, llaman la atención algunas de las cifras de salarios de directivos que se han dado a conocer:

  • Los 12 miembros actuales y anteriores del cuadro directivo percibirán un total de 63,24 millones de euros por los servicios prestados durante 2015.
  • Volkswagen ha retenido parte de los bonus a directivos, pero se los guarda para hacerlos efectivos más adelante, si se cumplen ciertos criterios de rendimiento, como por ejemplo una recuperación del precio de las acciones de Volkswagen.
  • Matthias Müller ha sido agraciado con 4,76 millones de euros por el año 2015, de los cuales se ha diferido 880.522 euros.
  • El sueldo de Müller, con todo, es inferior al de su predecesor, Martin Winterkorn, que recibió 7,31 millones de euros como remuneración fija, y muy inferior a los 15,86 millones que cobró un año antes.
  • Hans Dieter Poetsch, que era director financiero del Grupo Volkswagen y pasó a ser presidente de la junta de supervisión, recibió 5,18 millones de euros por su primer cargo, más otros 13,4 millones como sueldo fijo en su nueva posición. Eso sí, Poetsch renunció a 2,3 millones de retribución variable.

Todas estas cifras se han hecho públicas justo cuando ha vencido el plazo para el esclarecimiento de los hechos que puso el estado de Baja Sajonia a finales de enero, como segundo accionista que es del grupo automovilístico alemán. Está por ver cuáles serán ahora las reacciones del gobierno de este estado federado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Caso Volkswagen: devolución total del importe de un coche afectado por el fraude de las emisiones en España

Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros. Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.

Chevrolet Camaro ZL1

En el Salón de Nueva York no podía faltar a la fiesta algún representante especial de la guerra entre los muscle car americanos. Los encargados de poner el toque picante han sido los de General Motors desvelando al nuevo Chevrolet Camaro ZL1 y a su hermano descapotable, el Chevrolet Camaro ZL1 Convertible. Ambos comparten casi todos sus elementos, siendo lo más interesante su enorme V8 sobrealimentado que lanza sobre sus ruedas traseras más de 600 caballos.  Las siluetas más agresivas aún que en el modelo de serie nos hacen pensar sin equivocarnos que su coto de caza está en el circuito. El Chevrolet Camaro ZL1 es capaz de destrozar los neumáticos traseros gracias a su motor 6,2 litros en configuración V8 de aspiración forzada que roza los 650 caballos de potencia máxima y arrugará el asfalto con unos más que generosos 868 Nm de par motor.

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados.