Ir al contenido principal

GP de Japón: Rosberg gana y Mercedes es tricampeona

Victoria de Nico Rosberg en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1. El piloto de Mercedes ha liderado una carrera en la que ha rodado en una cómoda primera posición durante gran parte de las 53 vueltas disputadas. Veinticinco importantes puntos en el Campeonato del Mundo para el alemán, que sigue aumentando su ventaja en el que parece podría ser su año. Junto a él en el podio, en la segunda posición, Max Verstappen que ha luchado con Lewis Hamilton hasta la última vuelta. 
El británico de Mercedes hacía una de las peores salidas del año y perdía numerosas posiciones. Situación que aprovechaban los hombres que salían detrás y entre ellos Verstappen, para ganar una plaza. A partir de entonces la carrera de Max Verstappen se hacía relativamente cómoda y tan solo tenía que mantener a raya al Mercedes en las últimas vueltas. De hecho, recién montados los neumáticos duros tras la primera parada, el holandés ha llegado a plantar cara durante alguna vuelta a Rosberg, que apretaba un poco y volvía a recuperarle tiempo.

A pesar de la tercera posición de Hamilton, el equipo Mercedes se ha proclamado Campeón del Mundo de Constructores de Fórmula 1 por tercera temporada consecutiva. La superioridad del equipo alemán sigue estando patente carrera a carrera y ya suman quince victorias esta temporada. A las puertas del podio se quedaban Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen. Los Ferrari, en carrera, no tenían el mismo ritmo que mostraron en clasificación y con las sanciones partían en posiciones más retrasadas de las que hubiesen esperado. Raikkonen perdía cinco puestos tras cambiar caja de cambios
Red Bull vuelve a ganarle la jugada a los de Maranello y Verstappen ya tiene el mismo número de puntos de Vettel. Gran carrera también de Sergio Pérez. El de Force India se colaba en la salida en la tercera posición pero poco a poco iba perdiendo puestos a medida que los hombres fuertes tiraban de DRS o estrategia en boxes para colocarse por delante. Su compañero de equipo, Nico Hülkenberg, al que los rumores sitúan la próxima temporada en Renault, cruzaba la bandera a cuadros octavo.
Los últimos puestos del top 10 eran para unos Williams que intentaban una estrategia a una sola parada que les ha valido tres puntos. Felipe Massa finalizaba noveno seguido por Valtteri Bottas. Por lo que a los españoles respecta, fracaso absoluto de McLaren Honda y Toro Rosso. Fernando Alonso y Carlos Sainz han sufrido más de lo que esperaban con sus monoplazas en Suzuka. 
La decimosexta y decimoséptima posición son un claro reflejo de ello. Con los dos Renault y un Haas por delante, no ha sido el mejor fin de semana para los equipos de Franz Tost y Eric Boullier. La próxima carrera tendrá lugar en dos semanas en el Circuito de las Américas en Texas, Estados Unidos. Nico Rosberg tiene el mundial a punto de caramelo y tan solo depende de sí mismo hacerse con su primer título en Fórmula 1.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.