Ir al contenido principal

Chevrolet Colorado ZH2

El Chevrolet Colorado ZH2 es una de esas bestias pardas, nunca mejor dicho, que no pueden pasar desapercibidas. Se trata de un derivado del pick-up Colorado equipado con suspensión específica, que mide 2 metros de alto por 2,13 de ancho y calza neumáticos de 94 centímetros de diámetro. Y es un desarrollo conjunto de General Motors y el Ejército de los Estados Unidos.
Dejando de lado su imponente apariencia, lo más interesante del Chevrolet Colorado ZH2 es la tecnología que monta para su propulsión. Hablamos de un vehículo eléctrico, cuya energía se obtiene mediante pila de combustible de hidrógeno. No iba a ser el Toyota Mirai el único que se atreviera a dar un paso adelante con una central eléctrica a bordo.

¿Para qué quiere el Ejército la pila de combustible?
Según ha detallado General Motors, el propósito del Chevrolet Colorado ZH2 es evaluar la tecnología de la pila de combustible en varias facetas:
  1. Operaciones casi silenciosas que permitan la observación de incógnito.
  2. Reducción de la presencia acústica y térmica del vehículo.
  3. Par motor elevado a cualquier velocidad.
  4. Bajo nivel de consumos a lo largo de todo el rango de funcionamiento.
  5. Producción de agua para tareas de campo.
  6. Abastecimiento de electricidad en zonas remotas, gracias a una unidad de extracción de energía Exportable Power Take-Off, EPTO.
Sin embargo, esta tecnología choca de frente con el problema del abastecimiento de hidrógeno allí donde se desarrolle una misión militar. Es por esto que General Motors ya ha pensado en reciclar los actuales sistemas basados en JP-8, y se plantea utilizar este derivado del queroseno, que es de uso común en las fuerzas armadas estadounidenses, para extraer el hidrógeno y así obtener electricidad.
La ventaja del hidrógeno es que lo puedes obtener de casi cualquier otra forma de energía, renovable, en red, o de carburantes líquidos convencionales, explica el responsable del programa de pila de combustible de General Motors, Charlie Freese, lo que posibilita incluso extraer ese elemento químico del gas natural, o bien a partir de agua utilizando para ello energía solar, y aprovechar ese hidrógeno para producir electricidad ya a bordo del Chevrolet Colorado ZH2.
De entrada, tanta transformación suena a pérdidas energéticas por todas partes, pero ¿y las pérdidas energéticas que ocasiona un motor de combustión en un vehículo militar? Ahora mismo, el Chevrolet Colorado ZH2 se está poniendo a punto en los terrenos de pruebas que comparten en Michigan General Motors y Tardec, la división de ingeniería de automóviles del Ejército de los Estados Unidos.
Una vez superada esa fase actual, a principios de 2017 los militares pondrán a prueba varios de estos armatostes en sus campos de entrenamiento, a fin de extraer datos fiables sobre el uso de la pila de combustible en las condiciones más adversas. Y, sí, las primeras conclusiones sobre el Chevrolet Colorado ZH2 seguramente pasarán a formar parte del manido secreto militar, pero quizá algún día lleguen a materializarse en un uso civil. ¿Quién sabe?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chevrolet Corvette Carbon 65 Edition

Para conmemorar el 65 aniversario de uno de los deportivos americanos por excelencia, el Chevrolet Corvette, la marca estadounidense Chevrolet presenta en el Salón de Nueva York una edición especial del modelo. Esta edición especial limitada o Corvette Carbon 65 Edition llega este verano al mercado americano para los Grand Sport 3LT y Z06 3LZ. Chevrolet ha decidido que sólo se ofrecerán 650 unidades del Carbon 65, y se trata de un paquete configurable para el modelo, más que de una variante específica.  Al precio base del modelo elegido hay que sumar los 15.000 dólares del paquete, que incluye esencialmente elementos estéticos distintivos, pero ningún cambio a nivel mecánico. El Carbon 65 Edition package luce un color de carrocería exclusivo, gris Ceramic Matrix, e incorpora franjas decorativas en los pasos de rueda, gráficos en las puertas, llantas de color negro con neumáticos de verano, pinzas de freno pintadas en az...

Bentley Continental GT Supersports

El Bentley Continental GT Supersports vuelve a la gama Bentley después de 4 años de ausencia. En la anterior generación del Continental GT, el Supersports era la versión más potente y radical del lujoso cupé inglés. Era tan radical que los primeros años carecía de asientos traseros. Hoy, el Bentley Continental GT Supersports ha vuelto con 710 CV, 1.017 Nm y plazas traseras. Y con esas cifras no es de extrañar que Bentley anuncie un 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y una velocidad máxima de 336 km/h, para el coupé. El cabrio, es ligeramente más lento: 3,9 s en el 0 a 100 km/h y 330 km/h de velocidad máxima.

Hyundai Tucson JP Edition

John Pangilinan tomó también el Hyundai Tucson como base para otra de las preparaciones que se presentaron en el SEMA de Las Vegas, como Bisimoto Engineering y Rockstar Performance Garage. Pero en este caso es una preparación más sencilla, ni tiene 700 CV como el de Bisimoto ni es tan agresivo como el de Rockstar. La base de esta preparación es su pintura en el clásico color verde de los todoterrenos heredado del ejército.  Este verde complementa con elementos en negro, como los pasos de rueda, rejilla delantera o las llantas, que afortunadamente no son exageradas y permiten montar neumáticos con un buen balón, como corresponde a todo vehículo que pretenda salir del asfalto. Tiene pinzas de freno Wilwood, suspensión elevable, filtro de admisión directa, barra de luz en el techo y más accesorios, pero lo más destacable es una tienda de campaña de techo que convierte al Tucson en un vehículo a medio camino entre un SUV y un camper.

Ferrari LaFerrari Aperta

Ya está en París. El Ferrari LaFerrari Aperta se muestra ante los presentes en la cita francesa a sabiendas de que su nombre viene precedido por una enorme expectación. No es una novedad su aspecto, porque semanas atrás nos pusimos las botas contemplándolo durante su rodaje en Barcelona, pero sí que lo son sus principales datos técnicos, que por fin se han dado a conocer. Si el Ferrari LaFerrari entregaba 963 CV con su motorización híbrida, el Aperta no se queda atrás, ni tampoco delante.  Desarrolla la misma potencia máxima combinada, y alcanza los 350 km/h, lo que convierte a la última joya de Maranello en el descapotable más potente jamás fabricado por Ferrari. El Ferrari LaFerrari Aperta ha nacido para vivir al descubierto. Su techo es practicable, se compone de dos piezas de fibra de carbono que se guardan bajo el capó delantero, y se acciona manualmente. No es el colmo de la practicidad.

Citroën extiende las cámaras HD al resto de modelos PSA

A finales del pasado mes de junio, Citroën presentó el nuevo C3, un modelo de corte urbanita que llega totalmente cambiado y con un enfoque nuevo al mercado. Acompañando a su nuevo lanzamiento, la marca gala ofreció en primicia mundial la  ConnectedCAM Citroën™ . Una  cámara HD con objetivo gran angular , conectada, perfectamente integrada, y que permite capturar, en forma de imágenes o de vídeos, instantes de la vida y compartirlos inmediatamente en las redes sociales, o conservarlos para uno mismo. Presentada en primicia mundial, la ConnectedCAM Citroën™ se estrena en el nuevo C3. Novedad tecnológica made by Citroën , esta cámara conectada dispone de un  gran angular de 120° , f ull HD, 2 millones de píxeles, un GPS y una memoria interna de 16 Gb . Situada justo detrás del retrovisor del parabrisas, graba lo que la persona que conduce ve en el exterior del vehículo frente a él. Se convierte así en testigo de sus experiencias a bordo gracias a dos funciones principa...