Ir al contenido principal

GP de Rusia: Rosberg en estado de gracia

Rosberg suma una nueva victoria, siendo el único que ha ganado carreras en esta temporada. Primera vuelta caótica en el Gran Premio de Rusia en la que Vettel, Hulkenberg y Haryanto quedaban fuera de la prueba mientras que el tumulto en las primeras curvas provocó la salida del coche de seguridad. Sebastian Vettel era embestido por Daniil Kvyat y abandonaba una prueba que tenía ya difícil tras su penalización. Checo Pérez era otro de los pilotos afectados en el caos de la primera vuelta, y fue obligado a entrar en el box para hacer alguna reparación y sustitución de neumáticos, algo que marcaría su carrera, aunque como veremos, una vez mediada la prueba iría ganando posiciones.
Mientras tanto los españoles tenían suerte dispar, Fernando Alonso se aupaba a la séptima posición, y Carlos Sainz perdía al menos un par de posiciones. Hamilton se situaba quinto por delante de Max Verstappen, y Kimi Raikkonen subía a la segunda posición tras las dudas de Valtteri Bottas. Sebastian Vettel sufrió dos golpes por parte de Kvyat, una en la curva dos con un toque que le hizo perder la trasera, y el definitivo en la curva 3, cuando un nuevo golpe lo mandó contra el muro. Los dos fueron golpes de Kvyat, que en esta ocasión se ha coronado de lo lindo.

En la resalida, Bottas ganaba la posición de nuevo sobre Raikkonen, y Nico Rosberg se escapaba. Por detrás, Fernando Alonso parecía presionar a Max Verstappen en estos primeros momentos de carrera real. En estas primeras vueltas pudimos ver una lucha inusual, entre Marcus Ericsson y Daniil Kvyat que se terminó de deshacer del de Sauber, pero no sin lucha. Sin duda algo que mereció la pena ver. Por delante, Bottas empezaba a ser un tapón para Raikkonen, que tenia a su vez a Hamilton en el cogote.
El inglés no se lo pensó en absoluto, y adelantó a Raikkonen desatado para tratar de marcharse y recortar distancias con Nico Rosberg. Allá donde no se puede adelantar, Hamilton adelanta. Daniil Kvyat tenía que cumplir un Stop&Go por lo que provocó con Sebastian Vettel, y a su vez Esteban Gutiérrez se llevaba un drive through por su participación en el tumulto de la primera vuelta. Los dos Renault sacaron ventajas a río revuelto, y estaban en el top 10 antes de la décima vuelta. Mientras tanto, Carlos Sainz tenía problemas de motor y se defendía de Jenson Button, mientras que por delante Fernando Alonso rodaba al parecer cómodo en tierra de nadie.
En la vuelta 12 entró Carlos Sainz con esos problemas de motor, mientras contenía a Jenson Button, en una parada en la que le han detectado también daños en el fondo plano. Neumático blando para él, intentando al menos llegar hasta el final y ahorrarse otro pitstop. Hamilton no cejaba en su empeño para adelantar a Bottas, pero el finlandés disfrutaba de mejor tracción y por eso le costaba tanto al de Mercedes el adelantamiento. En ese punto la carrera parecía estar en stand by, probablemente con Hamilton esperando hacer un undercut sobre sus competidores.
Rosberg acumulaba vuelta rápida tras vuelta rápida y se escapaba ya a 10 segundos por delante, así que era el momento de intentar algo diferente. La duda era quién entraría primero: ¿Hamilton? ¿Raikkonen? ¿Bottas? Con la carrera estabilizada empezarían los primeros pitstops de los pilotos de cabeza, y Valtteri Bottas era el primero en entrar, dejando ahora a Hamilton con aire limpio y sin la posibilidad de hacer un undercut. A la vuelta siguiente, en teoría, entraría Hamilton o Raikkonen.
Bottas regresaba a pista por detrás de Fernando Alonso, sexto, pero con aire limpio, sin tráfico cerca porque el asturiano tenía tres segundos de margen aún. El siguiente en entrar era Hamilton para protegerse de males mayores, y mientras tanto Kimi Raikkonen seguía en la pista. Hamilton no podría entrar en pista por delante del Williams, jugada importantísima, porque Bottas estuvo a punto de perder la posición con el campeón del mundo. A Kimi solo le valía tirar a muerte en este momento.
En esos momentos, Fernando Alonso tan solo perdía tres décimas con Max Verstappen, pero el interés de la carrera estaba en la lucha de Bottas con Hamilton, que se decidiría en menos de dos vueltas a favor del 44, que tenía a Fernando Alonso por delante, cuarto en ese momento. Media vuelta y pasaba como quien pasa a un GP2. En Toro Rosso, la noche y el día: mientras Verstappen rodaba tercero, Carlos Sainz se peleaba en la décimoquinta posición. La parada de Kimi Raikkonen prometía, pero fue inusualmente lenta por un problema, al parecer, en la arrancada. Kimi Raikkonen perdía la posición con Hamilton, pero se la ganaba a Valtteri Bottas.
Prácticamente a la mitad de la prueba, en la vuelta 21, entraría Nico Rosberg con una gran ventaja montando neumáticos blandos que en teoría le bastarían para alcanzar la meta sin mayores angustias. Verstappen era segundo en estos momentos, seguramente cerca de su parada en boxes. Fernando Alonso también entraba a cambiar neumáticos, bajando a la novena posición. No tardaba en entrar Max Verstappen, que caería al séptimo lugar. También montaba el blando hasta el final de carrera.
Hay que decir que fue una buena mitad de carrera la de Fernando Alonso, sin duda metido en una posición que osciló entre la cuarta y quinta, y más habitual entre la séptima y la novena. Un circuito que se adapta mal a su McLaren, peor en el que se vio a un Alonso bastante consistente. Por delante tendría a Checo Pérez, que tras su pinchazo cambió de estrategia, pero que debía entrar a un nuevo cambio, por lo que todo parecía indicar que Fernando Alonso podría situarse en una séptima posición, por primera vez, bastante natural.
A Carlos Sainz no le dejaban de surgir problemas, como los diez segundos de penalización que le caerían por forzar fuera de la pista a Jolyon Palmer. La carrera entraba en una fase de tranquilidad relativa en la pista, con algunas luchas en la parte media/baja de la parrilla, pero relativa tranquilidad al frente. Quedaban unas 22 vueltas y bien podríamos tomarnos un café tranquilamente, o eso parecía. Los doblados nos darían algo de aire al retrasar a Rosberg, que perdía con Hamilton, pero mientras tanto Verstappen abandonaba por problemas de motor en un giro bastante dramático para una gran carrera del holandés. 

Fernando Alonso subía una plaza hasta la sexta y Carlos Sainz subía a la décima posición, pero tenía pendiente la sanción de 10 segundos, todavía. A escasas 15 vueltas del final notificaban a Hamilton problemas con la presión del agua, quizás para darnos más emoción, pero teníamos la esperanza de ver al campeón del mundo arañar cada vez más tiempo a Rosberg. Tendría que aflojar un poco, o bien intentar la machada. La respuesta de Rosberg no nos dejaba dudas, vuelta rápida y mucho, casi medio segundo de ventaja sobre su compañero, camino de su cuarta victoria consecutiva en 2016. La carrera entraría, ahora sí, en una fase de control absoluto.
Por detrás, Fernando Alonso se mantenía en 7,9-8 segundos por delante de Kevin Magnussen en lo que ya se configuraba como una gran carrera salvo los temibles imponderables. Los problemas de Hamilton se estabilizaban a falta de diez vueltas, pero la distancia con Rosberg era ya insalvable, en teoría. La carrera pintaba ya a su fin con las posiciones delanteras estables, con Fernando Alonso sexto sacando ventaja a Kevin Magnussen, y con la lucha por detrás por las posiciones de la séptima a undécima, de las que saldría peor parado Carlos Sainz con su penalización pendiente.
Carlos Sainz se defendería al final de Jenson Button, a pesar de la sanción posterior, quizás por la honrilla, pero nada pudo hacer por contener a Jenson Button, y finalizada la prueba, con la sanción agregada, terminaría en la décimo segunda posición. Una carrera totalmente dominada por Nico Rosberg, que se permitía el lujo de hacer vueltas rápidas al final por delante de Lewis Hamilton, segundo, cariacontecido y algo apesadumbrado porque todo lo pase a él, Kimi Raikkonen tercero, y el buen sabor de boca del sexto puesto de Fernando Alonso, aun sabiendo que otros pilotos que debían estar por delante, no consiguieron terminar. Próxima cita, Barcelona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .