Ir al contenido principal

BMW Serie 5

BMW ha descubierto por fin cómo será su nueva berlina grande, el BMW Serie 5 2017 que llegará al mercado en febrero de 2017. Estamos ante un coche nuevo, sexta generación de una familia de éxito de la que se han vendido desde 1972 más de 6,5 millones de unidades. El nuevo BMW Serie 5 llega con un doble objetivo muy ambicioso: sustituir al F10 del que se vendieron más de dos millones de unidades y hacerlo superando tecnológicamente al avanzado Mercedes-Benz Clase E y al siempre presente Audi A6, así como al nuevo Volvo S90 que tan buenas sensaciones está causando.
Lo primero que nos encontramos en el nuevo BMW Serie 5 es un envoltorio atractivo, que sigue las líneas de los últimos BMW lanzados al mercado. Es fácil reconocerlo como un BMW lo veas por donde lo veas, tal vez porque por las formas de sus tres volúmenes, parece un pequeño BMW Serie 7. Pero este coche trae consigo mucho más, así que acompáñanos y hacemos un rápido repaso de todas sus novedades.

El nuevo modelo que responde a la denominación interna G30, destaca por un diseño sobrio y elegante, pero con ciertos toques de deportividad como acostumbra la berlina grande de la marca alemana. Se ha trabajado mucho en la aerodinámica, ya que tiene una resistencia aerodinámica de 0.22. En el frontal destacan los gigantescos riñones presidiendo la parrilla como viene siendo habitual en las últimas creaciones de BMW. Estos riñones se unen con unas ópticas delanteras bastante estilizadas y muy en línea con el aspecto que tienen en su hermano mayor el Serie 7. Estas ópticas pueden incluir la tecnología de iluminación LED adaptativa con hasta 500 metros de alcance. El capó de grandes dimensiones está marcado por dos nervios muy pronunciados que fluyen hacia detrás.
En las aletas delanteras y justo detrás de las ruedas, encontramos con unas molduras que tal vez sirvan para que el aire fluya desde el hueco de las ruedas hacia atrás generando el mínimo de resistencia aerodinámica posible. La línea lateral es elegante y está muy marcada por una cintura con mucha presencia. Si vemos el conjunto en general tiene hasta cierto toque compacto, debido a un tercer volumen del maletero más recortado de lo habitual a pesar de que tiene 530 litros de capacidad. Si nos vamos a la parte posterior, nos encontramos con una trasera muy atractiva y moderna, en la que las ópticas con tecnología LED y formas semiredondeadas recuerdan en parte a las del BMW X4. Estas entran mucho en las aletas posteriores y al mismo tiempo tienen mucha presencia sobre la tapa del maletero, la cual tiene un diseño muy marcado que hace las veces de alerón posterior para asegurar que la trasera se mantiene bien pegada al suelo.
Un interior con pantallas electrónicas y un nuevo código de diseño
Si nos vamos al interior, una vez más es inevitable recordar al Serie 7, ya que el nuevo Serie 5 incluye muchas de las novedades que conocimos en la berlina de representación. Hablamos por ejemplo de toda la instrumentación electrónica, formada por un cuadro de mandos principal y una pantalla en posición central de 10,25 pulgadas a través de las cuales se pueden manejar todos los sistemas del vehículo. Para movernos por los menús o activar algunas funciones, cuenta con el sistema de control por gestos que estrenó el Serie 7, lo cual quiere decir que podrás subir o bajar el volúmen de la radio dibujando círculos en el aire o pasar las canciones moviendo la mano a izquierda y derecha.
También adopta el climatizador con una pantalla completamente electrónica en color y ya que hablamos de colores, la iluminación interior destaca por una línea de luz que recorre los perfiles de las puertas y el salpicadero, la cual puede configurarse entre infinidad de tonalidades. El head-up display opcional es nuevo, en color y tiene hasta un 70% más de tamaño de proyección que el del Serie 5 anterior. Para los que quieran disfrutar del mejor sistema de sonido, en opción tendrá también el sistema Diamond Surround de Bowers & Wilkens con hasta 1.400 watios de potencia.
Motorizaciones nuevas y llegarán más
Llegará al mercado el 11 de febrero de 2017 y lo hará con cuatro motorizaciones distintas de cuatro y seis cilindros, gasolina y diésel, con tracción trasera y opcionalmente el sistema xDrive. Luego esta gama de motores se irá ampliando con otras más potentes y más pequeñas, con sistemas híbridos y también, por supuesto, con las versiones de altas prestaciones firmadas por M.
Lo que más llama la atención es que todos los modelos excepto el BMW 520d, vienen con caja de cambios automática Steptronic de 8 velocidades de serie. Además las cajas de cambio están coordinadas con los sistemas de navegación, de forma que se van adaptando a las características de la ruta.
Aparcamiento remoto desde la llave y otras tecnologías
Otro elemento que habíamos descubierto en el Serie 7 es la llave con pantalla para manejar algunos elementos del coche. Lo más novedoso en su segmento es que tendrá la función de aparcamiento mediante control remoto. Gracias a este sistema podrás optimizar el espacio aparcando el coche en espacios más estrechos ya que podrás meter y sacar el coche de su hueco desde la llave. Aunque no incorpora sistemas de conducción autónoma como tal, si que incluye asistencia de dirección y mantenimiento en el carril hasta 210 km/h, lo cual es un paso adelante respecto a lo que ofrecía BMW en otros modelos en este sentido. 
Viendo los prototipos que han presentado por el centenario de la marca, que no dude nadie de que la conducción autónoma llegará a BMW, pero tal vez un poco más adelante. Entre las novedades que incorpora, el On-Street Parking Information y ParkNow son dos sistemas que desconocíamos hasta ahora en la marca alemana, que ayudan a buscar sitios de aparcamiento. Además tiene sincronización de calendario, correos y datos de contacto mediante Microsoft Exchange. Si nos vamos a los gadgets puramente hablando, los smartphones dispondrán de un área de carga inductiva, incorporará Apple CarPlay y conexión WLAN para hasta diez dispositivos.
Remote view 3D
El nuevo BMW Serie 5 contará con un sistema llamado Remote 3D View. A través de la aplicación móvil, el propietario del vehículo podrá ver en tiempo real lo que sucede alrededor de su coche, esto gracias a las cámaras instaladas a lo largo y ancho del Serie 5 y a su conexión a internet.
Por el momento estos son los datos más destacados del nuevo BMW Serie 5 2017, un coche que supone una apuesta muy importante para la marca alemana. Parece que en cuanto a diseño y tecnología está poniendo sobre la mesa toda la artillería disponible para convertirse en el nuevo referente de su segmento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

El gusto por el Color (Parte V)

En nuestra búsqueda de la personalización y del apartarnos de los gustos corrientes podemos cambiar de color nuestro coche. Ya hemos visto que hay efectos de pintura muy chulos, como la pintura mate, pero la lista de inconvenientes se me hace demasiado grande, especialmente el precio. No solo eso, aunque queramos pintar entero un coche blanco estándar, difícilmente bajará de 1.000 euros, pero hay una interesante alternativa: el vinilado. Se puede usar también como una forma de personalización, como el que se pone un tatuaje, pero con efectos secundarios mucho más nimios, o directamente ninguno. Para el que nunca haya oído hablar de los vinilos, son como pegatinas gigantes, que pueden cubrir piezas enteras del coche o el coche por completo. Enfrentando los costes de pintura y de vinilar, esta última opción suele ser más económica. Como queramos algo rarito como carbono o mate, ahorraremos mucho dinero.

Audi R8 Spyder V10 Plus

Después del verano del año pasado, Audi presentó la versión Spyder del superdeportivo R8, un descapotable de esos capaces de girar miles de cabezas a su paso. En posición central montaba el motor V10 atmosférico de 5.2 litros de cubicaje, aunque sólo desarrollaba 540 caballos. Lógicamente hubo mucha gente a la que esa cifra de potencia no le pareció suficiente, y por eso ahora llega el Audi R8 Spyder V10 Plus, que como su hermano Coupé desarrolla 610 caballos. Sí sí, 610 caballos para el descapotable de producción más rápido de la marca de los cuatro aros. El nuevo modelo se posiciona como el más prestacional de los R8 Spyder. No en vano, es capaz de hacer 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 328 km/h. Todo gracias al motor V10, ese explosivo atmosférico capaz de pegarnos literalmente al asiento mientras acelera hasta las 8.700 rpm. Sus cifras de par motor pueden parecer escasas si las comparamos con las de los mo...

Porsche 911 Carrera 4 y 911 Targa 4

Hasta un tercio de los clientes de Porsche 911 optan por las variantes de tracción total, así que en Stuttgart ya estaban tardando en presentar los nuevos Porsche 911 Carrera 4 y 911 Targa 4, con motores turbo y cuatro ruedas motrices, que en esta nueva generación son más rápidos y consumen menos. Llegarán al mercado español a finales del mes de enero. A nivel estético estas versiones adoptan los rasgos del renovado 911, como las manetas de las puertas integradas en la carrocería, faros con cuatro puntos de luz diurna, capó trasero rediseñado con lamas verticales, nuevos pilotos traseros y, al igual que en las versiones 4 anteriores, los pasos de rueda traseros son 44 milímetros más anchos. El 911 Targa 4, en concreto, mantiene los anchos pilares B con molduras cromadas y el techo que se abre por encima de los asientos delanteros, así como el cristal trasero cruvado que la marca llama envolvente. La capota bla...

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.