Ir al contenido principal

Peugeot 205 Grupo B a subasta

Si te gustan los coches sabrás lo que es un Grupo B. La época dorada de los rallys en la que algunos nombre brillaron con luz propia. Este caso en particular es el que os traemos a continuación, un coche único y muy especial: el Peugeot 205 T16 Grupo B con el que Ari Vatanen se impuso en el Rally de Monte-Carlo.
Sólo se fabricaron 20 de estos espectaculares Evolution 1 con motor en posición central trasera y éste fue el único que consiguió triunfar en el año 1985 con el finlandés a los mandos. Si tienes lo que hay que tener puede ser tuyo, pero no es una cuestión de arrestos, sino de billetes porque va a salir por un pico.

Un coche único que es historia viva
Al ser un coche tan único, el precio de salida se sitúa entre 450.000 y 550.000 euros, pero podría alcanzar una cifra mucho mayor al ser tan valorado por los coleccionistas. Max Girardo, especialista en coches de RM Auctions se aventura a decir que puede acercarse al millón de euros. Mucho más que aquél Ferrari 308 Grupo B. 
Además de ser una pieza de la historia del automovilismo, está en perfecto estado de conservación y es absolutamente original. No se ha restaurado ni modificado nada desde que lo construyó Peugeot hace 30 años, incluso adhesivos y ruedas son de origen. En las entrañas esconde el tan añorado motor 1.8 litros turbo de cuatro cilindros capaz de entregar 345 caballos y hacer volar al ligero 205. Veremos si el precio también vuela por las nubes cuando salga a la subasta de Sotheby en Mónaco próximamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Lamborghini Aventador LP 750-4 SV, de carreras por el Teide

El Lamborghini Aventador más veloz y poderoso ya está aquí. Se presenta oficialmente en el Salón de Ginebra y se llama Lamborghini Aventador LP 750-4 Superveloce. Como su nombre indica, tiene una potencia de 750 CV y tracción total, a lo que hay que sumar un peso inferior al del Aventador, una mejor aerodinámica y más tecnología. El motor 6.5 litros V12, rediseñado y con un nuevo sistema de escape, alcanza esos 750 CV a 8.400 RPM, con el limitador apenas 100 vueltas por encima. Además, produce un par motor máximo de 690 Nm a 5.500 revoluciones. El cambio queda a cargo de la caja manual robotizada ISR de siete velocidades de Lamborghini.

Toyota FT-AC

Al mismo tiempo que sale a la venta el renovado Toyota Land Cruiser, uno de los pocos todoterrenos auténticos del mercado, Toyota ha aprovechado el Salón de Los Ángeles para presentar un prototipo concebido también para el campo y la aventura. Se llama Toyota FT-AC Concept. De aspecto claramente futurista, este coche para escapadas a la playa, el desierto o la montaña, apuesta por la versatilidad.  Luce un color verde Prospect con detalles en gris Fortress y cuenta con faros LED o con faros antiniebla extraíbles, que pueden usarse como linternas portátiles e incluso acoplarlos a una bicicleta. Este FT-AC Concept, de anchas vías, larga batalla y generosa altura libre al suelo, incorpora placas metálicas para proteger los bajos del vehículo y cuenta con argollas que permitirían su rescate en caso de quedarse atrapado en algún lodazal. Las llantas son de 20 pulgadas y van calzadas con neumáticos todoterreno....

El DS 4 se equipa y motoriza

El DS 4 se encuentra en plena fase de expansión, en materia de motorizaciones. Al tricilíndrico PureTech 130 que incorporó a finales del año pasado, se le añaden ahora el THP 165 S&S AUT6 en gasolina, y los BlueHDi 150 S&S 6v y BlueHDi 180 S&S EAT6 en gasóleo. Este despliegue responde a la necesidad de cumplir con la normativa de emisiones Euro 6. El THP 165 S&S AUT6, que monta transmisión automática de seis relaciones, aporta un par máximo de 240 Nm y recorta las cifras de consumo en un 29% respecto a su predecesor, el THP 160, dejando el NEDC combinado en 5,5 l/100 km. El BlueHDi 150 S&S 6v aumenta 30 Nm su par máximo y recorta un 20% su cifra de consumo, con respecto al anterior HDi 160, logrando 370 Nm y 3,9 l/100 km. 

Ford Kuga

Aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona, y como anticipo del Salón de Ginebra, la marca del óvalo azul presenta el Ford Kuga 2016, la tercera generación del SUV compacto de Ford. Se trata de uno de los cinco modelos nuevos o renovados con los que Ford quiere competir en el cada día más reñido segmento de los SUV y crossovers, un segmento cuyo crecimiento en Europa rondará el 27% de aquí a 2020. El nuevo Kuga debuta haciendo gala del nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, tecnologías de asistencia a la conducción, más ergonomía en el interior, y una renovación en uno de sus motores diésel, con el que se completa una gama compuesta por tres propulsores de gasóleo y tres de gasolina. Llegará a nuestro mercado a finales de este año.