
Se trata de un prototipo biplaza con carrocería de GT, conducción autónoma y motor eléctrico, creado a partir de la idea de que un coche debe ser tan emocional, como fácil de usar. Es la manera en la que Renault le grita al mundo que a partir de 2020, su filosofía manos fuera/ojos fuera estará disponible, incluso en los modelos más populares y a un precio asequible.
El diseño es la razón principal por la que la gente compra coches de Renault, según Renault

Si miras con atención, verás que la zaga tiene un acabado de pequeños hexágonos que, según Renault, inyectan temperamento y apariencia tecnológica al Trezor. Sobre el capó también hay algunos hexágonos, que se levantan y dan la sensación de que el coche está respirando. Como puedes notar, no tiene puertas. Para entrar, cual coche de carreras, se levanta la pieza que va desde el capó hasta lo que podrían ser los postes C, incluyendo parabrisas y cristales. Por si no fuera lo suficientemente impresionante, la iluminación de los pilotos es a través de fibra óptica que integra un láser rojo.
Dos títulos en la Fórmula E respaldan el corazón eléctrico del Renault Trezor

Ha ganado dos veces el título de equipos de la Fórmula E, por lo que buena parte de la tecnología del Trezor tiene sus orígenes en un circuito de carreras, como la recuperación de energía a través del frenado, mediante el sistema Rechargeable Energy Storage System. Naturalmente, la aerodinámica y la distribución de peso es un factor fundamental. El Renault Trezor adopta una arquitectura en la que la célula central, el monocasco y el portón de acceso están fabricados en fibra de carbono, mientras que los marcos del chasis tubular en acero. De esta manera, y a pesar de lo que implica cargar con sus baterías, el Trezor pesa sólo 1.600 kg.
Un interior de película de ciencia ficción

Partiendo de la idea inicial, que un coche debe ser tan emocional como fácil de usar, Renault ha instalado el sistema Multi-Sense, en el que el coche permite elegir entre tres modos de conducción: neutral, para uso cotidiano; sport, para aprovechar al máximo las capacidades del motor eléctrico; y autónomo, que refleja la visión de la marca acerca de la seguridad y el placer de viajar.
Comentarios
Publicar un comentario