Ir al contenido principal

GP de México: 19 puntos de distancia tras la victoria de Hamilton

Lewis Hamilton se proclama Campeón del Gran Premio de México de Fórmula 1 y vuelve a recortar puntos a su compañero de equipo y máximo rival en la lucha por el título Nico Rosberg. La tercera posición, rodeada de polémica, era para Sebastian Vettel.
Lewis Hamilton conseguía mantener la primera posición en la salida del Gran Premio de México a pesar de haberse  pasado de frenada y haber tenido que acortar la primera curva por la hierba. Por detrás Nico Rosberg volvía a olvidarse de los hombres de detrás. Cuando trataba de adelantar a su compañero de equipo Max Verstappen se ponía a su altura, llegaban en paralelo a la primera curva y terminaban por tocarse.

Por detrás, Sebastian Vettel se tocaba con Daniel Ricciardo. El de Ferrari conseguía salir ileso a pesar de que en los primeros instantes creía tener un pinchazo. Por otro lado, el de Red Bull tenía que entrar a boxes y se veía relegado a la parte final de la parrilla. No obstante, el incidente que provocaba la salida del safety car era el accidente que provocaba Esteban Gutiérrez. El piloto mexicano tocaba a Pascal Wehrelein en la primera curva haciéndole perder el control del coche.
El Manor golpeaba entonces al Sauber de Marcus Ericsson y ambos terminaban fuera de pista. Un incidente en el que no había que lamentar más que daños materiales. Una salida accidentada tras la cual el coche de seguridad se encargaba de agrupar al pelotón.  Hamilton perdía entonces la ventaja conseguida tras saltarse la primera curva y se quedaba justo por delante de un Rosberg que conseguía mantener la segunda posición.
Cuando el safety car dejaba la pista, Max Verstappen tenía bastante más ritmo que el alemán de Mercedes que tenía que  contener al Red Bull en los primeros compases de la carrera mientras que  Hamilton comenzaba a poner tierra de por medio. Verstappen era el primero de los hombres de la cabeza en tener que parar tras clasificar con el compuesto superblando. Los Mercedes podían estirar algunas vueltas más su cambio de neumáticos, pero tampoco arriesgaban. 
Hamilton era el primero y montaba el medio y Rosberg lo hacía un par de vueltas después de ver que que su ritmo no era tan competitivo como debería. Sebastian Vettel sí que estiraba su parada para tratar de ir a una sola parada. De hecho, llegaba a liderar la carrera con unos maltrechos neumáticos obligando a sus rivales a llegar al final con el compuesto medio montado en la primera parada. De hecho, de los hombres de arriba tan solo Max Verstappen y Kimi Raikkonen optaban por una estrategia a dos paradas.
Con la carrera estabilizada Lewis Hamilton mantenía la primera posición con una cómoda ventaja sobre un Nico Rosberg que estaba obligado a mantener la segunda posición para mantener su ventaja en el Campeonato. Finalmente, los hombres de Mercedes cruzaban la línea de meta en las dos primeras posiciones. Sin embargo, la tercera posición del podio se decidía incluso después de cruzar la bandera a cuadros. A tres vueltas del final Max Verstappen era tercero con Sebastian Vettel pisándole los talones. El de Ferrari quería un podio y cuando se tiraba a por el Red Bull provocaba que Max frenase en seco y se saltase la curva.
Desde el equipo comentaban a Verstappen que era conveniente dejar pasar a Vettel si no quería ser sancionado. Las vueltas pasaban y Verstappen lejos de levantar el pie, seguía en su empeño de cerrar todas las puertas al Ferrari mientras que Ricciardo se acercaba por detrás. El australiano llegaba hasta Vettel e incluso tenía oportunidad de meter el morro al Ferrari mientras que el alemán se quejaba amargamente por la radio de la maniobra de Verstappen. Cuando la cosa parecía no poder estar más ajustada, Ricciardo y Vettel se tocaban y el de las bebidas energéticas perdía unos importantes metros.
Max Verstappen cruzaba la línea de meta en tercera posición y ya en la antesala del podio le notificaban que los comisarios le imponían cinco segundos de sanción por saltarse la curva. A su vez, también avisaban a Vettel para que fuese a ocupar su tercer puesto del podio. Los españoles también tenían un Gran Premio accidentado entre ellos. Carlos Sainz y Fernando Alonso volvían a coincidir en pista. En esta ocasión, el de Toro Rosso en la salida echaba de pista al de McLaren Honda y era sancionado con un stop & go de 5 segundos.
A partir de ese momento, sus carreras han ido en paralelo. Finalmente Fernando Alonso ha conseguido cruzar la línea de meta en 13º posición tras Jenson Button mientras que Carlos Sainz ha sido 16º. Carreras complicadas para los dos que siguen luchando con unos monoplazas cuyo rendimiento está lejos de lo esperado. En el próximo Gran Premio de Brasil dentro de dos semanas, Nico Rosberg puede proclamarse Campeón del Mundo si gana. Lewis Hamilton seguro que hará todo lo que esté en su mano para que esto no suceda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?