Ir al contenido principal

Ford Fiesta

La sexta generación del Ford Fiesta se ha presentado en Colonia, en medio de un gran despliegue donde la marca del óvalo azul ha aprovechado para explicar sus principales líneas de actuación de cara al futuro más inmediato.
Y lo más inmediato es el Ford Fiesta 2017, un subcompacto que desde que viera la luz en 1976 ha ido creciendo en todos los sentidos. En esta ocasión, el subcompacto de Ford se renueva dando lugar a una amplia gama, con cuatro versiones de base y hasta siete motorizaciones, dependiendo de los diferentes mercados. Estas son las tres claves que explican por qué el Ford Fiesta es más coche que nunca.

Hay Fiesta para todos los públicos
La nueva línea del Ford Fiesta se divide en cuatro versiones. Se trata de toda una gama que por ahora no ha sido detallada por la marca, más allá de dar unas pinceladas genéricas sobre cada versión:

  • Ford Fiesta Active, lo que supone el primer Ford Fiesta con detalles camperos, o crossover, que es como lo define la firma de origen norteamericano. En el interior se juega con los tonos de la carrocería a modo de contraste.
  • Ford Fiesta ST-Line, que incorpora múltiples detalles deportivos, como llantas específicas, una parrilla más reducida y el lógico rediseño de los paragolpes, además de asientos de deportivos, volante achatado, pedales de aleación, suspensiones deportivas y discos de freno en las ruedas traseras.
  • Ford Fiesta Vignale, con llantas exclusivas de 18 pulgadas, una parrilla específica en el frontal, detalles y tonos de carrocería propios y asientos de cuero con acabado de smoking. Como es ya habitual en Ford, esta versión marca el tope de gama con unos acabados de nivel superior, pudiendo incluir techo panorámico practicable.
  • Ford Fiesta Titanium, como el nivel indicativo de las especificaciones con las que contará el Fiesta en el mercado europeo. En la gama Ford, un 40% de las ventas se realizan en nivel Titanium.
Tecnología a raudales para que no decaiga la fiesta


El nuevo Ford Fiesta se ofrece con 15 tecnologías de asistencia a la conducción, incluyendo luces de carretera automáticas, reconocimiento de señales de tráfico, control de velocidad adaptativo, limitador de velocidad, sistema de información de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado, indicación de distancia, alerta de fatiga, aviso de mantenimiento de carril, ayuda de mantenimiento de carril y advertencia de colisión avanzada.
Todo esto, además del sistema de comunicaciones e infoentretenimiento Ford Sync 3, que incorpora control vocal, sonido, navegación y conectividad con los smartphones. Se apoya en una pantalla de 8 pulgadas inspirada en las tablets, o bien en una pantalla de 6,5 pulgadas. El sonido queda a cargo de B&O Play, con un equipo compuesto por 10 altavoces, incluyendo subwoofer y un altavoz de medios ubicado sobre el panel de instrumentos. Entre los motores Euro6 que ha anunciado pero no detallado Ford para su nuevo Fiesta, están los siguientes:
  • 1.0 EcoBoost 100 CV, con transmisión manual o automática.
  • 1.0 EcoBoost 125 CV.
  • 1.0 EcoBoost 140 CV.
  • 1.1 Duratec 70 CV, manual de cinco relaciones.
  • 1.1 Duratec 85 CV, manual de cinco relaciones.
  • 1.5 TDCi 85 CV.
  • 1.5 TDCi 120 CV, primer diésel de alta potencia en un Fiesta.
Esta lista tendrá que ser completada con los detalles sobre prestaciones cuando se publiciten los desgloses de la gama por mercados. En el apartado dinámico, los nuevos Fiesta aprovechan el chasis de la generación anterior, aunque según explica la marca cada componente se ha renovado o mejorado. Como resultado de las modificaciones introducidas, el Ford Fiesta 2017 cuenta con un 15% más de rigidez torsional, en comparación con la quinta generación. Como ejemplo de esta renovación, tenemos que las zonas clave de la estructura del vehículo han sido fabricadas con más acero al boro que nunca. 
El incremento del uso de este material ha sido del 36%, lo que permite mayor resistencia reduciendo masa suspendida. Otra consecuencia de la mayor utilización de este material se aprecia, según detalla Ford, en la parte superior del pilar B, que permite disipar mejor hacia el techo la energía liberada en caso de impacto. Otras mejoras en materia de seguridad tienen que ver con una mayor celeridad a la hora de activarse los sistemas de retención, que ahora incluyen pretensores en las plazas traseras, o el rediseño de los cinturones, que reduce el llamado efecto submarino y permite prescindir, de esta manera, de los airbags de rodilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .