Ir al contenido principal

Nissan adquiere el 34% de Mitsubishi Motors

El fabricante nipón Nissan ha anunciado en rueda de prensa la firma de un acuerdo con Mitsubishi Motors Corporation enfocado a crear una alianza estratégica entre ambas compañías. Este acuerdo contempla la compra del 34% de MMC por parte de Nissan, con un coste de 237.000 millones de yen, algo más de 1.900 millones de euros al cambio actual.
El acuerdo prevé la compra de 506,6 millones de acciones de Mitsubishi Motors por parte de Nissan, a un precio de 468,52 yen la acción. Ahora bien, la compra no será definitiva hasta la firma de un acuerdo de alianza definitivo, que se espera para finales de este mismo mes de mayo, y otro acuerdo con los accionistas actuales de MMC. El proceso podría concluir para finales de este 2016.

Esta alianza busca cooperación en materia de compras, plataformas comunes para sus vehículos, desarrollo de tecnología conjunta, uso común de plantas de fabricación y crecimiento en términos de mercados. En cualquier caso, el nuevo acuerdo extiende así una colaboración ya existente entre ambos fabricantes de automóviles, que llevan trabajando mano a mano desde hace cinco años. Mientras, Nissan mantiene su alianza de 17 años con Renault y posee también porcentajes o acuerdos de cooperación con otras compañías, como Daimler o AvtoVaz, por ejemplo.
Esta transacción es un gran paso adelante y una situación en la que tanto Nissan como Mitsubishi Motors ganan, ha declarado Carlos Ghosn, presidente de Nissan. Esto crea una nueva y dinámica fuerza en la industria del automóvil que cooperará intensivamente y creará grandes sinergias. Seremos el accionista mayoritario de MMC, respetando su marca, su historia y empujando sus expectativas de crecimiento. Apoyaremos a MMC frente a sus desafíos y le damos la bienvenida como nuevo miembro de nuestra gran familia de alianzas, concluye el máximo responsable de Nissan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Camaro ZL1 1LE: más rápido que un Ferrari Enzo

Si cualquier coche quiere ganar, ya sabe lo que le toca. No hay deportivo que se precie que no pase la prueba del cronómetro en el circuito más exigente y referencia para competidores y aficionados. Aunque les pilla lejos, a General Motors no se les ha olvidado y han llevado a una de sus bestias más pardas, el Chevrolet Camaro ZL1 1LE, a enfrentarse contra el tiempo en Nürburgring. El implacable Infierno Verde ha emitido su veredicto y ha dejado al especialísimo ZL1 1LE como uno de los coches dignos de aproximarse a la barrera psicológica de los 7 minutos, coto de caza de coches de muy buena reputación. Al final su enorme V8 LT4 de 6.2 litros, compresor y 659 CV de potencia parece que han sido capaces de sacar los colores a más de uno. Ya anunciaron que esta generación daría mucho que hablar.

Caso Volkswagen: General Motors, Daimler y Bosch, involucrados

Si quisiéramos, podríamos sacar como mínimo un noticia a diario acerca de, al menos, una empresa de la industria del motor relacionada con casos de trucaje de motores diésel. La caja de pandora se abrió en 2015 tras el fraude de las emisiones de Volkswagen, y a partir de ahí toda la industria automotriz ha estado en el punto de mira. A las sospechas de actividades de falseo de emisiones contaminantes de Fiat Chrysler, Renault SA y Mitsubishi, se unen a General Motors, demandado por más de 700.000 propietarios, Daimler y Bosch, relacionados con el caso de General Motors, estos dos últimos bajo investigaciones de la fiscalía alemana y los tres bajo el paraguas del fraude de Volkswagen. En este entramado no se salva nadie.

IMPORTANTE: No conduzcas tu Opel Corsa o Adam

Opel, filial de General Motors en Europa, ha puesto en marcha una llamada a revisión urgente en España de los Opel Corsa y Opel Adam que se han vendido desde el mes de mayo en nuestro país.  El problema que ha motivado esta alerta se ha detectado en una revisión rutinaria, y afecta a unos 8.000 vehículos cuyos sistemas de dirección no cumplen con las especificaciones, según ha explicado la marca en un comunicado que reproducimos a continuación.

Porsche Cayenne Turbo by TechArt

TechArt presenta un Cayenne Turbo con la friolera de 710 CV de potencia y un par motor de 920 Nm, un SUV que es capaz de superar los 300 km/h de velocidad punta. El kit de potenciación no se queda sólo en una reprogramación de la centralita como sucede en muchos casos, este Cayenne cuenta con una larga lista de piezas mecánicas específicas.  Desde nuevos turbos con una respuesta más rápida y mayor capacidad para meter aire en las cámaras de compresión, hasta filtros de aire pasando por una gran variedad de piezas, como colectores o bombas de agua y aceite optimizadas.  Con estas mejoras se obtienen 183 CV extra re specto al Cayenne Turbo de serie y 170 Nm más. El Cayenne acelera de 0 a 100 medio segundo más rápido, en sólo 3,9 segundos y hace el 0-200 km/h en 13,8 segundos. Este kit de preparación mecánica tiene un precio de 29.155 euros, a los que hay que sumar cualquier modificación estética que se quiera realizar, es decir, la imagen guerrera del Cayenne que ves en las fotos con

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja a presión dis