Ir al contenido principal

WTCC Qatar: cierre de temporada con todo decidido

Bajo los focos del trazado catarí de Losail, refugio de final de temporada tras su salida de Macao, el Mundial de Turismos vivió una noche de despedidas este pasado viernes con la disputa de sus dos últimas carreras del año. Quedaba poco por decidir, pero había que disputar de todos modos esta cita tras dos meses de descanso tras la cancelación del viaje a Tailandia. Y el gato al agua se lo llevaron Gabriele Tarquini y Mehdi Bennani, dos pilotos con aspiraciones muy distintas de cara a 2017.
Lo cierto es que muchos se tomaron esta cita en Catar como una clara preparación para la próxima temporada, como demostró la decisión de Citroën de dejar que fueran los tres coches de Sébastien Loeb Racing los que les representaran en la contrarreloj por equipos. Y ello no impidió que Grégoire Demoustier, Tom Chilton y Mehdi Bennani se impusieran en el MAC3, siendo además el marroquí el autor de la pole y el británico quien se aseguró ese puesto de privilegio para la primera carrera mediante inversión de parrilla.

Chilton mantuvo el primer puesto en la salida de la carrera de apertura por delante de Tarquini, Huff y Dahlgren, pero la carrera tuvo que ser interrumpida nada más arrancar por el accidente de Tiago Monteiro, tras tocarse con Pechito y salir propulsado contra el Lada de Hugo Valente. Lo que debía ser un simple Safety Car se terminó convirtiendo en una bandera roja, tras la cual Gabriele Tarquini pilló desprevenido a Tom Chilton y logró colocarse en cabeza.
Pese a muchos toques los puestos de podio ya no variaron, obteniendo el abuelo Tarquini una victoria que levantará algo su ánimo tras quedarse sin volante para el año que viene por la retirada de Lada. Yvan Muller logró situarse en cuarta posición por delante de Norbert Michelisz y los Volvo de Björk y Dahlgren, quedando la zona de puntos completada por Catsburg, Pechito y James Thompson, una vez más al volante del Chevrolet Cruze de All-Inkl. La carrera principal fue bastante más tranquila y ello permitió a Mehdi Bennani liderarla de principio a fin. A juzgar por la salida, Citroën podía despedirse del Mundial de Turismos copando el podio, pues Pechito le robó la cartera a Thed Björk y Muller se situó pegado al Volvo. 
Pero como un rato antes la carrera tuvo que ser interrumpida, esta vez por daños en los Lada de Catsburg y Valente. Tras el Safety Car y alguna gota en los parabrisas que inquietó a los pilotos la prueba se retomó y Björk se puso a presionar a Pechito, mientras que Michelisz logró superar a Yvan Muller por el cuarto puesto, desatando posteriormente el galo una bonita lucha tras él con los Honda de Huff y Monteiro y el Lada de Tarquini involucrados. Apenas una vuelta más tarde Björk consiguió adelantar a Pechito y se puso a perseguir a Bennani. Pero el marroquí logró abrir un pequeño hueco en esas primeras vueltas para cuando Björk llegó el S60 ya no pareció tan competitivo, llegando incluso a irse largo cuando más cerca estuvo de inquietar a Bennani. 
Por detrás asistimos a la remontada de Tiago Monteiro, que necesitaba quedar al menos quinto tras Michelisz para asegurarse el tercer puesto de la general y terminó alcanzándolo en la última vuelta, en un adelantamiento a Muller donde el alsaciano no opuso gran resistencia. Así, Mehdi Bennani, Thed Björk y Pechito se subieron al último podio de la temporada, seguidos de Michelisz, Monteiro y Muller. Completaron los puntos Tarquini, Huff y los Chevrolet de Coronel y Thompson. Y de este modo terminó la temporada 2016 del Mundial de Turismos, deseando todos que en unos meses esté de vuelta pese a su negro futuro con dos marcas menos en competición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Toyota Prius 4G

Si bien Alfa Romeo juega con la paciencia de los aficionados creando expectativas con un solo modelo que deberá tirar de una gama completa, en Toyota también saben crear expectativas con un sólo modelo. Sin embargo, en lugar de retrasar la fecha de comercialización, para crear interés van soltando algún dato técnico. Claro que a diferencia del Alfa Romeo, el Prius no puede contar únicamente con su atractivo físico para generar interés. Después de su presentación oficial en el Salón de Frankfurt, Toyota ha desvelado algunos de los datos técnicos del nuevo Toyota Prius de cara al Salón de Tokio. Y lo hace anunciando una reducción de su consumo de combustible y de las emisiones del orden del 18% con respecto al modelo actual, pero sin darnos un valor concreto. Esta vez, con motivo del Salón de Los Ángeles, ya conocemos el dato de consumo del líder de los híbridos.