
Ogier continua en el liderato del mundial con una nueva victoria por los tramos de Córcega en un rally bastante a favor para el francés. Con sensación de frío y a
pocos kilómetros de la sede este año del Tour de Corse, la ciudad de Bastia, se ha celebrado el shakedown del Rally de Francia con un
claro dominador. Y es que nadie ha podido ni tan siquiera acercarse al crono
marcado por Sébastien
Ogier en su
tercera pasada por el tramo de 5,4 kilómetros. Con un tiempo de 3 minutos y
51,7 segundos, el piloto de Gap presentó su candidatura a ganar el tercer rally
sobre asfalto de la temporada.
Tan sólo Jari-Matti Latvala,
que no había encontrado ritmo durante sus primeras
pasadas, era capaz de acercarse a ocho décimas de su compañero
de equipo en su quinto paso. Kris Meeke, tercero, se quedaba a segundo y medio
del crono marcado por Sébastien Ogier, seguido por los dos pilotos de Hyundai, Neuville y Sordo,
a los que únicamente les ha separado un segundo. Estos cinco nombres eran sobre
el papel los grandes favoritos a llevarse la victoria en el
rally de las 10.000 curvas.

Ya casi tocando con los dedos
su cuarto título intercontinental, Sébastien Ogier no se ha guardado nada desde el
primer metro del Rallye de Córcega y aprovechando los casi 50
kilómetros del primer tramo y que las tripulaciones
ya no disponen de splits, atacaba para aventajar en 4 segundos a Kris Meeke y 4,8 a Dani
Sordo. La longitud de las especiales pasaba seria factura desde el
primer momento, con muchos participantes quejándose de perdida de efectividad
de los frenos en la zona final de la especial. Otros sin embargo, sufrían al
no encontrar el ritmo, algo que se traducía en ver como
hombres como Andreas
Mikkelsen se dejaban ya 20 segundos nada más comenzar la cita francesa.
El propio Ogier aseguraba al llegar a meta que sus apuntes de los
reconocimientos eran ligeramente lentos, mientras que Meeke estaba contento con
su tiempo a pesar de haberse encontrado muy sucios los tramos y haber hecho un
trompo.

Tras ellos, se formó un
pelotón de Hyundai i20 WRC, encabezado por Thierry Neuville y con Dani Sordo a sólo un
segundo y tres décimas de su compañero de equipo. Hayden Paddon era
quinto, manteniendo a raya por el momento a los Volkswagen de Mikkelsen y un
desdibujado Latvala y al DS3 WRC de Craig Breen. No es que le quiera quitar
mérito a Sébastien Ogier. El francés completó una primera jornada espectacular
en Córcega al marcar los cuatro scratchs en juego. Pero para ser original no está de más subrayar que además se quedó prácticamente solo en cabeza de
carrera al no
poder aguantar su ritmo Thierry Neuville y sufrir sendos pinchazos Dani Sordo y
Kris Meeke, quedando ambos a más de dos minutos del piloto de Volkswagen en la
general.

En la general de Tour de Corse
se podía decir que con Neuville a 44 segundos de Ogier y un colchón de 14 sobre
Latvala, autor de un buen bucle vespertino, lo más interesante estaba en la lucha
por el podio entre el finlandés y su compañero Andreas Mikkelsen, separados por
tan sólo 1,3 segundos. Tras ellos se sitúan Breen, Paddon, Camilli y Evans, líder de WRC2 en el escenario de su mejor
actuación la temporada pasada al
volante del Ford Fiesta RS WRC oficial. Tras el pinchazo sufrido, que arruinaba cualquier opción de lograr en el Tour
de Corse su tercera victoria de la temporada, Kris Meeke
salió a lucirse durante esta segunda jornada en el rally de las 10.000
curvas. El norirlandés, conseguía romper la hegemonía de
Sébastien Ogier, el cual había conseguido sumar los cuatro scratchs en los
tramos de los que se conformaba la primera etapa, marcando un estratosférico
mejor tiempo en el TC5 hasta 17 segundos más rápido que el de su principal rival allí,
Andreas Mikkelsen.

Sébastien Ogier era el primero
que se llevaba un pequeño susto. El
inevitable Campeón de esta temporada se encontraba una vaca y debía levantar un poco el pie. No es la primera vez que se
produce este hecho en Córcega, siendo el accidente de Mäkinen en 1995 el
percance más sonado. Minutos más tarde, Citroën
Racing confirmaba la salida de pista de Kris Meeke. El DS3 WRC
arrancaba una rueda tras impactar con un árbol y debía abandonar a sólo 600
metros del inicio del TC6. A falta de cuatro tramos para
el final, la atención se centra en saber qué pasaba con las posiciones del
podio, con Neuville, Mikkelsen y Latvala separados por
apenas 20 segundos, con Andreas superando a Jari-Matti en su
particular lucha por la tercera plaza. Un poco más atrás Craig Breen, que a
pesar de no marcar ningún crono estratosférico se mantenía en el nivel
de los Polo R WRC. Dani Sordo
tenía a tiro la séptima plaza de
Eric Camilli y quedaba por ver si podría alcanzar también a su compañero de
equipo, más inexperto sobre asfalto que el cántabro y además acosado por
problemas de frenos.

Dani Sordo cumplió al marcar
el segundo scratch en el último tramo del día y superar a Éric Camilli en este bucle,
aunque tenía complicado progresar en la clasificación con sólo dos tramos
previstos, si bien uno de ellos era de más de cincuenta
kilómetros. El cántabro era séptimo a 21 segundos de su compañero Hayden
Paddon y un minuto de Craig Breen, autor de una prestación muy sólida este fin
de semana en la isla mediterránea. Camilli se mantenía como el
mejor de los pilotos de M-Sport en este rally, aunque su compañero Mads
Ostberg al menos ha podido alcanzar al R5 de Elfyn Evans y situarse noveno de
la general por delante del líder en WRC2.

Thierry Neuville se ha hecho
en Córcega con un valioso segundo puesto al situarlo como mejor piloto de
Hyundai esta temporada, mientras que la tercera posición de Andreas Mikkelsen le deja a 68 puntos de Ogier con 84 aún en juego:
un segundo puesto en el Catalunya le valdrá al galo para asegurar el título
haga lo que haga Mikkelsen, siendo de todos modos múltiples la combinaciones
favorables a la consecución de la corona mundial allí. Jari-Matti Latvala ocupó el
cuarto puesto por delante de una de las sorpresas de la prueba, Craig Breen,
que superó a los Hyundai de Hayden Paddon y Dani Sordo, a quien su pinchazo
arruinó toda opción de un buen resultado en un rally donde el podio era
factible. Cerraron la zona de puntos los Ford de Camilli, Ostberg y Tänak, que
superó al R5 de Evans en la última jornada. La próxima cita del Mundial de
Rallyes será el Catalunya, del 13 al 16 de octubre.
Comentarios
Publicar un comentario