Ir al contenido principal

GP de Rusia: Rosberg en estado de gracia

Rosberg suma una nueva victoria, siendo el único que ha ganado carreras en esta temporada. Primera vuelta caótica en el Gran Premio de Rusia en la que Vettel, Hulkenberg y Haryanto quedaban fuera de la prueba mientras que el tumulto en las primeras curvas provocó la salida del coche de seguridad. Sebastian Vettel era embestido por Daniil Kvyat y abandonaba una prueba que tenía ya difícil tras su penalización. Checo Pérez era otro de los pilotos afectados en el caos de la primera vuelta, y fue obligado a entrar en el box para hacer alguna reparación y sustitución de neumáticos, algo que marcaría su carrera, aunque como veremos, una vez mediada la prueba iría ganando posiciones.
Mientras tanto los españoles tenían suerte dispar, Fernando Alonso se aupaba a la séptima posición, y Carlos Sainz perdía al menos un par de posiciones. Hamilton se situaba quinto por delante de Max Verstappen, y Kimi Raikkonen subía a la segunda posición tras las dudas de Valtteri Bottas. Sebastian Vettel sufrió dos golpes por parte de Kvyat, una en la curva dos con un toque que le hizo perder la trasera, y el definitivo en la curva 3, cuando un nuevo golpe lo mandó contra el muro. Los dos fueron golpes de Kvyat, que en esta ocasión se ha coronado de lo lindo.

En la resalida, Bottas ganaba la posición de nuevo sobre Raikkonen, y Nico Rosberg se escapaba. Por detrás, Fernando Alonso parecía presionar a Max Verstappen en estos primeros momentos de carrera real. En estas primeras vueltas pudimos ver una lucha inusual, entre Marcus Ericsson y Daniil Kvyat que se terminó de deshacer del de Sauber, pero no sin lucha. Sin duda algo que mereció la pena ver. Por delante, Bottas empezaba a ser un tapón para Raikkonen, que tenia a su vez a Hamilton en el cogote.
El inglés no se lo pensó en absoluto, y adelantó a Raikkonen desatado para tratar de marcharse y recortar distancias con Nico Rosberg. Allá donde no se puede adelantar, Hamilton adelanta. Daniil Kvyat tenía que cumplir un Stop&Go por lo que provocó con Sebastian Vettel, y a su vez Esteban Gutiérrez se llevaba un drive through por su participación en el tumulto de la primera vuelta. Los dos Renault sacaron ventajas a río revuelto, y estaban en el top 10 antes de la décima vuelta. Mientras tanto, Carlos Sainz tenía problemas de motor y se defendía de Jenson Button, mientras que por delante Fernando Alonso rodaba al parecer cómodo en tierra de nadie.
En la vuelta 12 entró Carlos Sainz con esos problemas de motor, mientras contenía a Jenson Button, en una parada en la que le han detectado también daños en el fondo plano. Neumático blando para él, intentando al menos llegar hasta el final y ahorrarse otro pitstop. Hamilton no cejaba en su empeño para adelantar a Bottas, pero el finlandés disfrutaba de mejor tracción y por eso le costaba tanto al de Mercedes el adelantamiento. En ese punto la carrera parecía estar en stand by, probablemente con Hamilton esperando hacer un undercut sobre sus competidores.
Rosberg acumulaba vuelta rápida tras vuelta rápida y se escapaba ya a 10 segundos por delante, así que era el momento de intentar algo diferente. La duda era quién entraría primero: ¿Hamilton? ¿Raikkonen? ¿Bottas? Con la carrera estabilizada empezarían los primeros pitstops de los pilotos de cabeza, y Valtteri Bottas era el primero en entrar, dejando ahora a Hamilton con aire limpio y sin la posibilidad de hacer un undercut. A la vuelta siguiente, en teoría, entraría Hamilton o Raikkonen.
Bottas regresaba a pista por detrás de Fernando Alonso, sexto, pero con aire limpio, sin tráfico cerca porque el asturiano tenía tres segundos de margen aún. El siguiente en entrar era Hamilton para protegerse de males mayores, y mientras tanto Kimi Raikkonen seguía en la pista. Hamilton no podría entrar en pista por delante del Williams, jugada importantísima, porque Bottas estuvo a punto de perder la posición con el campeón del mundo. A Kimi solo le valía tirar a muerte en este momento.
En esos momentos, Fernando Alonso tan solo perdía tres décimas con Max Verstappen, pero el interés de la carrera estaba en la lucha de Bottas con Hamilton, que se decidiría en menos de dos vueltas a favor del 44, que tenía a Fernando Alonso por delante, cuarto en ese momento. Media vuelta y pasaba como quien pasa a un GP2. En Toro Rosso, la noche y el día: mientras Verstappen rodaba tercero, Carlos Sainz se peleaba en la décimoquinta posición. La parada de Kimi Raikkonen prometía, pero fue inusualmente lenta por un problema, al parecer, en la arrancada. Kimi Raikkonen perdía la posición con Hamilton, pero se la ganaba a Valtteri Bottas.
Prácticamente a la mitad de la prueba, en la vuelta 21, entraría Nico Rosberg con una gran ventaja montando neumáticos blandos que en teoría le bastarían para alcanzar la meta sin mayores angustias. Verstappen era segundo en estos momentos, seguramente cerca de su parada en boxes. Fernando Alonso también entraba a cambiar neumáticos, bajando a la novena posición. No tardaba en entrar Max Verstappen, que caería al séptimo lugar. También montaba el blando hasta el final de carrera.
Hay que decir que fue una buena mitad de carrera la de Fernando Alonso, sin duda metido en una posición que osciló entre la cuarta y quinta, y más habitual entre la séptima y la novena. Un circuito que se adapta mal a su McLaren, peor en el que se vio a un Alonso bastante consistente. Por delante tendría a Checo Pérez, que tras su pinchazo cambió de estrategia, pero que debía entrar a un nuevo cambio, por lo que todo parecía indicar que Fernando Alonso podría situarse en una séptima posición, por primera vez, bastante natural.
A Carlos Sainz no le dejaban de surgir problemas, como los diez segundos de penalización que le caerían por forzar fuera de la pista a Jolyon Palmer. La carrera entraba en una fase de tranquilidad relativa en la pista, con algunas luchas en la parte media/baja de la parrilla, pero relativa tranquilidad al frente. Quedaban unas 22 vueltas y bien podríamos tomarnos un café tranquilamente, o eso parecía. Los doblados nos darían algo de aire al retrasar a Rosberg, que perdía con Hamilton, pero mientras tanto Verstappen abandonaba por problemas de motor en un giro bastante dramático para una gran carrera del holandés. 

Fernando Alonso subía una plaza hasta la sexta y Carlos Sainz subía a la décima posición, pero tenía pendiente la sanción de 10 segundos, todavía. A escasas 15 vueltas del final notificaban a Hamilton problemas con la presión del agua, quizás para darnos más emoción, pero teníamos la esperanza de ver al campeón del mundo arañar cada vez más tiempo a Rosberg. Tendría que aflojar un poco, o bien intentar la machada. La respuesta de Rosberg no nos dejaba dudas, vuelta rápida y mucho, casi medio segundo de ventaja sobre su compañero, camino de su cuarta victoria consecutiva en 2016. La carrera entraría, ahora sí, en una fase de control absoluto.
Por detrás, Fernando Alonso se mantenía en 7,9-8 segundos por delante de Kevin Magnussen en lo que ya se configuraba como una gran carrera salvo los temibles imponderables. Los problemas de Hamilton se estabilizaban a falta de diez vueltas, pero la distancia con Rosberg era ya insalvable, en teoría. La carrera pintaba ya a su fin con las posiciones delanteras estables, con Fernando Alonso sexto sacando ventaja a Kevin Magnussen, y con la lucha por detrás por las posiciones de la séptima a undécima, de las que saldría peor parado Carlos Sainz con su penalización pendiente.
Carlos Sainz se defendería al final de Jenson Button, a pesar de la sanción posterior, quizás por la honrilla, pero nada pudo hacer por contener a Jenson Button, y finalizada la prueba, con la sanción agregada, terminaría en la décimo segunda posición. Una carrera totalmente dominada por Nico Rosberg, que se permitía el lujo de hacer vueltas rápidas al final por delante de Lewis Hamilton, segundo, cariacontecido y algo apesadumbrado porque todo lo pase a él, Kimi Raikkonen tercero, y el buen sabor de boca del sexto puesto de Fernando Alonso, aun sabiendo que otros pilotos que debían estar por delante, no consiguieron terminar. Próxima cita, Barcelona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Citroën C4 Picasso y la Policía Nacional

Con la presencia del Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y del Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, Citroën ha entregado en Madrid al Cuerpo Nacional de Policía casi un millar de C4 Picasso BlueHDi 120 S&S EAT6, modelo fabricado en España y que servirá a miles de agentes para patrullar las calles de todo el país. En concreto son 942 unidades del modelo, con motor turbodiésel BlueHDi de 120 CV y caja de cambios automática EAT6, con el que se renueva así por otros cuatro años la relación entre el fabricante francés y nuestra policía.  Los casi mil coches, que se utilizarán como vehículos uniformados, han sido adquiridos a través de LeasePlan y se han adaptado al uso policial por Tecnove. Esta preparación específica llevada a cabo por Tecnove está compuesta por señalización óptico-acústica, kit de detenidos y rotulación con la imagen corporativa de la Policía Nacional. Muy pronto los veremos en nuestras ...

BMW M4 GTS by G-Power

El BMW M más radical ya puede ser todavía más bestia gracias al preparador G-Power. Sólo se fabricarán 700 unidades del BMW M4 GTS, y están todas vendidas, pero seguro que más de un cliente decidirá que su deportivo ideado para un uso intensivo en circuito pase por las instalaciones del especialista alemán para mejorar sus cifras de forma importante. Gracias a modificaciones en los dos turbocompresores del motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros, a un nuevo sistema de escape y a cambios en la gestión electrónica, los 500 CV de serie dejan paso a 615 CV y el par motor máximo de 600 Nm llega ahora a 760 Nm, nada menos. El BMW M4 GTS de G-Power despacha el 0 a 100 km/h en sólo 3,6 segundos y puede llegar hasta los 320 km/h, tras quitar el limitador electrónico de serie. Además, para aquellos clientes que no quieran modificar el seis cilindros a nivel mecánico, se ofrece una mejora conseguida únicamente a través de la el...

Audi RS6 Avant Nogaro Edition

Si tuviéramos el dinero suficiente como para gastarnos una buena cantidad de dinero en un coche, seguramente escogeríamos uno que fuese divertido y muy potente, pero también práctico. Quizá por eso el Audi RS6 Avant nos parece un coche tan redondo con su motor V8 TFSI de 605 CV, pero hay algunos para los que no es suficiente, así que Audi ha lanzado la demencial Nogaro Edition. Y es que el Audi RS6 Avant está de cumpleaños. El familiar más potente de la casa de los cuatro aros cumple este 2018 nada menos que 15 años en el mercado y sigue los pasos del RS4 Nogaro que ya honró la memoria del mítico Audi RS2 de 1994. Para celebrarlo, no hay mejor manera que recurrir al especialista ABT para sacarle todo el partido posible al 4.0 V8. Apretando la mecánica original los alemanes han sido capaces de extraer 705 CV y 880 Nm de par motor. ¡Ojo! Casi 100 CV más que el Audi R8 V10 Plus.