Ir al contenido principal

ePrix Marruecos: Buemi se marca un 2/2

El circuito de Marrakesh ha sido el encargado de recibir la segunda cita de la tercera temporada de la Formula E, la emergente competición de fórmulas eléctricos. El trazado semiurbano africano además ha permitido establecer una serie de comparaciones muy significativas en relación a otras competiciones que han corrido en el mismo recorrido de 2971 metros, concretamente con los turismos del mundial.
Allí, la primera semana de Mayo, el Citroën WTCC de Pechito López logró establecer una vuelta rápida en clasificación de 1’21’’457 mientras que Jean-Eric Vergne ha bajado hasta el 1’20’’993 con el Fórmula. Si bien la comparación Fórmula-Turismo no es excesivamente justa, si da buena tinta de que no es velocidad el punto flaco de esta Fórmula E. A pesar de que Vergne marcó el mejor tiempo, el vehículo gestionado por Techeetah falló en la superpole tras no poder iniciar la marcha, logrando la gloria Felix Rosenqvist a bordo del Mahindra Racing gestionado por Campos Racing en la que es la segunda carrera en la categoría para el piloto sueco. 

Buemi fue segundo en la superpole pero fue sancionado por los comisarios ya que el contenido del extintor del Renault e.dams del suizo se encontraba por debajo de los 3.25 kg que establece el reglamento. Así pues fue Sam Bird el que acompañó a Rosenqvist en primera línea escoltados por Nelson Piquet y el anteriormente mencionado Jean-Eric Vergne. 
Rosenqvist se encargó de marcar la pauta en la primera mitad de carrera donde fue más rápido que nadie, abriendo un hueco respecto a sus rivales. Por detrás, Vergne y Bird mantenían posiciones mientras Buemi quedaba relegado al séptimo lugar sin ganar posición. El trazado marroquí, que es atípico respecto a circuitos permanentes, ha resultado aún más atípico para la Fórmula E a pesar de que sobre el papel parece cumplir los requisitos de la categoría. Esto ha dado unas vueltas iniciales más limpias de lo que se acostumbran a ver, con ausencia de incidentes reseñables.
Mediada la carrera, con el turno de los cambios de coche, aumentó la acción. Felix Rosenqvist mantenía la primera posición, mientras que Sébastien Buemi adelantaba a Sam Bird retardando su parada. La segunda posición la heredaría de Vergne tras ser el piloto de Techeetah sancionado con un paso extra por boxes por superar el límite de velocidad en el pit lane. Buemi, con el horizonte despejado y con alguna ventaja como la otorgada por el #FanBoost que ganó junto a Daniel Abt y Lucas di Grassi, el de Renault e.dams comenzó a recortar terreno respecto a Rosenqvist. El de Mahindra mostraba dificultades para mantener el mismo ritmo que con el primer vehículo, y fue fácilmente superado en recta por el francés. Desafortunadamente para los intereses del poleman, tampoco pudo contener a Sam Bird, quien le robó la posición de nuevo con extremada facilidad.
La carrera finalizó confirmándose el podio mencionado, siendo la octava victoria en Fórmula E para Buemi, el sexto podio para Bird y el primero para Rosenqvist, que acabó la carrera viendo como por el retrovisor se acercaba Nico Prost, finalmente cuarto. Notable quinta posición para Lucas Di Grassi, quién a tenor de lo visto en la primera mitad de carrera donde luchó por posiciones fuera del top 10, puede dar gracias del resultado. El brasileño finalizó justo por delante de su compañero de filas, Daniel Abt. 
El británico Oliver Turvey se hizo con la séptima posición mientras que el sancionado Vergne se conformaba con la octava posición en un fin de semana aciago para él y para los chinos de Techeetah, que con una velocidad muy alta, han fallado en los momentos decisivos a la hora de lograr tanto la pole como el podio. Mención especial para los pilotos que han completado la zona de puntos, Nick Heidfeld, noveno y Pechito López, décimo, que han tenido una actuación gris especialmente tras comprobar la actuación de sus compañeros de equipo, y más si cabe en el caso del argentino al ser el único piloto que había rodado en el actual trazado de Marrakesh. 
Sin puntos tras una enésima muestra de parecer estar por encima del coche, Robin Frijns, que dejó el Andretti en undécima posición. En la parte trasera, poco movimiento. Antonio Felix Da Costa y Loic Duval tuvieron problemas con su vehículo a mitad de carrera, dedicándose el resto de la misma a luchar por la puntuación de la vuelta rápida, siendo en ocasiones un estorbo para la carrera hasta el punto de que bien haría el promotor en replantearse las condiciones del punto como antaño tuvieron que hacer otras categorías como GP2 con el fin de evitar tráfico de pilotos que no están en carrera. Nelson Piquet, del equipo NEXTEV y Maro Engel, del Venturi, dilapidaron sus opciones con sendos problemas en el cambio de vehículo. 
En cuanto a los integrantes del equipo Jaguar, tras una nefasta clasificación, Adam Carroll finalizó decimocuarto mientras que Mitch Evans fue decimoséptimo tras tener un pequeño contacto con el muro en las vueltas finales. El equipo británico, quién ha invertido mucho en marketing se ha tomado demasiado al pie de la letra su condición de sustituto del equipo de Jarno Trulli, con unos vehículos excesivamente lentos que se han movido continuamente en posiciones atrasadas.
Con dos victorias de dos posibles, Buemi lidera la clasificación general con 50 puntos, casi una carrera de ventaja respecto a Lucas Di Grassi, con 28 puntos. Prost suma 24 puntos por los 19 de Felix Rosenqvist. Como apunte, la vuelta rápida en carrera fue para Loic Duval con un tiempo de 1’22’’903, dos segundos más lenta que en modo de clasificación pero que resulta llamativa si volvemos a la comparación con el mundial de turismos, donde la vuelta rápida de Gabriele Tarquini se quedó en un lejano 1’32’’550
En cuanto a la batalla de equipos, Renault e.dams se catapulta con 74 puntos, mientras que la Mahindra gestionada por Campos Racing se pone a la altura del Audi Sport de Abt, ambos con 36 puntos y por delante de los 19 de DS Virgin. Tras dos carreras, Jaguar es el único equipo sin puntos. La próxima cita de la categoría tendrá lugar el próximo 18 de Febrero en Buenos Aires, siendo una buena muestra de lo que ha ocasionado quejas por parte de algunos pilotos, el mucho espacio entre carreras, lo que unido al formato de un día le sigue otorgando al campeonato una apariencia de certamen complementario en lugar de aparentar ser el campeonato profesional que realmente es. 
Tampoco ayuda desde luego, que teniendo la flexibilidad dada por ser el único campeonato en pista, la carrera se dispute a la misma hora exacta que una sesión de clasificación de Fórmula 1, que además está en su recta final. Una maniobra difícil de entender que lejos de ayudar al campeonato le perjudica, forzando a los aficionados a elegir, y que sin duda debería ser corregida en el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?