Ir al contenido principal

Chevrolet Colorado ZH2

El Chevrolet Colorado ZH2 es una de esas bestias pardas, nunca mejor dicho, que no pueden pasar desapercibidas. Se trata de un derivado del pick-up Colorado equipado con suspensión específica, que mide 2 metros de alto por 2,13 de ancho y calza neumáticos de 94 centímetros de diámetro. Y es un desarrollo conjunto de General Motors y el Ejército de los Estados Unidos.
Dejando de lado su imponente apariencia, lo más interesante del Chevrolet Colorado ZH2 es la tecnología que monta para su propulsión. Hablamos de un vehículo eléctrico, cuya energía se obtiene mediante pila de combustible de hidrógeno. No iba a ser el Toyota Mirai el único que se atreviera a dar un paso adelante con una central eléctrica a bordo.

¿Para qué quiere el Ejército la pila de combustible?
Según ha detallado General Motors, el propósito del Chevrolet Colorado ZH2 es evaluar la tecnología de la pila de combustible en varias facetas:
  1. Operaciones casi silenciosas que permitan la observación de incógnito.
  2. Reducción de la presencia acústica y térmica del vehículo.
  3. Par motor elevado a cualquier velocidad.
  4. Bajo nivel de consumos a lo largo de todo el rango de funcionamiento.
  5. Producción de agua para tareas de campo.
  6. Abastecimiento de electricidad en zonas remotas, gracias a una unidad de extracción de energía Exportable Power Take-Off, EPTO.
Sin embargo, esta tecnología choca de frente con el problema del abastecimiento de hidrógeno allí donde se desarrolle una misión militar. Es por esto que General Motors ya ha pensado en reciclar los actuales sistemas basados en JP-8, y se plantea utilizar este derivado del queroseno, que es de uso común en las fuerzas armadas estadounidenses, para extraer el hidrógeno y así obtener electricidad.
La ventaja del hidrógeno es que lo puedes obtener de casi cualquier otra forma de energía, renovable, en red, o de carburantes líquidos convencionales, explica el responsable del programa de pila de combustible de General Motors, Charlie Freese, lo que posibilita incluso extraer ese elemento químico del gas natural, o bien a partir de agua utilizando para ello energía solar, y aprovechar ese hidrógeno para producir electricidad ya a bordo del Chevrolet Colorado ZH2.
De entrada, tanta transformación suena a pérdidas energéticas por todas partes, pero ¿y las pérdidas energéticas que ocasiona un motor de combustión en un vehículo militar? Ahora mismo, el Chevrolet Colorado ZH2 se está poniendo a punto en los terrenos de pruebas que comparten en Michigan General Motors y Tardec, la división de ingeniería de automóviles del Ejército de los Estados Unidos.
Una vez superada esa fase actual, a principios de 2017 los militares pondrán a prueba varios de estos armatostes en sus campos de entrenamiento, a fin de extraer datos fiables sobre el uso de la pila de combustible en las condiciones más adversas. Y, sí, las primeras conclusiones sobre el Chevrolet Colorado ZH2 seguramente pasarán a formar parte del manido secreto militar, pero quizá algún día lleguen a materializarse en un uso civil. ¿Quién sabe?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

Chevrolet Colorado Baja 1000

Lo que ves era antes un Chevrolet Colorado que tras un esmerado proceso de disección, ha sido transformado en algo nacido para cabalgar por el desierto. Esta pickup fue deconstruida y construida por el equipo de Roadster Shop, en Illinois. Las enormes proporciones del cuerpo y las locas suspensiones tienen su razón de ser en mantener la estabilidad, no precisamente en el camino de vuelta al trabajo. Este loco proyecto parece cobrar sentido si lo emplazamos en una carrera Baja 1000 o en la Mexican 1000, en el desierto de Baja California. El motor LS7 de 740 CV que hay bajo el capó de este Chevy y su imponente presencia hacen que hasta el ZH2 o el Colorado Xtreme Concept parezcan menos imponentes.