Ir al contenido principal

ePrix Marruecos: Buemi se marca un 2/2

El circuito de Marrakesh ha sido el encargado de recibir la segunda cita de la tercera temporada de la Formula E, la emergente competición de fórmulas eléctricos. El trazado semiurbano africano además ha permitido establecer una serie de comparaciones muy significativas en relación a otras competiciones que han corrido en el mismo recorrido de 2971 metros, concretamente con los turismos del mundial.
Allí, la primera semana de Mayo, el Citroën WTCC de Pechito López logró establecer una vuelta rápida en clasificación de 1’21’’457 mientras que Jean-Eric Vergne ha bajado hasta el 1’20’’993 con el Fórmula. Si bien la comparación Fórmula-Turismo no es excesivamente justa, si da buena tinta de que no es velocidad el punto flaco de esta Fórmula E. A pesar de que Vergne marcó el mejor tiempo, el vehículo gestionado por Techeetah falló en la superpole tras no poder iniciar la marcha, logrando la gloria Felix Rosenqvist a bordo del Mahindra Racing gestionado por Campos Racing en la que es la segunda carrera en la categoría para el piloto sueco. 

Buemi fue segundo en la superpole pero fue sancionado por los comisarios ya que el contenido del extintor del Renault e.dams del suizo se encontraba por debajo de los 3.25 kg que establece el reglamento. Así pues fue Sam Bird el que acompañó a Rosenqvist en primera línea escoltados por Nelson Piquet y el anteriormente mencionado Jean-Eric Vergne. 
Rosenqvist se encargó de marcar la pauta en la primera mitad de carrera donde fue más rápido que nadie, abriendo un hueco respecto a sus rivales. Por detrás, Vergne y Bird mantenían posiciones mientras Buemi quedaba relegado al séptimo lugar sin ganar posición. El trazado marroquí, que es atípico respecto a circuitos permanentes, ha resultado aún más atípico para la Fórmula E a pesar de que sobre el papel parece cumplir los requisitos de la categoría. Esto ha dado unas vueltas iniciales más limpias de lo que se acostumbran a ver, con ausencia de incidentes reseñables.
Mediada la carrera, con el turno de los cambios de coche, aumentó la acción. Felix Rosenqvist mantenía la primera posición, mientras que Sébastien Buemi adelantaba a Sam Bird retardando su parada. La segunda posición la heredaría de Vergne tras ser el piloto de Techeetah sancionado con un paso extra por boxes por superar el límite de velocidad en el pit lane. Buemi, con el horizonte despejado y con alguna ventaja como la otorgada por el #FanBoost que ganó junto a Daniel Abt y Lucas di Grassi, el de Renault e.dams comenzó a recortar terreno respecto a Rosenqvist. El de Mahindra mostraba dificultades para mantener el mismo ritmo que con el primer vehículo, y fue fácilmente superado en recta por el francés. Desafortunadamente para los intereses del poleman, tampoco pudo contener a Sam Bird, quien le robó la posición de nuevo con extremada facilidad.
La carrera finalizó confirmándose el podio mencionado, siendo la octava victoria en Fórmula E para Buemi, el sexto podio para Bird y el primero para Rosenqvist, que acabó la carrera viendo como por el retrovisor se acercaba Nico Prost, finalmente cuarto. Notable quinta posición para Lucas Di Grassi, quién a tenor de lo visto en la primera mitad de carrera donde luchó por posiciones fuera del top 10, puede dar gracias del resultado. El brasileño finalizó justo por delante de su compañero de filas, Daniel Abt. 
El británico Oliver Turvey se hizo con la séptima posición mientras que el sancionado Vergne se conformaba con la octava posición en un fin de semana aciago para él y para los chinos de Techeetah, que con una velocidad muy alta, han fallado en los momentos decisivos a la hora de lograr tanto la pole como el podio. Mención especial para los pilotos que han completado la zona de puntos, Nick Heidfeld, noveno y Pechito López, décimo, que han tenido una actuación gris especialmente tras comprobar la actuación de sus compañeros de equipo, y más si cabe en el caso del argentino al ser el único piloto que había rodado en el actual trazado de Marrakesh. 
Sin puntos tras una enésima muestra de parecer estar por encima del coche, Robin Frijns, que dejó el Andretti en undécima posición. En la parte trasera, poco movimiento. Antonio Felix Da Costa y Loic Duval tuvieron problemas con su vehículo a mitad de carrera, dedicándose el resto de la misma a luchar por la puntuación de la vuelta rápida, siendo en ocasiones un estorbo para la carrera hasta el punto de que bien haría el promotor en replantearse las condiciones del punto como antaño tuvieron que hacer otras categorías como GP2 con el fin de evitar tráfico de pilotos que no están en carrera. Nelson Piquet, del equipo NEXTEV y Maro Engel, del Venturi, dilapidaron sus opciones con sendos problemas en el cambio de vehículo. 
En cuanto a los integrantes del equipo Jaguar, tras una nefasta clasificación, Adam Carroll finalizó decimocuarto mientras que Mitch Evans fue decimoséptimo tras tener un pequeño contacto con el muro en las vueltas finales. El equipo británico, quién ha invertido mucho en marketing se ha tomado demasiado al pie de la letra su condición de sustituto del equipo de Jarno Trulli, con unos vehículos excesivamente lentos que se han movido continuamente en posiciones atrasadas.
Con dos victorias de dos posibles, Buemi lidera la clasificación general con 50 puntos, casi una carrera de ventaja respecto a Lucas Di Grassi, con 28 puntos. Prost suma 24 puntos por los 19 de Felix Rosenqvist. Como apunte, la vuelta rápida en carrera fue para Loic Duval con un tiempo de 1’22’’903, dos segundos más lenta que en modo de clasificación pero que resulta llamativa si volvemos a la comparación con el mundial de turismos, donde la vuelta rápida de Gabriele Tarquini se quedó en un lejano 1’32’’550
En cuanto a la batalla de equipos, Renault e.dams se catapulta con 74 puntos, mientras que la Mahindra gestionada por Campos Racing se pone a la altura del Audi Sport de Abt, ambos con 36 puntos y por delante de los 19 de DS Virgin. Tras dos carreras, Jaguar es el único equipo sin puntos. La próxima cita de la categoría tendrá lugar el próximo 18 de Febrero en Buenos Aires, siendo una buena muestra de lo que ha ocasionado quejas por parte de algunos pilotos, el mucho espacio entre carreras, lo que unido al formato de un día le sigue otorgando al campeonato una apariencia de certamen complementario en lugar de aparentar ser el campeonato profesional que realmente es. 
Tampoco ayuda desde luego, que teniendo la flexibilidad dada por ser el único campeonato en pista, la carrera se dispute a la misma hora exacta que una sesión de clasificación de Fórmula 1, que además está en su recta final. Una maniobra difícil de entender que lejos de ayudar al campeonato le perjudica, forzando a los aficionados a elegir, y que sin duda debería ser corregida en el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...