Ir al contenido principal

La NHTSA observa con lupa a Fiat

Este verano una noticia conmocionaba Hollywood. Anton Yelchin fallecía tras ser atropellado por su propio Jeep Grand Cherokee en la rampa de acceso de su propio domicilio. El joven de 27 años no pudo hacer nada contra un todoterreno que descendió la pendiente con la palanca del cambio en posición N en su caja de cambios automática.
Anteriormente a esto, Jeep llamó a revisión a 1,1 millones de Grand Cherokee por un pomo de cambio confuso que habría provocado más de 40 incidentes con heridos. Después de aquello pareció que se calmaron las aguas, pero no ha sido así. La National Highway Transport Safety Administration ha abierto una nueva investigación, en este caso sobre el selector del cambio rotativo del Grupo Fiat.

Cómo complicarse simplificando las cosas simples
Este selector de funcionamiento circular, también habría provocado 43 casos de quejas en los que al ser colocado en la posición P para bloquear la caja de cambios se habría vuelto a poner en la posición N, permitiendo el movimiento libre del vehículo si no se ha accionado el freno de mano. De estas 43 quejas, 25 provocaron algún tipo de accidente, nueve de ellos con heridos. En todos los sucesos el freno de estacionamiento no se habría conectado. Los modelos afectados en esta ocasión son la Dodge Ram 1500 de 2013 a 2016 y la Dodge Durango de 2014 a 2016, y la NHTSA estima que son cerca de otro millón de vehículos los que estarían bajo investigación pero aún no han sido llamados a revisión, de momento.
Un representante de Fiat declaraba posteriormente que FCA US está colaborando con la investigación de la NHTSA. Otros vehículos equipados con estos selectores de cambio de momento no están incluidos en la investigación. Alegando a la prudencia, FCA recomienda igual que la NHTSA que los conductores usen sus frenos de estacionamientoComo bien decía este representante otros modelos del grupo que utilizan estos selectores no han sido afectados, por la sencilla razón de que el Chrysler Pacifica o el 200 cuentan con frenos de estacionamiento eléctricos que se conectan automáticamente si la caja de cambios no está en la posición P, el cinturón no está abrochado y se abre la puerta.
Los motivos por los que se han producido estos accidentes se reducen entonces sólo a dos: que haya un fallo mecánico que haga saltar la palanca de P a N, o que el conductor crea que ha seleccionado la posición P y en realidad no. En cualquier caso FCA deberá tomar algún tipo de medidas para solventar estos defectos que pueden provocar situaciones de riesgo. Más allá de estos casos concretos, estamos en una época en las que en ocasiones supeditamos los diseños plásticos a la funcionalidad. Los diseños futuristas, ornamentados o minimalistas buscan lograr una diferenciación que aporte cierto valor añadido contra los rivales en el mercado, pero a cambio estamos perdiendo la practicidad pura de los componentes o hacemos más confusa la utilización de mandos que deberían ser muy simples.
La mecánica 2.0 como en el caso del selector electrónico que siempre vuelve a su posición central del Jeep Grand Cherokee puede quedar muy molón, pero también es más susceptible de dar problemas. Cuanto más se avanza en el progreso técnico y mayor es el equipamiento, los fabricantes buscan nuevas soluciones para los interfaces con los que el conductor y los ocupantes actúan y en algunos casos son o terriblemente confusos, o necesitas un curso en la NASA para saber qué hace cada cosa o juegas al ensayo y error. Si antes teníamos una palanca que iba hacia delante y hacia detrás con una función en cada posición, ahora tenemos un selector que no es más que un conmutador electrónico y mañana, quizá, será una pantalla táctil que tocaremos más allá o más acá. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Lotus 3-Eleven

Más de 2.000 kilómetros son los que ha recorrido el nuevo Lotus 3-Eleven en el mítico Nürburgring Nordschleife durante su fase de desarrollo, antes de que a principios del próximo año comience su producción, limitada a únicamente 311 unidades, a razón de 117.000 euros cada una. La firma británica no ha querido publicar tiempos definitivos de vuelta en Nordschleife precisamente porque durante las dos semanas de sesiones de pruebas han rodado con tráfico.  El objetivo era poner a punto la aerodinámica, la calibración del motor, el chasis y la geometría de la suspensión, más que conseguir un tiempazo. Según Lotus, combinando los sectores más rápidos conseguidos en las dos vueltas más rápidas de las sesiones de pruebas, su nuevo modelo habría conseguido un tiempo de 7 minutos y 6 segundos, un tiempo más que respetable, teniendo en cuenta que un Nissan GT-R NISMO es 2 segundos más lento y el poderoso Porsche 918 Spyder es sólo 9 segundos más veloz.

BMW X5 xDrive40e

BMW X5 xDrive40e es el nombre del primer SUV híbrido enchufable de BMW, un nuevo modelo de gran serie que hereda parte de la tecnología desarrollada para el BMW i8. Básicamente se trata de un X5 con un motor de gasolina de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo capaz de desarrollar 245 CV a 350 Nm, el cual se combina además con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho marchas. Este motor eléctrico desarrolla 113 CV a 3.170 RPM y un par máximo de 250 Nm instantáneo, desde 0 RPM. Así pues hablamos de un conjunto capaz de entregar 313 CV de potencia y 450 Nm de par, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h limitada electrónicamente.

El consumo y el cambio de marchas

Cuando se trata de   ahorrar combustible, o de   practicar la conducción eficiente, casi lo primero que nos dicen es que tratemos de cambiar de marcha lo antes posible para no subir demasiado las revoluciones del motor. En la autoescuela nos enseñan que el coche debe llevar engranada la marcha que más le conviene para circular de forma ágil, sin forzar: la más cómoda para el motor. ¿Qué significa esto? Desde el punto de vista de la autoescuela, significa que hemos de tener la mejor respuesta posible al acelerador, y no llevar el coche demasiado revolucionado, ni con las vueltas muy bajas.   Debemos llevar un coche capaz de responder a la perfección   y eso significa, normalmente, que esas revoluciones estén en la zona de máximo par motor. Desde el punto de vista de la conducción eficiente, a menos rpm, menor consumo de combustible.

Mercedes-AMG GT R by Renntech

Es muy probable que si tuviéramos un Mercedes-AMG GT R en el garaje, con su motor 4.0 litros V8 biturbo de 585 CV, sus cifras y su nivel de prestaciones nos parecerían más que suficientes a la gran mayoría de nosotros, pero habría alguien a quien le supiera a poco, casi seguro. En este caso no queda otra que recurrir a preparadores externos, como el alemán Renntech, que ya ofrece un paquete de mejoras para el GT R.  A la vista de las fotografías, la Bestia del Infierno Verde se ha convertido en algo así como la Bestia Naranja. Pero vayamos a lo importante, que no es tan evidente. Gracias a modificaciones electrónicas, turbocompresores más grandes, filtros de aire de mayor flujo y adaptadores para las válvulas de descarga de los turbos, Renntech consigue exprimir del V8 biturbo una potencia de 772 CV y un par motor máxmo de 857 Nm.