El
circuito de Marrakesh ha sido el encargado de recibir la segunda cita de la
tercera temporada de la Formula E, la emergente competición de fórmulas
eléctricos. El trazado semiurbano africano además ha permitido establecer una
serie de comparaciones muy significativas en relación a otras competiciones que
han corrido en el mismo recorrido de 2971 metros, concretamente con los
turismos del mundial.
Allí,
la primera semana de Mayo, el Citroën WTCC de Pechito López logró establecer una
vuelta rápida en clasificación de 1’21’’457 mientras que Jean-Eric Vergne ha
bajado hasta el 1’20’’993 con el Fórmula. Si bien la comparación Fórmula-Turismo no es excesivamente justa, si da buena tinta de que no es velocidad el
punto flaco de esta Fórmula E. A pesar de que Vergne marcó el mejor tiempo, el
vehículo gestionado por Techeetah falló en la superpole tras no poder iniciar
la marcha,logrando la gloria Felix Rosenqvista bordo del Mahindra Racing gestionado
por Campos Racing en la que es la segunda carrera en la categoría para el
piloto sueco.
Buemi fue segundo en la superpole pero fue sancionado por
los comisariosya
que el contenido del extintor del Renault e.dams del suizo se encontraba por
debajo de los 3.25 kg que establece el reglamento. Así pues fue Sam Bird el que
acompañó a Rosenqvist en primera línea escoltados por Nelson Piquet y el
anteriormente mencionado Jean-Eric Vergne.
Rosenqvist
se encargó de marcar la pauta en la primera mitad de carrera donde fue más
rápido que nadie, abriendo un hueco respecto a sus rivales. Por detrás, Vergne
y Bird mantenían posiciones mientras Buemi quedaba relegado al séptimo lugar
sin ganar posición. El trazado marroquí, que es atípico respecto a circuitos
permanentes, ha resultado aún más atípico para la Fórmula E a pesar de que sobre
el papel parece cumplir los requisitos de la categoría. Esto ha dado unasvueltas iniciales
más limpias de lo que se acostumbran a ver, con ausencia de
incidentes reseñables.
Mediada
la carrera, con el turno de los cambios de coche, aumentó la acción. Felix
Rosenqvist mantenía la primera posición, mientras que Sébastien Buemi
adelantaba a Sam Bird retardando su parada. La segunda posición la heredaría deVergne tras ser el
piloto de Techeetah sancionadocon un paso extra por boxes por
superar el límite de velocidad en el pit lane. Buemi, con el horizonte
despejado y con alguna ventaja como la otorgada por el #FanBoost que ganó junto
a Daniel Abt y Lucas di Grassi, el de Renault e.dams comenzó a recortar terreno
respecto a Rosenqvist. El de Mahindra mostraba dificultades para mantener el
mismo ritmo que con el primer vehículo, y fue fácilmente superado en recta por
el francés. Desafortunadamente para los intereses del poleman, tampoco pudo
contener a Sam Bird, quien le robó la posición de nuevo con extremada
facilidad.
La
carrera finalizó confirmándose el podio mencionado, siendo laoctava victoria en
Fórmula E para Buemi, el sexto podio para Bird y el primero
para Rosenqvist, que acabó la carrera viendo como por el retrovisor se acercaba
Nico Prost, finalmente cuarto. Notable quinta posición para Lucas Di Grassi,
quién a tenor de lo visto en la primera mitad de carrera donde luchó por
posiciones fuera del top 10, puede dar gracias del resultado. El brasileño
finalizó justo por delante de su compañero de filas, Daniel Abt.
El británico
Oliver Turvey se hizo con la séptima posición mientras que el sancionado Vergne
se conformaba con la octava posición en un fin de semana aciago para él y para
los chinos de Techeetah, que con una velocidad muy alta, han fallado en los
momentos decisivos a la hora de lograr tanto la pole como el podio. Mención
especial para los pilotos que han completado la zona de puntos, Nick Heidfeld,
noveno yPechito López, décimo, que han tenido una actuación grisespecialmente tras comprobar la
actuación de sus compañeros de equipo, y más si cabe en el caso del argentino
al ser el único piloto que había rodado en el actual trazado de Marrakesh.
Sin
puntos tras una enésima muestra de parecer estar por encima del coche, Robin
Frijns, que dejó el Andretti en undécima posición. En
la parte trasera, poco movimiento. Antonio Felix Da Costa y Loic Duval tuvieron
problemas con su vehículo a mitad de carrera, dedicándose el resto de la misma
a luchar por la puntuación de la vuelta rápida, siendo en ocasiones un estorbo
para la carrera hasta el punto de que bien haría el promotor en replantearse
las condiciones del punto como antaño tuvieron que hacer otras categorías como
GP2 con el fin de evitar tráfico de pilotos que no están en carrera. Nelson
Piquet, del equipo NEXTEV y Maro Engel, del Venturi, dilapidaron sus opciones
con sendos problemas en el cambio de vehículo.
En cuanto a los integrantes del equipo
Jaguar, tras una nefasta clasificación, Adam Carroll finalizó decimocuarto
mientras que Mitch Evans fue decimoséptimo tras tener un pequeño contacto con
el muro en las vueltas finales. El equipo británico, quién ha invertido mucho
en marketing se ha tomado demasiado al pie de la letra su condición de
sustituto del equipo de Jarno Trulli, con unos vehículos excesivamente lentos
que se han movido continuamente en posiciones atrasadas.
Con
dos victorias de dos posibles,Buemi lidera la clasificación general con 50 puntos,
casi una carrera de ventaja respecto a Lucas Di Grassi, con 28 puntos. Prost
suma 24 puntos por los 19 de Felix Rosenqvist. Como apunte,la vuelta rápida en
carrera fue para Loic Duval con un tiempo de 1’22’’903, dos
segundos más lenta que en modo de clasificación pero que resulta llamativa si
volvemos a la comparación con el mundial de turismos, donde la vuelta rápida deGabriele Tarquini
se quedó en un lejano 1’32’’550.
En cuanto a la batalla de
equipos, Renault e.dams se catapulta con 74 puntos, mientras que la Mahindra
gestionada por Campos Racing se pone a la altura del Audi Sport de Abt, ambos
con 36 puntos y por delante de los 19 de DS Virgin. Tras dos carreras, Jaguar
es el único equipo sin puntos. La
próxima cita de la categoría tendrá lugar el próximo18 de Febrero en
Buenos Aires, siendo una buena muestra de lo que ha ocasionado
quejas por parte de algunos pilotos, el mucho espacio entre carreras, lo que
unido al formato de un día le sigue otorgando al campeonato una apariencia de
certamen complementario en lugar de aparentar ser el campeonato profesional que
realmente es.
Tampoco ayuda desde luego, que teniendo la flexibilidad dada por
ser el único campeonato en pista, la carrera se dispute a la misma hora exacta
que una sesión de clasificación de Fórmula 1, que además está en su recta
final. Una maniobra difícil de entender que lejos de ayudar al campeonato le
perjudica, forzando a los aficionados a elegir, y que sin duda debería ser
corregida en el futuro.
Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca. El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche. A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante. El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...
El francés Stéphane Peterhansel vuelve a ganar el Dakar por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo, Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con Sebastien Loeb segundo y Cyril Despres tercero. Carlos Sainz, en el otro Peugeot, tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa. El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...
Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.
Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.
El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.
Comentarios
Publicar un comentario