Ir al contenido principal

GP de México: 19 puntos de distancia tras la victoria de Hamilton

Lewis Hamilton se proclama Campeón del Gran Premio de México de Fórmula 1 y vuelve a recortar puntos a su compañero de equipo y máximo rival en la lucha por el título Nico Rosberg. La tercera posición, rodeada de polémica, era para Sebastian Vettel.
Lewis Hamilton conseguía mantener la primera posición en la salida del Gran Premio de México a pesar de haberse  pasado de frenada y haber tenido que acortar la primera curva por la hierba. Por detrás Nico Rosberg volvía a olvidarse de los hombres de detrás. Cuando trataba de adelantar a su compañero de equipo Max Verstappen se ponía a su altura, llegaban en paralelo a la primera curva y terminaban por tocarse.

Por detrás, Sebastian Vettel se tocaba con Daniel Ricciardo. El de Ferrari conseguía salir ileso a pesar de que en los primeros instantes creía tener un pinchazo. Por otro lado, el de Red Bull tenía que entrar a boxes y se veía relegado a la parte final de la parrilla. No obstante, el incidente que provocaba la salida del safety car era el accidente que provocaba Esteban Gutiérrez. El piloto mexicano tocaba a Pascal Wehrelein en la primera curva haciéndole perder el control del coche.
El Manor golpeaba entonces al Sauber de Marcus Ericsson y ambos terminaban fuera de pista. Un incidente en el que no había que lamentar más que daños materiales. Una salida accidentada tras la cual el coche de seguridad se encargaba de agrupar al pelotón.  Hamilton perdía entonces la ventaja conseguida tras saltarse la primera curva y se quedaba justo por delante de un Rosberg que conseguía mantener la segunda posición.
Cuando el safety car dejaba la pista, Max Verstappen tenía bastante más ritmo que el alemán de Mercedes que tenía que  contener al Red Bull en los primeros compases de la carrera mientras que  Hamilton comenzaba a poner tierra de por medio. Verstappen era el primero de los hombres de la cabeza en tener que parar tras clasificar con el compuesto superblando. Los Mercedes podían estirar algunas vueltas más su cambio de neumáticos, pero tampoco arriesgaban. 
Hamilton era el primero y montaba el medio y Rosberg lo hacía un par de vueltas después de ver que que su ritmo no era tan competitivo como debería. Sebastian Vettel sí que estiraba su parada para tratar de ir a una sola parada. De hecho, llegaba a liderar la carrera con unos maltrechos neumáticos obligando a sus rivales a llegar al final con el compuesto medio montado en la primera parada. De hecho, de los hombres de arriba tan solo Max Verstappen y Kimi Raikkonen optaban por una estrategia a dos paradas.
Con la carrera estabilizada Lewis Hamilton mantenía la primera posición con una cómoda ventaja sobre un Nico Rosberg que estaba obligado a mantener la segunda posición para mantener su ventaja en el Campeonato. Finalmente, los hombres de Mercedes cruzaban la línea de meta en las dos primeras posiciones. Sin embargo, la tercera posición del podio se decidía incluso después de cruzar la bandera a cuadros. A tres vueltas del final Max Verstappen era tercero con Sebastian Vettel pisándole los talones. El de Ferrari quería un podio y cuando se tiraba a por el Red Bull provocaba que Max frenase en seco y se saltase la curva.
Desde el equipo comentaban a Verstappen que era conveniente dejar pasar a Vettel si no quería ser sancionado. Las vueltas pasaban y Verstappen lejos de levantar el pie, seguía en su empeño de cerrar todas las puertas al Ferrari mientras que Ricciardo se acercaba por detrás. El australiano llegaba hasta Vettel e incluso tenía oportunidad de meter el morro al Ferrari mientras que el alemán se quejaba amargamente por la radio de la maniobra de Verstappen. Cuando la cosa parecía no poder estar más ajustada, Ricciardo y Vettel se tocaban y el de las bebidas energéticas perdía unos importantes metros.
Max Verstappen cruzaba la línea de meta en tercera posición y ya en la antesala del podio le notificaban que los comisarios le imponían cinco segundos de sanción por saltarse la curva. A su vez, también avisaban a Vettel para que fuese a ocupar su tercer puesto del podio. Los españoles también tenían un Gran Premio accidentado entre ellos. Carlos Sainz y Fernando Alonso volvían a coincidir en pista. En esta ocasión, el de Toro Rosso en la salida echaba de pista al de McLaren Honda y era sancionado con un stop & go de 5 segundos.
A partir de ese momento, sus carreras han ido en paralelo. Finalmente Fernando Alonso ha conseguido cruzar la línea de meta en 13º posición tras Jenson Button mientras que Carlos Sainz ha sido 16º. Carreras complicadas para los dos que siguen luchando con unos monoplazas cuyo rendimiento está lejos de lo esperado. En el próximo Gran Premio de Brasil dentro de dos semanas, Nico Rosberg puede proclamarse Campeón del Mundo si gana. Lewis Hamilton seguro que hará todo lo que esté en su mano para que esto no suceda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infiniti Q60 Project Black S

Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.

Mercedes Clase E Coupé

El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama. Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.

Skoda Octavia RS

Aunque Škoda sigue catalogando de compacto al Octavia yo me tiro a la piscina siempre que tengo que hablar de él y lo llamo berlina del segmento D. Quizá en la generación de 1997 fuese acertado meterlo en el saco de los compactos, pero ahora mismo con sus 4,65 metros de longitud no me encaja en el segmento C de ninguna manera. El caso es que el Octavia vuelve a ser noticia en su versión RS, la más deportiva, con motorización diésel. Tras el Octavia RS 230 ahora esta berlina cuenta con tracción total y cambio DSG de seis velocidades en combinación con el motor TDI de 184 CV. Ya está disponible en algunos mercados tanto en carrocería berlina como familiar.

Ferrari California T by Novitec Rosso

Quizá para los más puristas de Ferrari el paso a la turboalimentación sea todo un sacrilegio, pero lo cierto es que tanto el California T como el 488 GTB ya se han apuntado a esta tecnología. Lo mejor de todo es que ahora las firmas especialistas en preparaciones, como Novitec Rosso, podrán sacar mucho más jugo a los modelos.  El preparador ha querido empezar precisamente por donde importa, el 3.9 litros V8 turbo. Si de serie desarrolla 560 CV y 757 Nm, tras pasar por las manos de Novitec llega a los 638 CV y 869 Nm, acercándose más todavía a la potencia del superior 488 GTB y rebasando el par motor máximo de éste de forma importante. Alcanza 323 km/h.

Urban Truck Land Rover Defender

El especialista británico Urban Truck presenta su paquete de mejoras para la gama Land Rover Defender, uno de los pocos auténticos todoterreno que quedan aún en el mercado de vehículos nuevos. El preparador ofrece múltiples posibilidades de modificación, a gusto de cada cliente, basadas en las diferentes versiones del modelo. A nivel exterior están disponibles desde una nueva parrilla o capó con entradas de aire, hasta carcasas de los retrovisores brillantes, cristales tintados, defensas en negro satinado, distintivos Defender y Land Rover en negro brillante, placas Urban Truck, faros LED, diversos colores de carrocería, luces de marcha diurna montadas en el paragolpes, llantas de 18 pulgadas en diversos diseños con neumáticos BF Goodrich 265/65 R18.