Ir al contenido principal

Mercedes-AMG E 63 4Matic+ y E 63 S 4Matic+

Si bien Mercedes-AMG se ha caracterizado siempre por sus berlinas potenciadas hasta cifras salvajes, más dignas de un muscle car americano que de un refinado europeo, lo que propone la casa de Affalterbach con los nuevos Mercedes-AMG E 63 4Matic+ y Mercedes-AMG E 63 S 4Matic+ es lo más bestia que se ha visto nunca en la familia E, con potencias de hasta 612 CV, nada menos. Lo veremos en el Salón de Los Ángeles, aunque se pondrá a la venta en enero y llegará en marzo.
El nuevo motor 4.0 litros V8 biturbo, estrenado en otros productos AMG como el GT o el C 63, convierte al E 63 S en el Clase E más potente de todos los tiempos y, además, gracias a la tracción total 4Matic+, promete una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 3,4 segundos, una cifra espectacular para una berlina de su tamaño y peso. Veamos todos los secretos de estos nuevos Clase E de AMG.

Para empezar, el aspecto exterior de marcado músculo deja claro que Mercedes-AMG ha metido mano a estos Clase E. El frontal luce un capó con marcadas nervaduras, generosas entradas de aire, splitter, parrilla AMG de doble lama o pasos de rueda 1,7 centímetros más anchos en el eje delantero para acomodar las vías ensanchadas y los neumáticos, más generosos. La zaga es sin duda lo más brutal del modelo gracias al prominente labio de la tapa del maletero en el color de la carrocería, las agresivas salidas de escape cromadas o el difusor.
La variante S, por cierto, se distingue de su hermano pequeño por detalles exteriores en plata cromado. De serie, las llantas de aleación en diseño de 10 radios y pintadas en gris titanio con acabado en alto brillo montan neumáticos 265/35 ZR19 y 295/30 ZR19 en el caso del E 63, mientras que el E 63 S mantiene las medidas pero en una llanta en diseño de cinco radios, con acabado gris titanio mate y de mayor diámetro: 265/35 ZR20 y 295/30 ZR20. De manera opcional se ofrece un juego de llantas de 20 pulgadas que imita ser monotuerca.
Fuerza bruta: 571 ó 612 CV y par a raudales
El motor 4.0 litros V8 biturbo alcanza un nuevo nivel de potencia y prestaciones, especialmente en la variante S. Para alcanzar semejantes números el bloque biturbo incorpora nuevos pistones, admisión optimizada, mejoras en refrigeración y muchos cambios en la gestión electrónica. Además, este V8 estrena un sistema de desconexión selectiva de cilindros para ahorrar combustible, denominado AMG Cylinder Management, disponible en el modo de conducción Comfort entre 1.000 y 3.250 RPM. El resultado es un consumo homologado de 8,9 litros a los cien kilómetros.
La caja de cambios AMG Speedshift MCT de nueve velocidades, especialmente adaptada a estos dos modelos, ofrece cambios más rápidos y función doble embrague, así como un modo manual para cambiar mediante las levas incorporadas en el volante. Por supuesto, la suspensión, basada en la amortiguación neumática Air Body Control, también está puesta a punto por AMG y, de hecho, el eje trasero ha sido desarrollado específicamente para esta potente berlina con soluciones del GT R. Por otro lado, el E 63 tiene un diferencial trasero mecánico mientras que la variante S incorpora uno de control electrónico.
Como es habitual, también están disponibles varios modos de conducción que alteran parámetros como la respuesta del motor, la transmisión, la suspensión, la dirección, el ESP o el reparto de par del sistema de tracción total. También se incluye función Race Start para salida desde parado y hay tres niveles de intervención del ESP: conectado, desconectado y Sport Handling mode. Ambas versiones del E 63 se benefician de tracción a las cuatro ruedas 4Matic+ de nuevo desarrollo, que cuenta con un reparto de par variable entre ejes y, básicamente, envía la fuerza del propulsor al eje trasero para, cuando sea necesario, acoplar el eje delantero mediante un diferencial controlado electrónicamente. 
Mercedes-AMG destaca la existencia de un nuevo programa drift disponible en el modo Race, que convierte el coche en un tracción trasera puro. El E 63 S cuenta, como algunas variantes del GT, con soportes activos del motor y la transmisión, y tanto éste S como el normal recurren a una dirección cuya dureza varía en función de la velocidad. Por supuesto, el sistema de frenos está a la altura: el E 63 monta discos de 360 milímetros en ambos ejes y el E 63 S de 390 milímetros delante. Opcionalmente está disponible un equipo carbocerámico con discos de 420 y 360 mm.
Interior de Clase E
A nivel interior ambos modelos mantienen la elegancia del Clase E convencional, aunque añaden elementos de marcada deportividad como el volante en cuero con parte inferior achatada, asientos deportivos de generosas orejas con tapicería de cuero nappa y microfibra Dinamica, o inserciones de aluminio. Como es lógico, la lista de opcionales es interminable y todos los sistemas de asistencia y seguridad que estrenó el Clase E están disponibles, así como la aplicación para móvil que permite conocer de forma remota mucha información sobre el coche. El E 63 S suma el tapizado en cuero para el cuadro de instrumentos, volante deportivo con marca en el centro y costuras en contraste, bordados AMG, costuras de los asientos en gris, reloj analógico IWC o cinturones de seguridad en el mismo tono gris.
Para los más ávidos de circuito, Mercedes-AMG ofrece una aplicación para iPhone denominada AMG Track Pace que se conecta con la información del vehículo y permite obtener y analizar datos de nuestro estilo de conducción en circuito. Por último, existirá durante el primer año de vida de modelo una versión Edition 1, muy especial, que incluye carrocería en Night black magno, llantas de 20 pulgadas en color negro brillante, detalles del mismo tono en el exterior, asientos AMG Performance en cuero con costuras de color amarillo, volante a juego o inserciones de fibra de carbono, por ejemplo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.