
Porque este coche está desarrollado desde cero en aspectos tan críticos como la suspensión, la estructura de la carrocería, el concepto aerodinámico, así como el motor y la transmisión. La nueva posición del motor habilita al 911 RSR para lucir un prominente difusor posterior nunca visto hasta la fecha en un 911. En función del tamaño de la brida de admisión, el motor atmosférico llega a ofrecer alrededor de 510 caballos de potencia y la caja secuencial de seis velocidades con carcasa de magnesio es la que se encarga de transmitir toda esa potencia al eje posterior.
Tecnología para evitar colisiones en un coche de carreras

El sistema de radar permite identificar a los prototipos LM y así evitar ocupar la trazada equivocada. Completa el sistema de seguridad las nuevas barras antivuelco y un nuevo asiento de competición. El Porsche 911 RSR es el nuevo modelo con el que Porsche Motorsport participará en el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA, incluidas las 24 Horas de Le Mans.
Llegará a haber un Porsche 911 de calle con el motor adelantado

Si tenemos en cuenta que los 911 más radicales, como los GT3 y GT3 RS carecen de esas plazas posteriores para dejar espacio para las barras antivuelco, no parece una descabellada idea que esta solución se aplique a los modelos de calle. Tiempo al tiempo, veremos si esta solución se aplica única y exclusivamente a los 911 de carreras, o si algún día veremos cómo Porsche se lleva por delante otra de sus tradiciones, el motor del 911 situado por detrás del eje posterior.
Comentarios
Publicar un comentario