Ir al contenido principal

Nissan Micra

Si algo caracteriza al Nissan Micra que está a la venta actualmente, es su etiqueta low-cost. La quinta generación quiere romper con esa impresión, al menos en lo referente a equipamiento, calidad y diseño. Con una carrocería más grande y una gran carga tecnológica en materia de seguridad, el subcompacto de Nissan quiere ser capaz de ver a los ojos al Renault Clio, al Peugeot 208 y al Citroën C3. Basta echar un vistazo a su diseño para entender sus intenciones. Se trata de un producto mucho más maduro, que aprovecha la última corriente de diseño de Nissan para ofrecer un rostro más agresivo. 
De hecho, si miramos con atención al Maxima americano encontraremos muchas similitudes, como el diseño de los faros, el gran peso visual de la calandra e incluso la unión de la luneta con los cristales traseros a través de los postes C pintados en negro. Si lo notas más grande, es porque el Nissan Micra ha crecido en casi todas sus dimensiones. A lo largo mide 3.999 mm y a lo ancho 1.743 mm, es decir, ha ganado 17,4 y 7,7 cm, respectivamente; la batalla también ha crecido, y ahora es 7,5 cm más larga que la generación pasada. A lo alto ha perdido 5,5 cm, lo que beneficia su aerodinámica y, según Nissan, no compromete el espacio interior. De hecho, la marca asegura que el Micra Gen5 se coloca entre los modelos más espaciosos del segmento.

El Nissan Micra tiene todo para ser autónomo, excepto la función de conducción autónoma
Uno de los puntos clave de la estrategia de Nissan a nivel global es la conducción autónoma. Previo al lanzamiento de la quinta generación del Nissan Micra, se dijo que contaría con rasgos de conducción autónoma. Al ver todo su arsenal de asistencias de conducción, entendemos a lo que se refieren. Sin contar con modo de conducción autónoma, el nuevo Micra monitoriza todos los parámetros de un vehículo de estas características, a través del sistema de frenado de emergencia con reconocimiento de peatones, visión periférica, reconocimiento de señales de tráfico, asistente para luces largas, monitoreo de ángulo muerto y prevención de abandono de carril. 
Ahora bien, sobre la misma línea de tecnología, pero aplicada al confort, Nissan nos habla de un sistema de infotenimiento con pantalla de 7 pulgadas, que incluye navegación satelital, sincronización con el móvil vía CarPlay, comandos de voz de Siri y un sistema de sonido desarrollado en conjunto con Bose, con seis altavoces y el sistema Bose Personal Space Virtual Audio Technology, instalado en el reposacabezas del asiento del conductor. En el comunicado no se ha especificado el resto del equipamiento, pero puedes esperar climatizador automático, volante multifunción, control de crucero, ordenador de a bordo con pantalla a color en el cuadro de instrumentos y llave inteligente.
De momento sólo se ofrecerán tres motores, todos con cambio manual
A nivel motores, el nuevo Nissan Micra ofrece tres opciones, dos de las cuales estarán disponibles en cuanto comience sus ventas. En primer lugar tenemos un motor turbo de tres cilindros, de 0.9 litros y alimentado por gasolina, capaz de desarrollar 90 CV y 140 Nm de par. Le sigue un diésel de 1.5 litros, también de 90 CV y con un par de 220 Nm. Más adelante llegará un motor atmosférico de gasolina de 1.0 litro, de 73 CV y 95 Nm de par. De momento, Nissan sólo habla de un cambio manual de cinco velocidades. En lo referente a conducción, Nissan nos habla de mejoras importantes. Para empezar, la posición de manejo es más baja, para ofrecer una mayor sensación de seguridad. 
Se suman sistemas como el Active Ride Control, que ayuda a mejorar el nivel de confort al conducir, y el Active Trace Control del Nissan Qashqai para reducir el subviraje. También se habla de una dirección asistida de mejor respuesta y que transmite más sensaciones a manos del conductor. Nissan está ajustando los últimos detalles para dar inicio a la producción de la quinta generación del Micra en las instalaciones de Renault el Flins, Francia. No se han anunciado precios, pero sí se ha confirmado la fecha de lanzamiento: estará disponible en los principales mercados europeos a partir de marzo de 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

El gusto por el Color (Parte V)

En nuestra búsqueda de la personalización y del apartarnos de los gustos corrientes podemos cambiar de color nuestro coche. Ya hemos visto que hay efectos de pintura muy chulos, como la pintura mate, pero la lista de inconvenientes se me hace demasiado grande, especialmente el precio. No solo eso, aunque queramos pintar entero un coche blanco estándar, difícilmente bajará de 1.000 euros, pero hay una interesante alternativa: el vinilado. Se puede usar también como una forma de personalización, como el que se pone un tatuaje, pero con efectos secundarios mucho más nimios, o directamente ninguno. Para el que nunca haya oído hablar de los vinilos, son como pegatinas gigantes, que pueden cubrir piezas enteras del coche o el coche por completo. Enfrentando los costes de pintura y de vinilar, esta última opción suele ser más económica. Como queramos algo rarito como carbono o mate, ahorraremos mucho dinero.

Audi R8 Spyder V10 Plus

Después del verano del año pasado, Audi presentó la versión Spyder del superdeportivo R8, un descapotable de esos capaces de girar miles de cabezas a su paso. En posición central montaba el motor V10 atmosférico de 5.2 litros de cubicaje, aunque sólo desarrollaba 540 caballos. Lógicamente hubo mucha gente a la que esa cifra de potencia no le pareció suficiente, y por eso ahora llega el Audi R8 Spyder V10 Plus, que como su hermano Coupé desarrolla 610 caballos. Sí sí, 610 caballos para el descapotable de producción más rápido de la marca de los cuatro aros. El nuevo modelo se posiciona como el más prestacional de los R8 Spyder. No en vano, es capaz de hacer 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 328 km/h. Todo gracias al motor V10, ese explosivo atmosférico capaz de pegarnos literalmente al asiento mientras acelera hasta las 8.700 rpm. Sus cifras de par motor pueden parecer escasas si las comparamos con las de los mo...

Porsche 911 Carrera 4 y 911 Targa 4

Hasta un tercio de los clientes de Porsche 911 optan por las variantes de tracción total, así que en Stuttgart ya estaban tardando en presentar los nuevos Porsche 911 Carrera 4 y 911 Targa 4, con motores turbo y cuatro ruedas motrices, que en esta nueva generación son más rápidos y consumen menos. Llegarán al mercado español a finales del mes de enero. A nivel estético estas versiones adoptan los rasgos del renovado 911, como las manetas de las puertas integradas en la carrocería, faros con cuatro puntos de luz diurna, capó trasero rediseñado con lamas verticales, nuevos pilotos traseros y, al igual que en las versiones 4 anteriores, los pasos de rueda traseros son 44 milímetros más anchos. El 911 Targa 4, en concreto, mantiene los anchos pilares B con molduras cromadas y el techo que se abre por encima de los asientos delanteros, así como el cristal trasero cruvado que la marca llama envolvente. La capota bla...

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.