Ir al contenido principal

ePrix Hong Kong: Buemi comienza como terminó, líder


Después de rumores en la previa de la tercera temporada de la Fórmula E que situaban a NEXTEV NIO en la cola del grupo, cualquiera podrá imaginarse que Nelsinho Piquet y Oliver Turvey coparan la primera fila de la parrilla del ePrix de Hong Kong tras una sesión de clasificación algo caótica. Pero afortunadamente, la carrera y la estrategia pusieron las cosas en su sitio, logrando el triunfo el vigente campeón, Sébastien Buemi.
La razón de esa sorpresa de NEXTEV NIO en clasificación hay que buscarla en unos pianos muy puñeteros que se cobraron varias víctimas durante la jornada. En la sesión que define la parrilla los caídos fueron Lucas di Grassi y Robin Frijns, lo cual además forzó la cancelación de la Superpole al no haber tiempo suficiente para recargar los monoplazas antes de la carrera. Junto a la brillante actuación de ese equipo hay que destacar también el debut de José María López al superar a su compañero Sam Bird y colocarse tercero en parrilla, por delante ambos de Sébastien Buemi.

Por desgracia para el argentino y la afición de aquel país, que respondió a la llamada del FanBoost, la carrera se torció desde la misma salida. Pechito perdió posición con Sam Bird y probablemente un toque fue lo que destrozó el ritmo de su DS Virgin, perdiendo posiciones de forma imparable. También víctimas de toques cayeron Ma Qing Hua, Daniel Abt y Lucas di Grassi, aunque este último al ver la bandera negra y naranja en lugar de cambiar de coche optó por sustituir el alerón delantero, una decisión clave en el devenir de la prueba. 
Por delante aguantaron los NEXTEV NIO con Oliver Turvey ejerciendo de tapón ante Bird y Buemi, pero tal tapón saltó en la vuelta 6, viéndose superado por ambos. Para entonces ya habían caído otras dos piezas importantes de la parrilla: el nefasto inicio de temporada de Techeetah se confirmaba al entrar Jean-Éric Vergne en boxes y Felix Rosenqvist perdía la trasera y se iba contra el muro cuando rodaba sexto, progresando y escoltando a su compañero Nick Heidfeld.
El momento clave llegó justo después. Pechito se fue contra el muro en la famosa chicane y el primer coche en llegar fue Nelsinho Piquet, que evitó el impacto pero no pudo seguir con su marcha, perdiendo así el liderato. Situación de Safety Car y en esas circunstancias aprovechan para cambiar de coche Sébastien Buemi y Lucas di Grassi, que aún parecía sin opciones de puntuar. Pero todo se fue conjuntando para que los dos mejores pilotos de la categoría hasta ahora terminaran disputándose la victoria.
No sin fortuna, pues la carrera parecía en el tejado de Sam Bird hasta que la desgracia se cebó con él. Unas vueltas después de la resalida el británico entró a boxes para cambiar de coche y el segundo monoplaza simplemente no arrancó, perdiendo una vuelta. Y así se encontró Sébastien Buemi con el liderato, quedándose tras él gracias al acierto estratégico Lucas di Grassi. La diferencia fue variando y hasta en algún momento pareció que el brasileño tendría alguna opción, pero finalmente el suizo se impuso. Completó el podio Nick Heidfeld, que llegó con lo justo a cruzar la bandera a cuadros.

Con la miel en los labios se quedó Nicolas Prost, seguido de los Andretti de António Felix da Costa y Robin Frijns, que recompensó así el esfuerzo de sus mecánicos al montar un coche nuevo entre clasificación y carrera. Completaron la zona de puntos Jérôme d’Ambrosio, Oliver Turvey y los Venturi de Maro Engel y Stéphane Sarrazin. La ansiada vuelta rápida, ante la cantidad de bajas importantes, fue para Felix Rosenqvist.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?