
Anteriormente a esto, Jeep llamó a revisión a 1,1 millones de Grand Cherokee por un pomo de cambio confuso que habría provocado más de 40 incidentes con heridos. Después de aquello pareció que se calmaron las aguas, pero no ha sido así. La National Highway Transport Safety Administration ha abierto una nueva investigación, en este caso sobre el selector del cambio rotativo del Grupo Fiat.
Cómo complicarse simplificando las cosas simples

Un representante de Fiat declaraba posteriormente que FCA US está colaborando con la investigación de la NHTSA. Otros vehículos equipados con estos selectores de cambio de momento no están incluidos en la investigación. Alegando a la prudencia, FCA recomienda igual que la NHTSA que los conductores usen sus frenos de estacionamiento. Como bien decía este representante otros modelos del grupo que utilizan estos selectores no han sido afectados, por la sencilla razón de que el Chrysler Pacifica o el 200 cuentan con frenos de estacionamiento eléctricos que se conectan automáticamente si la caja de cambios no está en la posición P, el cinturón no está abrochado y se abre la puerta.

La mecánica 2.0 como en el caso del selector electrónico que siempre vuelve a su posición central del Jeep Grand Cherokee puede quedar muy molón, pero también es más susceptible de dar problemas. Cuanto más se avanza en el progreso técnico y mayor es el equipamiento, los fabricantes buscan nuevas soluciones para los interfaces con los que el conductor y los ocupantes actúan y en algunos casos son o terriblemente confusos, o necesitas un curso en la NASA para saber qué hace cada cosa o juegas al ensayo y error. Si antes teníamos una palanca que iba hacia delante y hacia detrás con una función en cada posición, ahora tenemos un selector que no es más que un conmutador electrónico y mañana, quizá, será una pantalla táctil que tocaremos más allá o más acá.
Comentarios
Publicar un comentario