Ir al contenido principal

GP de Abu Dabi: Rosberg se convierte en el 33º campeón de F1

Nico Rosberg ya es Campeón del Mundo de Fórmula 1 después de cruzar la línea de meta del Gran Premio de Abu Dabi en segunda posición tras su compañero de equipo Lewis Hamilton. Carrera agónica para los pilotos de Mercedes en la que ambos lucharon por sus intereses y en la que la balanza terminó inclinándose a favor del alemán. Uno de los puntos más críticos de la carrera iba a ser la salida. Ninguno de los hombres de Mercedes quería cometer un error que les dejase fuera de juego en los primeros metros. 
Con los dos Mercedes girados el uno hacia el otro, Hamilton conseguía mantener la primera posición sin grandes problemas con Rosberg situado por detrás. Los problemas tenían lugar en posiciones más retrasadas. Max Verstappen trompeaba y terminaba en la parte trasera de la parrilla. En tercera posición se colocaba Kimi Raikkonen seguido por un Daniel Ricciardo que sufría saliendo con el compuesto superblando al que no conseguía sacarle todo el partido esperado.

Las primeras paradas en boxes no se hacían de rogar. Los hombres de la cabeza de carrera adelantaban sus paradas para evitar sorpresas y el de Red Bull terminaba entrando a boxes. Tan solo Verstappen que rodaba a un impresionante ritmo desde su incidente inicial se mantenía en pista. De hecho, pronto se descubrían sus planes. Una sola parada le permitiría llegar a las últimas vueltas en posiciones de podio y con opciones de atacar a los Mercedes. Sebastian Vettel también jugaba con la estrategia y estiraba su segunda parada hasta el límite para tener alguna opción también.
A diez vueltas del final de la carrera Hamilton seguía en primera posición con un ritmo muy inferior al que nos ha acostumbrado esta temporada. El británico ha ralentizado la carrera constantemente para tratar que Verstappen y Vettel que venían tras Rosberg llegasen hasta el alemán para tratar de dar un vuelco al título que no ha llegado. A pesar de que Vettel tomaba la iniciativa tras pasar al Red Bull, no conseguía atacar a un Rosberg concentrado que no cometía un solo error. Lewis Hamilton cruzaba la línea de meta en primera posición pero la tristeza que le invadía era evidente.
El que no podía parar de gritar por la radio era Nico Rosberg al que su mujer le felicitaba con un emocionado lo hemos hecho. Primer Campeonato del Mundo para el hijo de otro Campeón del Mundo, Keke Rosberg. Emocionante carrera también para los dos hombres que dicen adiós a la Fórmula 1 tras media vida a manos de los monoplazas más rápidos del Mundo. Jenson Button se tenía que retirar con la suspensión de su McLaren rota y recibía una calurosa ovación del público.
Reconocimiento que ya recibió Felipe Massa en su país, en Brasil, hace ya dos semanas. El piloto de Williams cierra su carrera deportiva en la máxima categoría con una novena posición que seguro no podrá olvidar. El Gran Premio de los españoles ha sido bastante complicada. Fernando Alonso salvaba los muebles con un décimo puesto que sabía a gloria en un fin de semana tan complicado como el de Abu Dabi. Carlos Sainz, por su parte, se retiraba después de que Jolyon Palmer le envistiese cuando eran doblados por la cabeza de carrera. Finaliza la temporada 2016 de Fórmula 1. Nico Rosberg es el 33º Campeón del Mundo de Fórmula 1 y su nombre figura ya junto a leyendas del automovilismo como Michael Schumacher, Ayrton Senna o Alain Prost.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.