Ir al contenido principal

CrashDetech te ayuda en los accidentes

Los coches son cada vez más seguros, pero los accidentes de tráfico siguen siendo una realidad que no se puede ignorar. Y, mientras estos sigan ocurriendo, seguiremos necesitando un sistema rápido y eficiente que asegure que los servicios de emergencia lleguen lo antes posible al lugar del siniestro. Al fin y al cabo, en este tipo de situaciones el tiempo es clave y una diferencia de pocos segundos puede significar salvarle la vida a alguien o no. ¿Cómo ir mejorando?
La app CrashDetech quiere ayudar. Aunque ahora y cada vez más los coches son más inteligentes y van poco a poco incluyendo servicios que buscan minimizar los daños en caso de accidente, la llegada de los servicios de emergencia sigue siendo clave. Contactarlos cuanto antes, que ellos lleguen a tiempo. Hay bastantes apps con botón de emergencia, que permiten al usuario contactar a estos servicios tan solo pulsando un botón. Pero ¿y si el usuario no está en condiciones de realizar esa acción?

La idea de CrashDetech es sencilla: que ese aviso a los servicios de emergencia ocurra de forma automática.  ¿Cómo? Utilizando los sensores del smartphone para detectar una situación de accidente. Cuando esto ocurre, CrashDetech envía el aviso y la ubicación del lugar del siniestro de forma automática. Mucho más rápido que esperar a que alguien vea el problema y marque el número. Pero la app hace más que sustituir y ser más rápido que esa persona que llama a la ambulancia. Los usuarios pueden introducir en CrashDetech sus datos médicos, información que será también enviada a los servicios médicos en caso de accidente, y facilitando así la tarea de los sanitarios.
La aplicación, además, no viene de las grandes startups de Silicon Valley, sino de un lugar más pequeño: Sudáfrica. No es ninguna casualidad que CrashDetech haya nacido allí, de todas formas, ya que el país es uno de los más peligrosos por los que conducir, con 47 muertes en las carreteras cada día. La aplicación ha ganado ya varios premios nacionales y, aunque de momento solo funciona en Sudáfrica, se espera que dé el salto internacional o que por lo menos inspire a otros desarrolladores a crear aplicaciones similares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Renault Clio

El Renault CLIO se renueva de cara a este año y, aunque la marca francesa habla del nuevo CLIO, lo cierto es que los cambios son más bien discretos. Uno de los cambios principales a nivel estético para el exitoso utilitario, que ya es casi un treintañero, es la incorporación de nuevos faros full LED Pure Vision con luces de marcha diurna en forma de C en ciertas versiones. La parrilla frontal que acoge el enorme rombo de Renault también ha sido rediseñada y su parte inferior es más ancha, aunque a simple vista no destaca por parecer muy diferente de su predecesor.  En la zaga es de nueva factura el paragolpes y a la paleta de colores exteriores se suman rojo Intense, gris Titanio, blanco perlescente y azul acero. La firma francesa también añade a su CLIO nuevos diseños de llanta, tapicerías, un programa de personalización ampliado que ofrece al cliente más posibilidades que antes y materiales para las molduras del habitáculo...

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.