Ir al contenido principal

El por qué de la correcta distribución de pesos

El vídeo de esta entrada es una demostración visual, rápida y muy esclarecedora, sobre la importancia que tiene la distribución de la carga en un vehículo; en este caso se refiere a la carga transportada en un remolque. Esta recomendación se complementa con la importancia de sujetar correctamente el equipaje en el maletero. Los objetos y el equipaje suelto pueden causar lesiones a los ocupantes en caso de accidente o al realizar una maniobra brusca, como una frenada intensa. En el vídeo se compara el comportamiento del conjunto formado por un coche y un remolque en movimiento. 
Para demostrarlo, primero se coloca el peso cerca del centro de gravedad de ambos vehículos, situado en el punto más próximo al enganche del remolque. Al ejercer una fuerza externa sobre el remolque el conjunto resulta bastante estable, lo que permitiría al conductor mantener el control. En la segunda parte del vídeo se coloca el mismo peso en el extremo exterior del remolque, donde aplicar la misma fuerza externa provoca una inercia mayor que desestabiliza el conjunto. A escala real esto dificultaría al conductor mantener el control. 

En la práctica esa fuerza puede deberse a una sacudida provocada por una racha fuerte de viento, por un bache, un golpe o un pinchazo o por el desplazamiento de la carga en el interior del remolque, entre otros motivos. El mismo principio físico es aplicable también a la carga colocada en el interior de un coche sin remolque, aunque a menor escala. Por ese motivo el equipaje y la carga más pesada debe ir colocada al fondo del maletero, tan cerca del centro del coche como sea posible. Y dejar los bultos más ligeros en el extremo exterior, cerca del portón. 
Esto mejora el comportamiento del vehículo reduciendo las inercias asociadas al movimiento del coche; al tomar una curva, por ejemplo. Lo mismo sucede con la distribución vertical de la carga. Idealmente los bultos de mayor peso irán en la parte más baja del vehículo, en la parte inferior. Esto adquiere más importancia cuando se utiliza una baca de techo o un cofre. Llevar carga sobre el techo hará que el coche se vuelva más inestable en caso de maniobras o giros bruscos, y también lo hará más sensible a las rachas de viento. Al colocar la carga en el interior y lo más bajo posible, cerca del suelo, se rebaja el centro de gravedad del coche, contribuyendo a un comportamiento más estable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chevrolet Camaro ZL1 The Exorcist by Hennessey

Cuando no queda nada para que el brutal Dodge Challenger SRT Demon se descubra, el norteamericano Hennessey ha dado un golpe en la mesa ante tanto demonio y ha presentado su crucifijo y su rosario para combatirlo. Y de manera explícita, además, lo ha bautizado The Exorcist: un Chevrolet Camaro ZL1 que es presentado en el Houston Auto Show. Hennessey quiere combatir así al Demon y anima a los propietarios del ZL1 a convertir sus preciados tesoros en un   instrumento contra el mal que monta un motor de más de 1.000 CV . Solo se fabricarán 100 modelos cada año, por lo que se trata de una preparación exclusiva. Pasarás desapercibido.

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Renault Clio

El Renault CLIO se renueva de cara a este año y, aunque la marca francesa habla del nuevo CLIO, lo cierto es que los cambios son más bien discretos. Uno de los cambios principales a nivel estético para el exitoso utilitario, que ya es casi un treintañero, es la incorporación de nuevos faros full LED Pure Vision con luces de marcha diurna en forma de C en ciertas versiones. La parrilla frontal que acoge el enorme rombo de Renault también ha sido rediseñada y su parte inferior es más ancha, aunque a simple vista no destaca por parecer muy diferente de su predecesor.  En la zaga es de nueva factura el paragolpes y a la paleta de colores exteriores se suman rojo Intense, gris Titanio, blanco perlescente y azul acero. La firma francesa también añade a su CLIO nuevos diseños de llanta, tapicerías, un programa de personalización ampliado que ofrece al cliente más posibilidades que antes y materiales para las molduras del habitáculo...

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra se renueva, crece y se asemeja estéticamente al i40. Esta berlina poco valorada en nuestro mercado hace su debut en el Salón de Los Ángeles y, por el momento, no hay fecha de comercialización en Europa. Llega hasta los 4,57 metros de largo, 17 menos que el i40 al que se parece bastante, principalmente en el frontal. Se ha reforzado el chasis, mejorado la aerodinámica, también se ha trabajado para lograr hacerlo más ligero que el modelo precedente, más calidad por fuera y por dentro, más seguridad, conectividad y carga electrónica habitual en los nuevos modelos. Pero también hay novedades mecánicas, parece que Hyundai apuesta fuerte por el Elantra.