
Cambia el sistema Twin Motor, cuyos motores eléctricos dan ahora una respuesta más inmediata. Se reducen los niveles de consumo y emisiones, que según NEDC para híbridos baja de 1,8 l/100 km a 1,7 l/100 km, y de 42 a 41 g/km de CO2. Habrá que ver cómo se plasma esto en la conducción diaria, fuera del artificioso estándar de homologación. Por fin el sistema contará con un modo 100% eléctrico conectable con un botón en la consola, una carencia que era muy evidente en el actual Mitsubishi Outlander PHEV. Y además, aumenta la autonomía en modo eléctrico de 52 a 54 km. A la práctica, y teniendo un enchufe a mano, buena parte de los trayectos se pueden hacer sin gastar gasolina.
Novedades en la dinámica del vehículo

La actual generación no presentaba problemas en este aspecto, así que habrá que estar atentos a qué suponen estas novedades, más si tenemos en cuenta la dificultad de combinar rigidez con comodidad en un vehículo de 1.845 kg de tara, en la versión actual. Las novedades que glosa Mitsubishi tienen que ver con el sistema de detección de ángulo muerto, el sistema de alerta de tráfico trasero, la función de detección de peatones incluido en el sistema de mitigación de colisión frontal, el freno de estacionamiento eléctrico con asistente de arranque en pendientes y el sistema automático de activación de luces de carretera. Finalmente, el Mitsubishi Outlander PHEV 2017 aportará un nuevo sistema de info-entretenimiento SDA, con conectividad mediante Apple CarPlay y Google Android Auto, acompañando a un display central multi-información que incorpora el rediseñado cuadro de instrumentos, con una información gráfica más actual.
Comentarios
Publicar un comentario