Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: sueldos multimillonarios y pérdidas económicas

Finalmente, el escándalo de las emisiones de Volkswagen ha pasado factura al gigante alemán. Las pérdidas de Volkswagen durante el último trimestre de 2015, cifradas en 127 millones de euros, suponen una dura caída respecto a los beneficios de 780 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
Al principal motivo de la pérdida se une, también, el actual declive en mercados como Rusia o Brasil, según ha apuntado Volkswagen. Sin embargo, el presidente del Grupo, Matthias Müller, ha querido sacar pecho explicando que Volkswagen es mucho más que una crisis, pese a que enseguida apostillaba que habría muchos esfuerzos por hacer, incluidos los financieros.

Unos esfuerzos que tienen que servir, en parte, para compensar las sanciones impuestas en Estados Unidos, la estructuración llevada a cabo en Sudamérica y la provisión realizada de cara a la masiva llamada a fábrica que supone el asunto de las emisiones amañadas. En total, 2015 se saldó con un impacto negativo para Volkswagen de 16,4 mil millones de euros, por estas causas. La crisis de Volkswagen llegó lloviendo sobre mojado a un panorama de pérdida de rentabilidad continuada. Las críticas a las estructuraciones de la empresa emprendidas por Herbert Diess, presidente de la marca Volkswagen, se sumaron a un problema que, por encima de otras consideraciones, se puede considerar como un fraude a la imagen pública de Volkswagen. 
Herbert Diess entró a formar parte de Volkswagen procedente de BMW el pasado mes de julio, con el objetivo de llevar a cabo un programa de 12 puntos que permitiera revivir los márgenes de beneficio de la marca, a la vez que se aceleraran los recortes en costes que inició en su día el dimisionario Martin Winterkorn. Esta necesidad de sanear las cuentas venía marcada por el desinflamiento de los beneficios obtenidos en Asia, donde Audi y Porsche han mantenido el tipo a favor de Volkswagen como grupo.
Directivos de Volkswagen, o cómo cobrar millones y millones de euros en tiempos revueltos
En este contexto, llaman la atención algunas de las cifras de salarios de directivos que se han dado a conocer:

  • Los 12 miembros actuales y anteriores del cuadro directivo percibirán un total de 63,24 millones de euros por los servicios prestados durante 2015.
  • Volkswagen ha retenido parte de los bonus a directivos, pero se los guarda para hacerlos efectivos más adelante, si se cumplen ciertos criterios de rendimiento, como por ejemplo una recuperación del precio de las acciones de Volkswagen.
  • Matthias Müller ha sido agraciado con 4,76 millones de euros por el año 2015, de los cuales se ha diferido 880.522 euros.
  • El sueldo de Müller, con todo, es inferior al de su predecesor, Martin Winterkorn, que recibió 7,31 millones de euros como remuneración fija, y muy inferior a los 15,86 millones que cobró un año antes.
  • Hans Dieter Poetsch, que era director financiero del Grupo Volkswagen y pasó a ser presidente de la junta de supervisión, recibió 5,18 millones de euros por su primer cargo, más otros 13,4 millones como sueldo fijo en su nueva posición. Eso sí, Poetsch renunció a 2,3 millones de retribución variable.

Todas estas cifras se han hecho públicas justo cuando ha vencido el plazo para el esclarecimiento de los hechos que puso el estado de Baja Sajonia a finales de enero, como segundo accionista que es del grupo automovilístico alemán. Está por ver cuáles serán ahora las reacciones del gobierno de este estado federado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Kia Rio

Kia se adelanta al Salón de París, donde hará su debut, y nos desvela el nuevo Kia Rio. El nuevo Rio, sin romper con su predecesor, evoluciona en su diseño con un frontal más agresivo, laterales más musculosos y una zaga casi vertical con pilotos con tecnología LED. El nuevo modelo abandona la carrocería de 3 puertas para proponer exclusivamente una carrocería de 5 puertas.  El Kia Rio 2017 es 5 mm más ancho y 15 mm más largo que el actual modelo. La batalla, por su parte, crece 10 mm. A bordo, el nuevo Rio hereda de un salpicadero de aspecto más halagüeño y de diseño totalmente nuevo para el Rio. Decimos para el Rio porque las líneas generales y la ergonomía de este salpicadero son muy similares a las empleadas en los Kia Sportage y Sorento, por ejemplo.

Audi TT Sportback

La sorpresa de Audi, aún en fase de prototipo, no es otra que una reinterpretación del Audi TT, con una nueva silueta, cuatro plazas y carrocería Sportback de cinco puertas. El fabricante no descarta su producción en serie como miembro de una posible familia TT, aunque habrá que esperar a las reacciones que genera el concept en la cita francesa. El Audi TT Sportback concept mide 4,47 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,38 metros de alto, lo que supone una longitud 29 centímetros mayor a la de un TT normal, 6 centímetros más de ancho y 3 centímetros menos de altura. Luce un color exterior Rojo Marte y toma las líneas del TT para crear un musculado sedán.