
Aunque durante muchos años fueron fabricados de vidrio templado, los
actuales parabrisas de vidrio laminado, que constan de dos hojas de vidrio con
una capa de policarbonato laminado de seguridad entre ellas, y que en el
momento del impacto estallan sin desprender partículas peligrosas para los
ocupantes del vehículo, dan una mayor garantía de seguridad. Cada año los
desarrollos para mejorar la seguridad en los autos son cada vez más exigentes.
Anteriormente, los parabrisas al momento de recibir un fuerte impacto,
estallaban frente a sus ocupantes causándoles graves daños, algo que
actualmente ha mejorado de forma significativa.
Su nacimiento

Sin embargo, no sería hasta 1927, cuando los químicos canadienses Howard W. Matheson y Frederick W. Skirrow inventaron el
butiral de polivinilo que se utiliza como una lámina que, gracias a sus
propiedades de adherencia y transparencia, es idónea para la unión de hojas de
vidrio. Permite la transmisión de esfuerzos entre los vidrios, absorbiendo la
energía derivada de la propagación de la grieta y uniéndolos como uno solo,
aunque el propio material carece de resistencia mecánica elevada. La lámina de
butiral se utiliza para impedir el desprendimiento de fragmentos de vidrio si
se produce una rotura, lo que gracias a esto se superaron los fallos existentes
de los inventos anteriores.
Comentarios
Publicar un comentario