Ir al contenido principal

BMW Serie 5

BMW ha descubierto por fin cómo será su nueva berlina grande, el BMW Serie 5 2017 que llegará al mercado en febrero de 2017. Estamos ante un coche nuevo, sexta generación de una familia de éxito de la que se han vendido desde 1972 más de 6,5 millones de unidades. El nuevo BMW Serie 5 llega con un doble objetivo muy ambicioso: sustituir al F10 del que se vendieron más de dos millones de unidades y hacerlo superando tecnológicamente al avanzado Mercedes-Benz Clase E y al siempre presente Audi A6, así como al nuevo Volvo S90 que tan buenas sensaciones está causando.
Lo primero que nos encontramos en el nuevo BMW Serie 5 es un envoltorio atractivo, que sigue las líneas de los últimos BMW lanzados al mercado. Es fácil reconocerlo como un BMW lo veas por donde lo veas, tal vez porque por las formas de sus tres volúmenes, parece un pequeño BMW Serie 7. Pero este coche trae consigo mucho más, así que acompáñanos y hacemos un rápido repaso de todas sus novedades.

El nuevo modelo que responde a la denominación interna G30, destaca por un diseño sobrio y elegante, pero con ciertos toques de deportividad como acostumbra la berlina grande de la marca alemana. Se ha trabajado mucho en la aerodinámica, ya que tiene una resistencia aerodinámica de 0.22. En el frontal destacan los gigantescos riñones presidiendo la parrilla como viene siendo habitual en las últimas creaciones de BMW. Estos riñones se unen con unas ópticas delanteras bastante estilizadas y muy en línea con el aspecto que tienen en su hermano mayor el Serie 7. Estas ópticas pueden incluir la tecnología de iluminación LED adaptativa con hasta 500 metros de alcance. El capó de grandes dimensiones está marcado por dos nervios muy pronunciados que fluyen hacia detrás.
En las aletas delanteras y justo detrás de las ruedas, encontramos con unas molduras que tal vez sirvan para que el aire fluya desde el hueco de las ruedas hacia atrás generando el mínimo de resistencia aerodinámica posible. La línea lateral es elegante y está muy marcada por una cintura con mucha presencia. Si vemos el conjunto en general tiene hasta cierto toque compacto, debido a un tercer volumen del maletero más recortado de lo habitual a pesar de que tiene 530 litros de capacidad. Si nos vamos a la parte posterior, nos encontramos con una trasera muy atractiva y moderna, en la que las ópticas con tecnología LED y formas semiredondeadas recuerdan en parte a las del BMW X4. Estas entran mucho en las aletas posteriores y al mismo tiempo tienen mucha presencia sobre la tapa del maletero, la cual tiene un diseño muy marcado que hace las veces de alerón posterior para asegurar que la trasera se mantiene bien pegada al suelo.
Un interior con pantallas electrónicas y un nuevo código de diseño
Si nos vamos al interior, una vez más es inevitable recordar al Serie 7, ya que el nuevo Serie 5 incluye muchas de las novedades que conocimos en la berlina de representación. Hablamos por ejemplo de toda la instrumentación electrónica, formada por un cuadro de mandos principal y una pantalla en posición central de 10,25 pulgadas a través de las cuales se pueden manejar todos los sistemas del vehículo. Para movernos por los menús o activar algunas funciones, cuenta con el sistema de control por gestos que estrenó el Serie 7, lo cual quiere decir que podrás subir o bajar el volúmen de la radio dibujando círculos en el aire o pasar las canciones moviendo la mano a izquierda y derecha.
También adopta el climatizador con una pantalla completamente electrónica en color y ya que hablamos de colores, la iluminación interior destaca por una línea de luz que recorre los perfiles de las puertas y el salpicadero, la cual puede configurarse entre infinidad de tonalidades. El head-up display opcional es nuevo, en color y tiene hasta un 70% más de tamaño de proyección que el del Serie 5 anterior. Para los que quieran disfrutar del mejor sistema de sonido, en opción tendrá también el sistema Diamond Surround de Bowers & Wilkens con hasta 1.400 watios de potencia.
Motorizaciones nuevas y llegarán más
Llegará al mercado el 11 de febrero de 2017 y lo hará con cuatro motorizaciones distintas de cuatro y seis cilindros, gasolina y diésel, con tracción trasera y opcionalmente el sistema xDrive. Luego esta gama de motores se irá ampliando con otras más potentes y más pequeñas, con sistemas híbridos y también, por supuesto, con las versiones de altas prestaciones firmadas por M.
Lo que más llama la atención es que todos los modelos excepto el BMW 520d, vienen con caja de cambios automática Steptronic de 8 velocidades de serie. Además las cajas de cambio están coordinadas con los sistemas de navegación, de forma que se van adaptando a las características de la ruta.
Aparcamiento remoto desde la llave y otras tecnologías
Otro elemento que habíamos descubierto en el Serie 7 es la llave con pantalla para manejar algunos elementos del coche. Lo más novedoso en su segmento es que tendrá la función de aparcamiento mediante control remoto. Gracias a este sistema podrás optimizar el espacio aparcando el coche en espacios más estrechos ya que podrás meter y sacar el coche de su hueco desde la llave. Aunque no incorpora sistemas de conducción autónoma como tal, si que incluye asistencia de dirección y mantenimiento en el carril hasta 210 km/h, lo cual es un paso adelante respecto a lo que ofrecía BMW en otros modelos en este sentido. 
Viendo los prototipos que han presentado por el centenario de la marca, que no dude nadie de que la conducción autónoma llegará a BMW, pero tal vez un poco más adelante. Entre las novedades que incorpora, el On-Street Parking Information y ParkNow son dos sistemas que desconocíamos hasta ahora en la marca alemana, que ayudan a buscar sitios de aparcamiento. Además tiene sincronización de calendario, correos y datos de contacto mediante Microsoft Exchange. Si nos vamos a los gadgets puramente hablando, los smartphones dispondrán de un área de carga inductiva, incorporará Apple CarPlay y conexión WLAN para hasta diez dispositivos.
Remote view 3D
El nuevo BMW Serie 5 contará con un sistema llamado Remote 3D View. A través de la aplicación móvil, el propietario del vehículo podrá ver en tiempo real lo que sucede alrededor de su coche, esto gracias a las cámaras instaladas a lo largo y ancho del Serie 5 y a su conexión a internet.
Por el momento estos son los datos más destacados del nuevo BMW Serie 5 2017, un coche que supone una apuesta muy importante para la marca alemana. Parece que en cuanto a diseño y tecnología está poniendo sobre la mesa toda la artillería disponible para convertirse en el nuevo referente de su segmento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .