Ir al contenido principal

ePrix Hong Kong: Buemi comienza como terminó, líder


Después de rumores en la previa de la tercera temporada de la Fórmula E que situaban a NEXTEV NIO en la cola del grupo, cualquiera podrá imaginarse que Nelsinho Piquet y Oliver Turvey coparan la primera fila de la parrilla del ePrix de Hong Kong tras una sesión de clasificación algo caótica. Pero afortunadamente, la carrera y la estrategia pusieron las cosas en su sitio, logrando el triunfo el vigente campeón, Sébastien Buemi.
La razón de esa sorpresa de NEXTEV NIO en clasificación hay que buscarla en unos pianos muy puñeteros que se cobraron varias víctimas durante la jornada. En la sesión que define la parrilla los caídos fueron Lucas di Grassi y Robin Frijns, lo cual además forzó la cancelación de la Superpole al no haber tiempo suficiente para recargar los monoplazas antes de la carrera. Junto a la brillante actuación de ese equipo hay que destacar también el debut de José María López al superar a su compañero Sam Bird y colocarse tercero en parrilla, por delante ambos de Sébastien Buemi.

Por desgracia para el argentino y la afición de aquel país, que respondió a la llamada del FanBoost, la carrera se torció desde la misma salida. Pechito perdió posición con Sam Bird y probablemente un toque fue lo que destrozó el ritmo de su DS Virgin, perdiendo posiciones de forma imparable. También víctimas de toques cayeron Ma Qing Hua, Daniel Abt y Lucas di Grassi, aunque este último al ver la bandera negra y naranja en lugar de cambiar de coche optó por sustituir el alerón delantero, una decisión clave en el devenir de la prueba. 
Por delante aguantaron los NEXTEV NIO con Oliver Turvey ejerciendo de tapón ante Bird y Buemi, pero tal tapón saltó en la vuelta 6, viéndose superado por ambos. Para entonces ya habían caído otras dos piezas importantes de la parrilla: el nefasto inicio de temporada de Techeetah se confirmaba al entrar Jean-Éric Vergne en boxes y Felix Rosenqvist perdía la trasera y se iba contra el muro cuando rodaba sexto, progresando y escoltando a su compañero Nick Heidfeld.
El momento clave llegó justo después. Pechito se fue contra el muro en la famosa chicane y el primer coche en llegar fue Nelsinho Piquet, que evitó el impacto pero no pudo seguir con su marcha, perdiendo así el liderato. Situación de Safety Car y en esas circunstancias aprovechan para cambiar de coche Sébastien Buemi y Lucas di Grassi, que aún parecía sin opciones de puntuar. Pero todo se fue conjuntando para que los dos mejores pilotos de la categoría hasta ahora terminaran disputándose la victoria.
No sin fortuna, pues la carrera parecía en el tejado de Sam Bird hasta que la desgracia se cebó con él. Unas vueltas después de la resalida el británico entró a boxes para cambiar de coche y el segundo monoplaza simplemente no arrancó, perdiendo una vuelta. Y así se encontró Sébastien Buemi con el liderato, quedándose tras él gracias al acierto estratégico Lucas di Grassi. La diferencia fue variando y hasta en algún momento pareció que el brasileño tendría alguna opción, pero finalmente el suizo se impuso. Completó el podio Nick Heidfeld, que llegó con lo justo a cruzar la bandera a cuadros.

Con la miel en los labios se quedó Nicolas Prost, seguido de los Andretti de António Felix da Costa y Robin Frijns, que recompensó así el esfuerzo de sus mecánicos al montar un coche nuevo entre clasificación y carrera. Completaron la zona de puntos Jérôme d’Ambrosio, Oliver Turvey y los Venturi de Maro Engel y Stéphane Sarrazin. La ansiada vuelta rápida, ante la cantidad de bajas importantes, fue para Felix Rosenqvist.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Toyota Prius 4G

Si bien Alfa Romeo juega con la paciencia de los aficionados creando expectativas con un solo modelo que deberá tirar de una gama completa, en Toyota también saben crear expectativas con un sólo modelo. Sin embargo, en lugar de retrasar la fecha de comercialización, para crear interés van soltando algún dato técnico. Claro que a diferencia del Alfa Romeo, el Prius no puede contar únicamente con su atractivo físico para generar interés. Después de su presentación oficial en el Salón de Frankfurt, Toyota ha desvelado algunos de los datos técnicos del nuevo Toyota Prius de cara al Salón de Tokio. Y lo hace anunciando una reducción de su consumo de combustible y de las emisiones del orden del 18% con respecto al modelo actual, pero sin darnos un valor concreto. Esta vez, con motivo del Salón de Los Ángeles, ya conocemos el dato de consumo del líder de los híbridos.