Ir al contenido principal

Neumáticos M+S y su verdadera capacidad off-road

Es indiscutible el hecho de que la tracción a las cuatro ruedas en un automóvil sea uno de nuestros mejores aliados, especialmente cuando hemos de lidiar con firmes deslizantes, condiciones meteorológicas tan complicadas como una nevada o lluvia y, sobre todo, la conducción fuera del asfalto. Tanto es así que la abreviación simbólica 4×4, o cuatro por cuatro, como prefieras, se emplea como sinónimo de todoterreno. Pero en los últimos años el panorama del automóvil ha cambiado, y mucho. 
Todo aquel vehículo que parezca un todoterreno no ha de serlo, necesariamente. La estética se impone, en muchos casos, sobre la necesidad de un vehículo que cumpla fuera del asfalto. Y nuestras carreteras están repletas de vehículos con aspecto de todoterreno y tracción delantera. ¿Pero de verdad es necesario contar con tracción a las cuatro ruedas para superar las dificultades de la conducción fuera del asfalto? ¿Son los neumáticos M+S una alternativa adecuada?

Sí a la tracción a las cuatro ruedas
La tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una solución muy socorrida que muchos fabricantes recomiendan, con acierto, por el extra de seguridad que nos puede ofrecer también en carretera, especialmente al pasar por una curva más rápido de lo que deberíamos, en situaciones determinadas, como una lluvia o una nevada, o en situaciones imprevistas, como un asfalto deslizante por la intervención de un tercero, véase aceite derramado o gravilla. En condiciones normales, y para conducir sobre asfalto sin fenómenos meteorológicos extremos, la tracción a las cuatro ruedas nos será de gran ayuda, pero evidentemente no es imprescindible. 
A su favor también podríamos añadir que los sistemas de tracción a las cuatro ruedas modernos son cada vez más ligeros, y eficientes, en tanto cuentan con diferenciales que solo envían parte del par al eje trasero cuando sea necesario, es decir, cuando se produzca, o se vaya a producir, una perdida de tracción delante. Ahora bien, también hemos de tener en cuenta que la tracción a las cuatro ruedas no es precisamente barata. Un Nissan Qashqai N-CONNECTA dCi de 130 CV de potencia, manual y 4×2 tiene un precio de 28.275€. Mientras que el mismo modelo, con el mismo equipamiento, el mismo motor, cambio manual y tracción 4×4 ya asciende a 30.775€. Son 2.500€ de diferencia.
Os daré otro dato. Por el precio, con descuento, de un Nissan Qashqai dCi de 130 CV de potencia con acabado N-CONNECTA, cambio manual y tracción 4×4, que son 27.525€, también puedes comprarte un Nissan X-Trail dCi de 130 CV de potencia, con acabado N-CONNECTA, cambio manual, pero tracción delantera, que también se sitúa en 27.525€. Dicho lo cual la inversión en un Nissan Qashqai con tracción a las cuatro ruedas no es, ni mucho menos, baladí.
Pongámonos en el caso de que las bondades de la tracción a las cuatro ruedas en asfalto no nos seducen, y tampoco queremos hacer una conducción todoterreno exigente, para lo cual probablemente estuviéramos buscando un auténtico todoterreno, y no un SUV, o un crossover. Pero sí queremos un vehículo que nos ofrezca ciertas garantías fuera del asfalto, como salir de una pista nevada, cuando nos escapamos en invierno a las estaciones de esquí, o circular por pistas de tierra que pueden estar embarradas, sin que una gota de sudor frío caiga de nuestra frente y temamos que haya que buscar un tractor en la zona para sacarnos del embrollo. ¿Existen alternativas más económicas y racionales que un coche con tracción a las cuatro ruedas?
Sí a los neumáticos M+S
Aún con las ventajas que pueda aportar la tracción a las cuatro ruedas, y lo decisiva que es en ciertas situaciones, como en pruebas todoterreno, no hemos de olvidarnos de un aspecto sumamente importante, el único elemento en permanente contacto con el firme siguen siendo los neumáticos. Y no hemos de subestimarlos. Fijaos que no es complicado encontrarnos en el mercado con vehículos todocamino que, incluso en sus versiones de tracción a las cuatro ruedas, equipan neumáticos enfocados puramente en la carretera, y en muchos casos neumáticos de gama media-alta y enfoque deportivo que, definitivamente, no son la opción ideal para un vehículo que esperemos ofrezca ciertas garantías en terrenos complicados.
Y es ahí donde nos encontraremos precisamente con que la opción de un neumático pensado para terrenos complicados, más allá del asfalto, cumple con creces, incluso en vehículos con tracción a dos ruedas y sin un marcado enfoque todoterreno, como los neumáticos M+S. Estos neumáticos, que no necesariamente han de ser de invierno, cuentan con un dibujo con surcos generosos, y hendiduras pensadas para ganar tracción en firmes complicados. Además están construidos empleando compuestos más blandos y adecuados para esas condiciones, incluso para trabajar a temperaturas más bajas.
Sin ir más lejos, la opción del neumático M+S ha sido la escogida por algunos fabricantes que comercializan crossovers, sin tracción a las cuatro ruedas, para sus alternativas más camperas. Son la configuración de serie de productos como por ejemplo el Peugeot 2008 y el Peugeot 3008, el Citroën C4 Cactus, o incluso un comercial versátil como el Citroën Berlingo o el Spacetourer. Y en todos esos casos, con tracción delantera, y el mencionado neumático M+S, por el cual se experimenta las garantías que ofrecen en terrenos muy complicados, como barrizales, o pistas de arena suelta y profunda.
Evidentemente equipar un neumático M+S también tiene sus efectos secundarios. El más obvio es el del precio, aunque la diferencia entre un neumático de verano y un M+S es cada vez menor. En una herramienta de venta de neumáticos en internet nos encontramos, por ejemplo, con que un neumático Goodyear Vector 4Seasons, habitual de serie en los modelos mencionados anteriormente, costaría entre 30€ y 40€ más que un Goodyear EfficientGrip.
Entre los inconvenientes que hemos podido observar en neumáticos M+S frente a neumáticos de verano también está la sonoridad, o las vibraciones. A menudo la diferencia es muy sutil, pero perceptible, especialmente si el aislamiento del coche, o la mitigación de las vibraciones en el volante, no es excelente. También pueden apreciarse diferencias de agarre en curva, sobre asfalto seco, o incluso que estos son más propensos a chirriar en un giro rápido. Pero lo cierto es que estas diferencias, estos inconvenientes, se han mitigado mucho en los últimos años.

En cualquier caso está bien recordar que la opción de los neumáticos M+S siempre está presente, y que su combinación con tracción a las cuatro ruedas probablemente sea la opción ganadora para apostar por la seguridad fuera del asfalto. Pero también que, más allá de la tracción a las cuatro ruedas, hemos de fijarnos en el neumático. Y que incluso sin tracción a las cuatro ruedas, pero con un neumático adecuado, como un M+S, siempre podremos obtener resultados que a muchos les sorprenderían fuera del asfalto, y en terrenos muy complejos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford F550 XL 4x4 Terradyne Gurkha

Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.