Ir al contenido principal

Opel Ampera-e

Si pensabas que el Opel Ampera iba a ser un rara avis estabas equivocado. En este emocionante Salón de París que tantas novedades nos está ofreciendo hemos podido conocer al nuevo Opel Ampera-e, un vehículo eléctrico con una autonomía superior a la media, ya que es capaz de superar los 500 kilómetros. En Opel no quieren quedarse rezagados en los vehículos de cero emisiones y, lo más importante, siguiendo la estrategia de su primo el Chevrolet Bolt EV, lo hará de manera asequible para todos los públicos.
La pelea por ver quién es el fabricante capaz de ofrecer mejores cifras de autonomía en sus coches eléctricos nos está dejando una carrera en la que Opel podría haberse puesto en cabeza. Cuando anunciaron el Ampera-e nos prometieron una autonomía de 400 km, lo que no sabíamos que esa cifra sería en condiciones de conducción normal, colocándose en los mencionados 500 km dentro del ciclo de homologación NDEC.

De Madrid a Córdoba sin recargar
Estos datos le meten de lleno en las ligas superiores, donde juegan grandes estrellas como el Tesla Model S P90D por ejemplo, un vehículo que se postulaba como referencia del segmento. Desde Opel afirman que frente a rivales como el Renault Zoe o el Volkswagen e-Golf se coloca entre 100 y 200 km por encima. Los datos del Nissan Leaf quedan sobrepasados. Además de esto, los 204 CV producidos por el motor eléctrico y 360 Nm de par motor disponibles desde cero revoluciones garantizarán un comportamiento muy vivo para este eléctrico con carrocería de pequeño monovolumen. La marca promete que las prestaciones se colocan al nivel de sus parientes OPC, con una recuperación de 80-120 km/h en sólo 4,5 segundos y una aceleración hasta 50 km/h desde parado en 3,2 segundos.
Y a cuenta de su exterior de coche familiar, por dentro nos encontramos con un habitáculo espacioso, en la línea de un compacto, gracias a la colocación de las baterías de manera eficiente, herencia directa de la plataforma estrenada en el Chevrolet Bolt. Cinco pasajeros y su equipaje podrán viajar cómodamente de Madrid a Córdoba sin tener que parar a recargar las baterías. En la línea de sus vecinos de catálogo, el Ampera-e vendrá equipado con Opel OnStar, IntelliLink. Nos falta por conocer el precio, pero seguro que en Opel están ajustando su cinturón al máximo para hacer pupa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...