Ir al contenido principal

El por qué de la correcta distribución de pesos

El vídeo de esta entrada es una demostración visual, rápida y muy esclarecedora, sobre la importancia que tiene la distribución de la carga en un vehículo; en este caso se refiere a la carga transportada en un remolque. Esta recomendación se complementa con la importancia de sujetar correctamente el equipaje en el maletero. Los objetos y el equipaje suelto pueden causar lesiones a los ocupantes en caso de accidente o al realizar una maniobra brusca, como una frenada intensa. En el vídeo se compara el comportamiento del conjunto formado por un coche y un remolque en movimiento. 
Para demostrarlo, primero se coloca el peso cerca del centro de gravedad de ambos vehículos, situado en el punto más próximo al enganche del remolque. Al ejercer una fuerza externa sobre el remolque el conjunto resulta bastante estable, lo que permitiría al conductor mantener el control. En la segunda parte del vídeo se coloca el mismo peso en el extremo exterior del remolque, donde aplicar la misma fuerza externa provoca una inercia mayor que desestabiliza el conjunto. A escala real esto dificultaría al conductor mantener el control. 

En la práctica esa fuerza puede deberse a una sacudida provocada por una racha fuerte de viento, por un bache, un golpe o un pinchazo o por el desplazamiento de la carga en el interior del remolque, entre otros motivos. El mismo principio físico es aplicable también a la carga colocada en el interior de un coche sin remolque, aunque a menor escala. Por ese motivo el equipaje y la carga más pesada debe ir colocada al fondo del maletero, tan cerca del centro del coche como sea posible. Y dejar los bultos más ligeros en el extremo exterior, cerca del portón. 
Esto mejora el comportamiento del vehículo reduciendo las inercias asociadas al movimiento del coche; al tomar una curva, por ejemplo. Lo mismo sucede con la distribución vertical de la carga. Idealmente los bultos de mayor peso irán en la parte más baja del vehículo, en la parte inferior. Esto adquiere más importancia cuando se utiliza una baca de techo o un cofre. Llevar carga sobre el techo hará que el coche se vuelva más inestable en caso de maniobras o giros bruscos, y también lo hará más sensible a las rachas de viento. Al colocar la carga en el interior y lo más bajo posible, cerca del suelo, se rebaja el centro de gravedad del coche, contribuyendo a un comportamiento más estable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes-Benz SL 63 AMG World Championship 2014

Para celebrar el mundial de constructores de la Fórmula 1 2014, Mercedes-Benz presenta una edición especial coleccionista de su Mercedes-Benz SL 63 AMG, denominada Mercedes-Benz SL 63 AMG World Championship 2014 y limitada únicamente a 19 unidades. Los dos pilotos del equipo de Fórmula 1 han ayudado en su desarrollo y cada una de las unidades mostradas en la imagen pertenece a uno de ellos. Esta edición especial se presentó en Stuttgart, durante un evento especial de la compañía denominado Stars & Cars. Con respecto a un SL 63 AMG convencional, esta edición no difiere mucho, aunque tanto el de Lewis Hamilton como el de Nico Rosberg están personalizados, en color negro y con detalles dorados el primero, y en blanco con detalles plateados el segundo. Cada una de las unidades mostradas cuenta con el trazado del circuito de casa de los pilotos en la plaquita conmemorativa, en la llave y en las alfombrillas. En el caso de Rosberg ...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Ford Expedition

Si hay un mercado conocido por su amor a los SUV de grandes dimensiones es sin duda el de Estados Unidos y, es precisamente allí, concretamente en Texas, el estado en que más modelos de este calibre se venden, donde Ford acaba de desvelar su nuevo Ford Expedition, el todocamino grande de la casa, que promete más tecnología, menos peso y una mayor habitabilidad. Este nuevo modelo, que la propia marca define como el Expedition más inteligente, capaz y versátil hasta la fecha, llega 20 años después del original y es una de las apuestas dentro del plan de Ford para liderar el mercado SUV americano, que contempla otros cuatro lanzamientos en cuatro años. El Expedition se fabrica en Louisville, Kentucky, y se pondrá a la venta en Estados Unidos en otoño.

Citroën C4 Picasso y la Policía Nacional

Con la presencia del Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y del Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, Citroën ha entregado en Madrid al Cuerpo Nacional de Policía casi un millar de C4 Picasso BlueHDi 120 S&S EAT6, modelo fabricado en España y que servirá a miles de agentes para patrullar las calles de todo el país. En concreto son 942 unidades del modelo, con motor turbodiésel BlueHDi de 120 CV y caja de cambios automática EAT6, con el que se renueva así por otros cuatro años la relación entre el fabricante francés y nuestra policía.  Los casi mil coches, que se utilizarán como vehículos uniformados, han sido adquiridos a través de LeasePlan y se han adaptado al uso policial por Tecnove. Esta preparación específica llevada a cabo por Tecnove está compuesta por señalización óptico-acústica, kit de detenidos y rotulación con la imagen corporativa de la Policía Nacional. Muy pronto los veremos en nuestras ...

Caso Volkswagen: 15.000 millones de multa en EEUU

Ha llegado el día en el que Volkswagen tiene que firmar un acuerdo con los casi 475.000 dueños estadounidenses de un 2.0 TDi afectado por el escándalo del Dieselgate. Volkswagen se compromete a comprarles de nuevo sus coches a un valor anterior al escándalo, entre 5.100 y 10.000 dólares, según los modelos. Esto supone para Volkswagen desembolsar 10.000 millones de dólares. Además, Volkswagen deberá pagar una multa de 2.700 millones de dólares a la EPA, la agencia de protección del medioambiente estadounidense, y a la agencia californiana. Además, varios estados también han demandado a Volkswagen, con los que la marca ha llegado a un acuerdo similar. Por ejemplo, deberá pagar 400 millones de dólares al estado de Nueva York. En total, el acuerdo suma, según fuentes cercanas al dossier, 14.700 millones de dólares. Es la suma más grande que un fabricante tiene que pagar como indemnización. Pero aún hay más.