Ir al contenido principal

Volkswagen T-Prime Concept GTE

En 2014, Volkswagen presentó el T-Roc Concept, que dará lugar a un crossover de las dimensiones del Golf. El pasado mes de marzo, en el Salón de Ginebra, la firma de Wolfsburgo presentó el T-Breeze que prefigura otro crossover, del tamaño del Polo, en este caso. Ahora, en el Salón de Pekín, Volskwagen presenta el T-Prime Concept GTE, un modelo que prefigura el futuro Volkswagen Touareg. El T-Prime destaca por su cockpit con controles gestuales y su propulsor híbrido enchufable.
El T-Prime Concept GTE tiene muy poco de concept car, parece estar listo para la producción en serie. Con 5,09 m de largo y 2 metros de ancho es 27 cm más largo y 6 cm más ancho que el actual Touareg. Curiosamente, el T-Prime es también 2 cm más bajo. Usa la plataforma MLB de Audi, lo que significa que debería compartir numerosos elementos de su construcción y arquitectura con los recientes Audi Q7 y Bentley Bentayga.

El diseño del T-Prime GTE recupera las claves estéticas vistas en el Volkswagen Passat y el Phideon: imponente calandra con faros de mirada agresiva, volúmenes macizos y cuadrados, a pesar de redondear los bordes, y unos faros diurnos en forma de C al tratarse de una versión híbrida enchufable. A bordo del T-Prime Concept GTE nos encontramos con un lujoso interior con 4 butacas individuales, pero la versión de serie adoptará una configuración de 5 y 7 plazas en tres filas de asientos, como en el Audi Q7.
El salpicadero luce unas líneas depuradas, con la pantalla del Active Info Display y una pantalla táctil central de 15 pulgadas que permite prescindir de numerosos botones en la consola central. La mayoría de las funciones se controlan en la pantalla táctil e incluso por gestos, como en el nuevo BMW Serie 7.
380 CV para su propulsor híbrido
El propulsor que anima el T-Prime GTE se compone de un 4 cilindros gasolina en posición delantera longitudinal de 2.0 litros sobrealimentado por turbo de 248 CV y 370 Nm. El motor de combustión trabaja en combinación con un motor eléctrico de 134 CV integrado en la caja de cambios automática de 8 relaciones. La transmisión se completa con una tracción integral 4Motion. La potencia total máxima del T-Prime culmina en 381 CV, mientras que el par motor sube hasta los 699 Nm.
Volkswagen anuncia un 0 a 100 km/h en 6 segundos y una velocidad máxima de 224 km/h. Y todo ello con un consumo medio inferior a los 3 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 63 g /km. Por su parte, la autonomía en modo eléctrico es de hasta 50 km.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi TT Sportback

La sorpresa de Audi, aún en fase de prototipo, no es otra que una reinterpretación del Audi TT, con una nueva silueta, cuatro plazas y carrocería Sportback de cinco puertas. El fabricante no descarta su producción en serie como miembro de una posible familia TT, aunque habrá que esperar a las reacciones que genera el concept en la cita francesa. El Audi TT Sportback concept mide 4,47 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,38 metros de alto, lo que supone una longitud 29 centímetros mayor a la de un TT normal, 6 centímetros más de ancho y 3 centímetros menos de altura. Luce un color exterior Rojo Marte y toma las líneas del TT para crear un musculado sedán.

El coste de recargar el aire acondicionado

El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado. Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.