
Y lo más inmediato es el Ford Fiesta 2017, un subcompacto que desde que viera la luz en 1976 ha ido creciendo en todos los sentidos. En esta ocasión, el subcompacto de Ford se renueva dando lugar a una amplia gama, con cuatro versiones de base y hasta siete motorizaciones, dependiendo de los diferentes mercados. Estas son las tres claves que explican por qué el Ford Fiesta es más coche que nunca.
Hay Fiesta para todos los públicos
La nueva línea del Ford Fiesta se divide en cuatro versiones. Se trata de toda una gama que por ahora no ha sido detallada por la marca, más allá de dar unas pinceladas genéricas sobre cada versión:
- Ford Fiesta Active, lo que supone el primer Ford Fiesta con detalles camperos, o crossover, que es como lo define la firma de origen norteamericano. En el interior se juega con los tonos de la carrocería a modo de contraste.
- Ford Fiesta ST-Line, que incorpora múltiples detalles deportivos, como llantas específicas, una parrilla más reducida y el lógico rediseño de los paragolpes, además de asientos de deportivos, volante achatado, pedales de aleación, suspensiones deportivas y discos de freno en las ruedas traseras.
- Ford Fiesta Vignale, con llantas exclusivas de 18 pulgadas, una parrilla específica en el frontal, detalles y tonos de carrocería propios y asientos de cuero con acabado de smoking. Como es ya habitual en Ford, esta versión marca el tope de gama con unos acabados de nivel superior, pudiendo incluir techo panorámico practicable.
- Ford Fiesta Titanium, como el nivel indicativo de las especificaciones con las que contará el Fiesta en el mercado europeo. En la gama Ford, un 40% de las ventas se realizan en nivel Titanium.

Tecnología a raudales para que no decaiga la fiesta

Todo esto, además del sistema de comunicaciones e infoentretenimiento Ford Sync 3, que incorpora control vocal, sonido, navegación y conectividad con los smartphones. Se apoya en una pantalla de 8 pulgadas inspirada en las tablets, o bien en una pantalla de 6,5 pulgadas. El sonido queda a cargo de B&O Play, con un equipo compuesto por 10 altavoces, incluyendo subwoofer y un altavoz de medios ubicado sobre el panel de instrumentos. Entre los motores Euro6 que ha anunciado pero no detallado Ford para su nuevo Fiesta, están los siguientes:
- 1.0 EcoBoost 100 CV, con transmisión manual o automática.
- 1.0 EcoBoost 125 CV.
- 1.0 EcoBoost 140 CV.
- 1.1 Duratec 70 CV, manual de cinco relaciones.
- 1.1 Duratec 85 CV, manual de cinco relaciones.
- 1.5 TDCi 85 CV.
- 1.5 TDCi 120 CV, primer diésel de alta potencia en un Fiesta.

El incremento del uso de este material ha sido del 36%, lo que permite mayor resistencia reduciendo masa suspendida. Otra consecuencia de la mayor utilización de este material se aprecia, según detalla Ford, en la parte superior del pilar B, que permite disipar mejor hacia el techo la energía liberada en caso de impacto. Otras mejoras en materia de seguridad tienen que ver con una mayor celeridad a la hora de activarse los sistemas de retención, que ahora incluyen pretensores en las plazas traseras, o el rediseño de los cinturones, que reduce el llamado efecto submarino y permite prescindir, de esta manera, de los airbags de rodilla.
Comentarios
Publicar un comentario