Ir al contenido principal

GP de Rusia: Rosberg en estado de gracia

Rosberg suma una nueva victoria, siendo el único que ha ganado carreras en esta temporada. Primera vuelta caótica en el Gran Premio de Rusia en la que Vettel, Hulkenberg y Haryanto quedaban fuera de la prueba mientras que el tumulto en las primeras curvas provocó la salida del coche de seguridad. Sebastian Vettel era embestido por Daniil Kvyat y abandonaba una prueba que tenía ya difícil tras su penalización. Checo Pérez era otro de los pilotos afectados en el caos de la primera vuelta, y fue obligado a entrar en el box para hacer alguna reparación y sustitución de neumáticos, algo que marcaría su carrera, aunque como veremos, una vez mediada la prueba iría ganando posiciones.
Mientras tanto los españoles tenían suerte dispar, Fernando Alonso se aupaba a la séptima posición, y Carlos Sainz perdía al menos un par de posiciones. Hamilton se situaba quinto por delante de Max Verstappen, y Kimi Raikkonen subía a la segunda posición tras las dudas de Valtteri Bottas. Sebastian Vettel sufrió dos golpes por parte de Kvyat, una en la curva dos con un toque que le hizo perder la trasera, y el definitivo en la curva 3, cuando un nuevo golpe lo mandó contra el muro. Los dos fueron golpes de Kvyat, que en esta ocasión se ha coronado de lo lindo.

En la resalida, Bottas ganaba la posición de nuevo sobre Raikkonen, y Nico Rosberg se escapaba. Por detrás, Fernando Alonso parecía presionar a Max Verstappen en estos primeros momentos de carrera real. En estas primeras vueltas pudimos ver una lucha inusual, entre Marcus Ericsson y Daniil Kvyat que se terminó de deshacer del de Sauber, pero no sin lucha. Sin duda algo que mereció la pena ver. Por delante, Bottas empezaba a ser un tapón para Raikkonen, que tenia a su vez a Hamilton en el cogote.
El inglés no se lo pensó en absoluto, y adelantó a Raikkonen desatado para tratar de marcharse y recortar distancias con Nico Rosberg. Allá donde no se puede adelantar, Hamilton adelanta. Daniil Kvyat tenía que cumplir un Stop&Go por lo que provocó con Sebastian Vettel, y a su vez Esteban Gutiérrez se llevaba un drive through por su participación en el tumulto de la primera vuelta. Los dos Renault sacaron ventajas a río revuelto, y estaban en el top 10 antes de la décima vuelta. Mientras tanto, Carlos Sainz tenía problemas de motor y se defendía de Jenson Button, mientras que por delante Fernando Alonso rodaba al parecer cómodo en tierra de nadie.
En la vuelta 12 entró Carlos Sainz con esos problemas de motor, mientras contenía a Jenson Button, en una parada en la que le han detectado también daños en el fondo plano. Neumático blando para él, intentando al menos llegar hasta el final y ahorrarse otro pitstop. Hamilton no cejaba en su empeño para adelantar a Bottas, pero el finlandés disfrutaba de mejor tracción y por eso le costaba tanto al de Mercedes el adelantamiento. En ese punto la carrera parecía estar en stand by, probablemente con Hamilton esperando hacer un undercut sobre sus competidores.
Rosberg acumulaba vuelta rápida tras vuelta rápida y se escapaba ya a 10 segundos por delante, así que era el momento de intentar algo diferente. La duda era quién entraría primero: ¿Hamilton? ¿Raikkonen? ¿Bottas? Con la carrera estabilizada empezarían los primeros pitstops de los pilotos de cabeza, y Valtteri Bottas era el primero en entrar, dejando ahora a Hamilton con aire limpio y sin la posibilidad de hacer un undercut. A la vuelta siguiente, en teoría, entraría Hamilton o Raikkonen.
Bottas regresaba a pista por detrás de Fernando Alonso, sexto, pero con aire limpio, sin tráfico cerca porque el asturiano tenía tres segundos de margen aún. El siguiente en entrar era Hamilton para protegerse de males mayores, y mientras tanto Kimi Raikkonen seguía en la pista. Hamilton no podría entrar en pista por delante del Williams, jugada importantísima, porque Bottas estuvo a punto de perder la posición con el campeón del mundo. A Kimi solo le valía tirar a muerte en este momento.
En esos momentos, Fernando Alonso tan solo perdía tres décimas con Max Verstappen, pero el interés de la carrera estaba en la lucha de Bottas con Hamilton, que se decidiría en menos de dos vueltas a favor del 44, que tenía a Fernando Alonso por delante, cuarto en ese momento. Media vuelta y pasaba como quien pasa a un GP2. En Toro Rosso, la noche y el día: mientras Verstappen rodaba tercero, Carlos Sainz se peleaba en la décimoquinta posición. La parada de Kimi Raikkonen prometía, pero fue inusualmente lenta por un problema, al parecer, en la arrancada. Kimi Raikkonen perdía la posición con Hamilton, pero se la ganaba a Valtteri Bottas.
Prácticamente a la mitad de la prueba, en la vuelta 21, entraría Nico Rosberg con una gran ventaja montando neumáticos blandos que en teoría le bastarían para alcanzar la meta sin mayores angustias. Verstappen era segundo en estos momentos, seguramente cerca de su parada en boxes. Fernando Alonso también entraba a cambiar neumáticos, bajando a la novena posición. No tardaba en entrar Max Verstappen, que caería al séptimo lugar. También montaba el blando hasta el final de carrera.
Hay que decir que fue una buena mitad de carrera la de Fernando Alonso, sin duda metido en una posición que osciló entre la cuarta y quinta, y más habitual entre la séptima y la novena. Un circuito que se adapta mal a su McLaren, peor en el que se vio a un Alonso bastante consistente. Por delante tendría a Checo Pérez, que tras su pinchazo cambió de estrategia, pero que debía entrar a un nuevo cambio, por lo que todo parecía indicar que Fernando Alonso podría situarse en una séptima posición, por primera vez, bastante natural.
A Carlos Sainz no le dejaban de surgir problemas, como los diez segundos de penalización que le caerían por forzar fuera de la pista a Jolyon Palmer. La carrera entraba en una fase de tranquilidad relativa en la pista, con algunas luchas en la parte media/baja de la parrilla, pero relativa tranquilidad al frente. Quedaban unas 22 vueltas y bien podríamos tomarnos un café tranquilamente, o eso parecía. Los doblados nos darían algo de aire al retrasar a Rosberg, que perdía con Hamilton, pero mientras tanto Verstappen abandonaba por problemas de motor en un giro bastante dramático para una gran carrera del holandés. 

Fernando Alonso subía una plaza hasta la sexta y Carlos Sainz subía a la décima posición, pero tenía pendiente la sanción de 10 segundos, todavía. A escasas 15 vueltas del final notificaban a Hamilton problemas con la presión del agua, quizás para darnos más emoción, pero teníamos la esperanza de ver al campeón del mundo arañar cada vez más tiempo a Rosberg. Tendría que aflojar un poco, o bien intentar la machada. La respuesta de Rosberg no nos dejaba dudas, vuelta rápida y mucho, casi medio segundo de ventaja sobre su compañero, camino de su cuarta victoria consecutiva en 2016. La carrera entraría, ahora sí, en una fase de control absoluto.
Por detrás, Fernando Alonso se mantenía en 7,9-8 segundos por delante de Kevin Magnussen en lo que ya se configuraba como una gran carrera salvo los temibles imponderables. Los problemas de Hamilton se estabilizaban a falta de diez vueltas, pero la distancia con Rosberg era ya insalvable, en teoría. La carrera pintaba ya a su fin con las posiciones delanteras estables, con Fernando Alonso sexto sacando ventaja a Kevin Magnussen, y con la lucha por detrás por las posiciones de la séptima a undécima, de las que saldría peor parado Carlos Sainz con su penalización pendiente.
Carlos Sainz se defendería al final de Jenson Button, a pesar de la sanción posterior, quizás por la honrilla, pero nada pudo hacer por contener a Jenson Button, y finalizada la prueba, con la sanción agregada, terminaría en la décimo segunda posición. Una carrera totalmente dominada por Nico Rosberg, que se permitía el lujo de hacer vueltas rápidas al final por delante de Lewis Hamilton, segundo, cariacontecido y algo apesadumbrado porque todo lo pase a él, Kimi Raikkonen tercero, y el buen sabor de boca del sexto puesto de Fernando Alonso, aun sabiendo que otros pilotos que debían estar por delante, no consiguieron terminar. Próxima cita, Barcelona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...