Ir al contenido principal

Citroën C6: sólo para China


El Citroën C6 era una berlina de representación a la francesa, una peculiaridad automovilística que dejaba de existir en Europa cuando Citroën cesó la producción de su peculiar buque insignia en 2013. Cuando supimos que Citroën planeaba lanzar en China un nuevo C6, esperábamos un coche arriesgado e innovador, con un diseño polarizador y una nueva suspensión neumática. 
El Citroën C6 presentado en el Salón de Pekín no tiene nada de revolucionario ni de innovador. No parece un coche francés, porque realmente no lo es. Es un lavado de cara del Dongfeng Fenshen A9, una gran berlina producida por Dongfeng, partner chino en la joint-venture del Grupo PSA en el país asiático. No han querido arriesgar produciendo un coche que el mundo recordará décadas después de haber sido producido, y no les puedo culpar: el C6 no disfrutó de buenas ventas, y arriesgar no funciona en China.

Construido sobre la plataforma del modelo chino, es una berlina de tracción delantera y medidas generosas: unos cinco metros de longitud y una batalla de casi tres metros. Y sin embargo, el gran voladizo delantero y su diseño no le dan un aspecto inspirador o armónico. Sí tengo que alabar el frontal, con una gran calandra frontal que se mimetiza con las ópticas y una tira de LEDs diurnos situados justo donde termina el capó. El único detalle original de un coche cuyo perfil lateral y zaga son de lo más anodinos, desafortunadamente.
En el interior se aprecian unas calidades sobre el papel correctas y un diseño más marcado, más correcto. Por ejemplo, el salpicadero está recubierto de cuero perforado y la instrumentación es completamente digital. La consola central es escueta, con muy pocos botones, y está presidida por una gran pantalla táctil. El volante está forrado en cuero bitono y tiene un aspecto diferenciado al de otros Citroën.
El habitáculo de este Citroën C6 parece minimalista donde se puede ser minimalista, y detallado en lo tocante a diseño y personalización. Las plazas traseras parecen tener un enorme espacio para las piernas, tal y como gusta en el mercado chino. No hay aún información acerca de las motorizaciones disponibles en el Citroën C6, pero creemos que se tratará de motores turboalimentados de menos de dos litros y unos 200 CV.

No es mal coche. Pero no debería llamarse Citroën C6. Es una afrenta a un coche que en su momento era el máximo exponente de la tecnología y el legado de Citroën. Una deliciosa extravagancia que disfrutaba de punteros motores diésel de seis cilindros, suspensión hidroneumática y un diseño sin igual. ¿Os acordáis de su ventana trasera curvada y de su capó de tiburón? Si el Citroën C6 alguna vez regresa a Europa, espero que sea en homenaje a su pasado, y no de la forma en que ha renacido en China.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi TT Sportback

La sorpresa de Audi, aún en fase de prototipo, no es otra que una reinterpretación del Audi TT, con una nueva silueta, cuatro plazas y carrocería Sportback de cinco puertas. El fabricante no descarta su producción en serie como miembro de una posible familia TT, aunque habrá que esperar a las reacciones que genera el concept en la cita francesa. El Audi TT Sportback concept mide 4,47 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,38 metros de alto, lo que supone una longitud 29 centímetros mayor a la de un TT normal, 6 centímetros más de ancho y 3 centímetros menos de altura. Luce un color exterior Rojo Marte y toma las líneas del TT para crear un musculado sedán.

El coste de recargar el aire acondicionado

El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado. Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.