
Lo primero que nos encontramos en el nuevo BMW Serie 5 es un envoltorio atractivo, que sigue las líneas de los últimos BMW lanzados al mercado. Es fácil reconocerlo como un BMW lo veas por donde lo veas, tal vez porque por las formas de sus tres volúmenes, parece un pequeño BMW Serie 7. Pero este coche trae consigo mucho más, así que acompáñanos y hacemos un rápido repaso de todas sus novedades.

En las aletas delanteras y justo detrás de las ruedas, encontramos con unas molduras que tal vez sirvan para que el aire fluya desde el hueco de las ruedas hacia atrás generando el mínimo de resistencia aerodinámica posible. La línea lateral es elegante y está muy marcada por una cintura con mucha presencia. Si vemos el conjunto en general tiene hasta cierto toque compacto, debido a un tercer volumen del maletero más recortado de lo habitual a pesar de que tiene 530 litros de capacidad. Si nos vamos a la parte posterior, nos encontramos con una trasera muy atractiva y moderna, en la que las ópticas con tecnología LED y formas semiredondeadas recuerdan en parte a las del BMW X4. Estas entran mucho en las aletas posteriores y al mismo tiempo tienen mucha presencia sobre la tapa del maletero, la cual tiene un diseño muy marcado que hace las veces de alerón posterior para asegurar que la trasera se mantiene bien pegada al suelo.
Un interior con pantallas electrónicas y un nuevo código de diseño

También adopta el climatizador con una pantalla completamente electrónica en color y ya que hablamos de colores, la iluminación interior destaca por una línea de luz que recorre los perfiles de las puertas y el salpicadero, la cual puede configurarse entre infinidad de tonalidades. El head-up display opcional es nuevo, en color y tiene hasta un 70% más de tamaño de proyección que el del Serie 5 anterior. Para los que quieran disfrutar del mejor sistema de sonido, en opción tendrá también el sistema Diamond Surround de Bowers & Wilkens con hasta 1.400 watios de potencia.
Motorizaciones nuevas y llegarán más

Lo que más llama la atención es que todos los modelos excepto el BMW 520d, vienen con caja de cambios automática Steptronic de 8 velocidades de serie. Además las cajas de cambio están coordinadas con los sistemas de navegación, de forma que se van adaptando a las características de la ruta.
Aparcamiento remoto desde la llave y otras tecnologías

Viendo los prototipos que han presentado por el centenario de la marca, que no dude nadie de que la conducción autónoma llegará a BMW, pero tal vez un poco más adelante. Entre las novedades que incorpora, el On-Street Parking Information y ParkNow son dos sistemas que desconocíamos hasta ahora en la marca alemana, que ayudan a buscar sitios de aparcamiento. Además tiene sincronización de calendario, correos y datos de contacto mediante Microsoft Exchange. Si nos vamos a los gadgets puramente hablando, los smartphones dispondrán de un área de carga inductiva, incorporará Apple CarPlay y conexión WLAN para hasta diez dispositivos.
Remote view 3D

Por el momento estos son los datos más destacados del nuevo BMW Serie 5 2017, un coche que supone una apuesta muy importante para la marca alemana. Parece que en cuanto a diseño y tecnología está poniendo sobre la mesa toda la artillería disponible para convertirse en el nuevo referente de su segmento.
Comentarios
Publicar un comentario