Ir al contenido principal

Los coches más deportivos de la autoridad

Los coches de policía siempre tuvieron un punto de fascinación. Nos gustan, pero al mismo tiempo no nos gusta verlos en vivo. Por lo general eso implica una mala noticia. Normalmente, en la policía de tráfico vemos coches de los más normales y te preguntas ¿cómo pueden alcanzar a un infractor si este va con un coche mucho más potente? Normalmente no lo hacen, para eso están los helicópteros: para coordinar la persecución y que otra patrulla lo intercepte más adelante.

Algunos de esos coches anodinos, como los Alfa Romeo 159 2.4 Q4 de la Guardia Civil no son precisamente lentos. Oficialmente de 210 CV, para la Guardia Civil venían con algo más de 250 CV. También estaban los Citroën C5 V6 con 240 CV. De todos modos, lejos de las operaciones de marketing, de forma habitual o puntual, las fuerzas encargadas de la labor de policía de tráfico han recurrido a deportivos de mayor o menor prestigio para el servicio activo. Forman o formaban parte de su parque móvil, como cualquier furgoneta de antidisturbios. Te proponemos un pequeño repaso a los más notorios de estos casos reales.


Reino Unido
El Reino Unido tiene una larga tradición de potentes coches en las fuerzas policiales. Actualmente, no es extraño verlos con BMW Serie 5 y algún que otro Mitusbishi Lancer EVO X como coche de intercepción rápida. En 1962, la policía de Southend-on Sea recibió varios Triumph TR4 cabrios para poder perseguir a los delincuentes que huían al volante de Jaguar MkII. 
La berlina de Jaguar es famosa en Inglaterra por ser entonces el coche de predilección para la huida de los atracadores de bancos. Tanto, que la policía también terminó comprado algunos Jaguar MkII. También tuvo en los años 80 unos pocos Ford Capri, pero pronto su labor cambió a coche publicitario.
Alemania
¿Cómo persigues a un infractor por las famosas Autobhanen? ¿Con un Passat diésel? No, con un Porsche. Casi todas las brigadas de autopista de la Polizei tuvieron o tienen al menos un Porsche en su parque móvil. Desde el 356 hasta el 911 pasando por los 924 y 944 o Cayenne, la policía alemana siempre contó con la producción local para los coches de intercepción rápida.
Austria
Con los vínculos que unen Austria y Porsche, la policía austriaca recibió en su día una flota de Porsche 356 equipados para las labores policiales. Curiosamente, el 356 es probablemente el Porsche que más ha servido en las fuerzas policiales, pues además de Alemania y Austria, también sirvió en Bélgica y Holanda.
Italia
La Pantera Nera. Así se conoce al coche de policía más famoso de Italia. Nada más y nada menos que un Ferrari 250 GTE Pininfarina. La historia de este coche va ligada al Brigadiere Armanda Spatafora. A principios de los años 60, en una Roma donde la criminalidad se vuelve cada vez más presente, la policía solo tiene un único Alfa Romeo 1900 blindado como coche de intervención para los casos más extremos. En una reunión con sus subordinados, el jefe de la policía de Roma escucha las quejas de sus hombres. Hasta que exasperado pregunta: ¿Qué necesitáis? El brigada Spatafora, se levanta y dice pausadamente: ¿Qué necesitamos Excelencia? Un Ferrari. Tras un tenso silencio, el jefe le responde un simple lo tendrás.
La historia de este Ferrari y de Armando Spatafora se mezcla a menudo con historias rocambolescas de persecuciones, como la de una noche en la que persiguieron a unos ladrones bajando por las escaleras de Trinitá dei Monti con el Ferrari. También se dice que hubo dos Ferrari 250 GTE, pero que una mañana lluviosa la segunda unidad acabó siniestro total. Las autoridades consideraron el coche como delicado y sólo Spatafora fue autorizado a conservar la segunda unidad.
Sea como fuere, el ministerio italiano nunca desmintió ni confirmó ninguna de esas historias. Ya le está bien así. Lo único cierto es que Armando Spatafora consiguió que la policía romana comprase un Ferrari 250 GTE y lo condujo durante toda su carrera en el cuerpo policial. Ahora el coche está en el museo de la policía italiana. Ahora, de cierto modo, volverá a haber motores Ferrari en las fuerzas policiales de Italia con los Alfa Romeo Giulia QV de los Carabinieri.
Siguiendo la estela de Ferrari, Lamborghini regaló un Gallardo a la Polizia italiana como coche de intervención rápida. Más que dedicarse a poner multas en las autopistas del sur, sirve sobre todo para labores de representación, vehículo de emergencias y de intercepción rápida. Con el restyling del Gallardo, Lamborghini regaló otro coche a la policía italiana equipado del mismo modo. Hoy, sólo ha sobrevivido el último, el segundo fue siniestro total. Pero no pasa nada, con la llegada del Huracán, la Polizia vuelve a tener dos Lamborghini en su parque móvil.
Francia
Al igual que Alemania o el Reino Unido, Francia tiene una larga tradición de deportivos como coches de intercepción rápidos. Y es que siendo un cruce de caminos en medio de Europa, lidian con toda clase de infractores. Dejando aparte modelos camuflados de las fuerzas especiales, el cuerpo de Gendarmerie siempre contó con potentes coches.
En Francia, las labores de policía de tráfico, por ser las carreteras consideradas un objetivo estratégico, recaen en manos del ejército. La famosa Gendarmerie es un cuerpo del Ejército de Tierra, como la artillería o la caballería. ¿Por qué este inciso? Para explicar las ventajas presupuestarias que siempre ha tenido con respecto a otras fuerzas policiales de otros países. A partir de los años 60, la Gendarmerie recibe los primeros Alpine A110. Después de esta primera colaboración, Alpine fue el proveedor de coches de intercepción rápida de la Gendarmerie. A310 o GTA, todos los modelos de la firma de Dieppe equiparon una u otra brigada de gendarmes.
El Alpine A610, sin embargo nunca formó parte de ese cuerpo. Y es que tras ver cómo los coroneles de cada zona se quedaban los Citroën SM y Alpine V6 para su uso personal, se abandonó la idea de dotarlos de deportivos. No sólo en España hay picaresca. Después de una serie de R21 Turbo y Peugeot 306 S16. La Gendarmerie recibió la década pasada 69 Subaru Impreza WRX. Tocaba a uno por brigada. A las tres semanas de entrar en acción ya se habían siniestrado dos unidades. Curiosamente, no estaban en persecución.
Los Subaru se fueron retirando poco a poco del servicio activo y fueron sustituidos por los Renault Mégane RS. Eso sí, para evitar dilapidar el presupuesto en la compra de los coches y el mantenimiento y los posibles abusos, la Gendarmerie tiene los Mégane en leasing con Renault. Lo que explica que ahora muchos lleven una matrícula civil y no militar.
España
En España nunca tuvimos realmente deportivos. Pero eso no significa que no tengamos coches de intercepción rápida. Los Renault Mégane RS de la policía de Madrid son ya famosos en toda España. En cuanto a la Guardia Civil, además de los Alfa Romeo 159 Q4, tuvo en durante un tiempo unos Ford Mondeo ST220 y tiene actualmente, unas pocas unidades del Opel Insignia OPC.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.