Ir al contenido principal

La NHTSA observa con lupa a Fiat

Este verano una noticia conmocionaba Hollywood. Anton Yelchin fallecía tras ser atropellado por su propio Jeep Grand Cherokee en la rampa de acceso de su propio domicilio. El joven de 27 años no pudo hacer nada contra un todoterreno que descendió la pendiente con la palanca del cambio en posición N en su caja de cambios automática.
Anteriormente a esto, Jeep llamó a revisión a 1,1 millones de Grand Cherokee por un pomo de cambio confuso que habría provocado más de 40 incidentes con heridos. Después de aquello pareció que se calmaron las aguas, pero no ha sido así. La National Highway Transport Safety Administration ha abierto una nueva investigación, en este caso sobre el selector del cambio rotativo del Grupo Fiat.

Cómo complicarse simplificando las cosas simples
Este selector de funcionamiento circular, también habría provocado 43 casos de quejas en los que al ser colocado en la posición P para bloquear la caja de cambios se habría vuelto a poner en la posición N, permitiendo el movimiento libre del vehículo si no se ha accionado el freno de mano. De estas 43 quejas, 25 provocaron algún tipo de accidente, nueve de ellos con heridos. En todos los sucesos el freno de estacionamiento no se habría conectado. Los modelos afectados en esta ocasión son la Dodge Ram 1500 de 2013 a 2016 y la Dodge Durango de 2014 a 2016, y la NHTSA estima que son cerca de otro millón de vehículos los que estarían bajo investigación pero aún no han sido llamados a revisión, de momento.
Un representante de Fiat declaraba posteriormente que FCA US está colaborando con la investigación de la NHTSA. Otros vehículos equipados con estos selectores de cambio de momento no están incluidos en la investigación. Alegando a la prudencia, FCA recomienda igual que la NHTSA que los conductores usen sus frenos de estacionamientoComo bien decía este representante otros modelos del grupo que utilizan estos selectores no han sido afectados, por la sencilla razón de que el Chrysler Pacifica o el 200 cuentan con frenos de estacionamiento eléctricos que se conectan automáticamente si la caja de cambios no está en la posición P, el cinturón no está abrochado y se abre la puerta.
Los motivos por los que se han producido estos accidentes se reducen entonces sólo a dos: que haya un fallo mecánico que haga saltar la palanca de P a N, o que el conductor crea que ha seleccionado la posición P y en realidad no. En cualquier caso FCA deberá tomar algún tipo de medidas para solventar estos defectos que pueden provocar situaciones de riesgo. Más allá de estos casos concretos, estamos en una época en las que en ocasiones supeditamos los diseños plásticos a la funcionalidad. Los diseños futuristas, ornamentados o minimalistas buscan lograr una diferenciación que aporte cierto valor añadido contra los rivales en el mercado, pero a cambio estamos perdiendo la practicidad pura de los componentes o hacemos más confusa la utilización de mandos que deberían ser muy simples.
La mecánica 2.0 como en el caso del selector electrónico que siempre vuelve a su posición central del Jeep Grand Cherokee puede quedar muy molón, pero también es más susceptible de dar problemas. Cuanto más se avanza en el progreso técnico y mayor es el equipamiento, los fabricantes buscan nuevas soluciones para los interfaces con los que el conductor y los ocupantes actúan y en algunos casos son o terriblemente confusos, o necesitas un curso en la NASA para saber qué hace cada cosa o juegas al ensayo y error. Si antes teníamos una palanca que iba hacia delante y hacia detrás con una función en cada posición, ahora tenemos un selector que no es más que un conmutador electrónico y mañana, quizá, será una pantalla táctil que tocaremos más allá o más acá. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.