Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Bentley Continental GT

La tercera generación de la joya de la corona de Bentley, diseñada y fabricada artesanalmente en Inglaterra, ya está aquí. El gran tourer definitivo de Crewe se renueva por completo. Así es el nuevo Bentley Continental GT 2018, que luce un moderno aspecto inspirado en el prototipo Bentley EXP 10 Speed 6 biplaza que adelantaba el futuro de la compañía. En el nuevo Continental GT, que se presenta dentro de unos días en el Salón de Frankfurt, es nuevo prácticamente todo, desde el chasis adaptativo inteligente hasta el motor 6.0 litros W12 biturbo, una versión mejorada del anterior que ahora se combina con una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, y consigue 635 CV y 900 Nm.

smart vision EQ fortwo

Hace ya meses que hablamos de CASE, la visión de futuro de Daimler y Mercedes-Benz, y poco a poco las principales tendencias al alza en el mundo del automóvil se van materializando. Para el Salón de Frankfurt que abre sus puertas en unos días, la marca smart tiene preparado un interesante prototipo, el smart vision EQ fortwo concept. Se trata de un vehículo autónomo y eléctrico, de ahí que forme parte de la familia EQ, a modo de propuesta para el transporte urbano en las ciudades del futuro. Según la casa alemana, es un prototipo pensado para el car sharing, capaz de recogerte en la localización que elijas y llevarte a tu destino sin que tengas que hacer nada.

Caso Volkswagen: nuevas penas de cárcel para los implicados

En 1962 Adolf Eichmann, uno de los arquitectos del Holocausto nazi, escribió una carta como último intento de pedir clemencia tras los juicios de Núremberg. Su excusa en el juicio en Israel que se celebró tras su captura años después fue singular: seguíamos órdenes . Ese argumento se hizo tan famoso que acabó acuñándose el término de Defensa Núremberg  cuando los responsables de algún delito lo utilizan para defenderse. Uno de los últimos en hacerlo ha sido James Liang, que ha sido condenado a 40 meses de prisión por diseñar el software de Volkswagen que mentía sobre sus emisiones de gases. Él solo seguía órdenes: ¿le exime eso de la culpa?

Volvo S60 y V60 Polestar

La submarca deportiva de Volvo, Polestar, acaba de desvelar sus renovados Volvo S60 y Volvo V60, que estarán disponibles en edición limitada a 1.500 unidades y, esencialmente, incorporan mejoras para aumentar la carga aerodinámica y mucha más fibra de carbono. Siguen contando con una puesta a punto de lo más deportiva y a nivel mecánico no hay modificaciones. La principal novedad para estos dos modelos suecos es un kit aerodinámico desarrollado por Polestar en cooperación con Cyan Racing, el socio de Polestar en competición para el Mundial de Turismos. Promete no sólo una nueva estética, sino también una mejor aerodinámica.

Cártel alemán: Merkel anima a demandar a los fabricantes automovilísticos

El 24 de septiembre está cada vez más cerca, y la canciller alemana Angela Merkel está explotando al máximo su estrategia para volver a ganar las elecciones presidenciales. ¿Y qué estrategia será, teniendo en cuenta que Alemania pasa por un tremenda crisis en una de sus principales industrias? Pues usar de manera indiscriminada el tema del medio ambiente y atacar a las altas esferas de la industria de la automoción. Las últimas declaraciones de la canciller animan a los consumidores alemanes a que presenten demandas colectivas contra la industria por fabricar motores diésel excesivamente contaminantes. Un plan que podría hacerse efectivo tras el 24 de septiembre.

Volkswagen California XXL

Hace unos días conocíamos las primeras pinceladas de la versión motorhome de la Volkswagen Crafter: el concept California XXL que ya ha sido desvelado en el Caravan Salon 2017 de Düsseldorf. El hermano mayor de la California cuenta con tracción total y suspensión neumática, techo fijo alto panorámico, una altura de hasta 2.200 mm y un interior que invita a pasar unas vacaciones perpetuas: sala de estar, cocina funcional con dos neveras y placas de gas, unidad de ducha retráctil, alcobas para los niños, calefacción por suelo radiante y un largo etcétera.

GP de Bélgica: Hamilton gana seguido de Vettel, que continúa líder

Victoria de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 por delante de un Sebastian Vettel que luchó hasta la última vuelta por arrebatarle la primera posición. Tercera posición del podio para Daniel Ricciardo. Con el cielo completamente cubierto pero sin grandes probabilidades de que la la lluvia hiciese acto de presencia en Spa-Francorchamps, Lewis Hamilton era el hombre a batir en la salida tras la pole position lograda. Con los semáforos apagados, el de Mercedes no tuvo grandes problemas para defender la primera posición por delante del Ferrari de Sebastian Vettel que no hacía su mejor salida de la temporada. Algo similar le sucedía a Valtteri Bottas que se veía obligado a defenderse de un agresivo Kimi Raikkonen que le intentaba meter el coche.

Volkswagen T-ROC

La firma de Wolfsburgo ha desvelado ya su nuevo SUV compacto, el Volkswagen T-ROC. El T-ROC marca el inicio de la renovación por completo de todas las gamas Volkswagen de aquí a 2020, pero sobre todo permite completar la oferta del Volkswagen Tiguan en las franjas del segmento que éste ha dejado libre al crecer con la nueva generación. Derivado del Audi Q2, del cual se le notan los marcados aires que impregna el grupo VAG en sus modelos, como es el caso de estos mellizos, el Volkswagen T-ROC tiene por vocación ser uno de los modelos más vendidos del fabricante alemán, luchando en el lucrativo segmento de los B-SUV.

Pagani Zonda HP Barchetta

Oficialmente, el Pagani Zonda dejó de fabricarse en 2011 con los Zonda Tricolore. Sin embargo, las ediciones especiales y versiones únicas no han dejado de salir de la factoría de Pagani. Y este Pagani Zonda HP Barchetta presentado en el concurso de elegancia de Pebble Beach será el último de los Zonda fabricados. Es algo que ya hemos escuchado en más de una ocasión, pero está vez podría ser cierto ya que se trata de un modelo creado por y para Horacio Pagani en persona. Horacio Pagani no será el único en disponer de un HP Barchetta, en total se fabricarán tres unidades del HP Barchetta: una para él mismo y las otras dos para clientes muy especiales del genio argentino. El Zonda es la creación de Horacio Pagani. A lo largo de sus 12 años de producción ha ideado decenas de evoluciones y versiones únicas de su Zonda, la última hasta ahora era el Zonda Fantasma Evo. 

Ferrari Daytona Alloy a subasta

La casa de Maranello fabricó entre 1969 y 1973 algo más de 1.200 unidades del Ferrari 365 GTB/4 Daytona, pero sólo cinco variantes aligeradas de competición para las 24 Horas de Daytona, denominadas Alloy, y una única versión de calle con carrocería de aluminio. Aquel coche del que nunca se supo nada y cuya existencia llegó a ponerse en duda, el único Ferrari 365 GB4/4 Daytona Berlinetta Alloy by Scaglietti, es esta unidad de las fotografías, recién descubierta y completamente de fábrica, sin restauración alguna en su historial. Con el chasis número 12653, se cree que este Daytona tan especial fue el trigésimo Daytona en ser fabricado por la firma del Cavallino, y su carrocería de Scaglietti está fechada en junio de 1969. Entre el equipamiento original del modelo destacan el color de carrocería Rosso Chiaro, los faros de Plexiglás, elevalunas eléctricos o interior tapizado en cuero negro.

Maserati Ghibli GranLusso

Desde Módena nos llegan noticias frescas. Maserati tiene listo para el Salón del Automóvil de Chengdu una nueva variante del Ghibli que va a hacer su debut mundial dentro de escasamente un par de días. Se llama Maserati Ghibli GranLusso y los italianos nos han dejado ver un par de fotos antes de su estreno. Con cuatro años de vida, la berlina deportiva italiana se ha convertido en un gran éxito en palabras de la propia marca, especialmente en mercados emergentes. Por eso mismo Maserati ahora quiere ir un paso más allá mejorando tanto en su aspecto exterior como en sus aptitudes tecnológicas y convertirlo así en un coche aún más atractivo.

BMW M5 First Edition

El nuevo BMW M5 ha sido novedad. Una nueva berlina con 600 caballos de potencia y novedades tan importantes como la posibilidad de programarlo con tracción trasera o a las cuatro ruedas con solo pulsar un botón. Otra de las novedades del nuevo BMW M5, es que se apunta a esto de las ediciones limitadas de lanzamiento con el BMW M5 First Edition, 400 unidades con un equipamiento superior al del modelo de serie que estarán disponibles por algo menos de 20.000 euros de sobreprecio. El BMW M5 First Edition se comenzará a fabricar la primavera de 2018 y dejará de fabricarse en junio del próximo año. En ese tiempo deberían vender las 400 unidades a las que estará limitada su producción, todas ellas marcadas con una placa con la inscripción M5 First Edition 1/400.

Ferrari Portofino

La marca de Maranello acaba de presentar su nuevo Gran Turismo V8, el Ferrari Portofino, que recibe el nombre del bonito pueblo de Portofino, en Italia, conocido sobre todo por su turístico puerto. Su color de carrocería también hace alusión al conocido pueblo: Rosso Portofino. Este nuevo GT de ocho cilindros de Ferrari tiene un chasis completamente nuevo y alardea de ser más ligero que el California T, modelo al que sustituye.  Su motor V8 turboalimentado desarrolla 600 CV y permite un 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, que no está nada mal para un modelo de acceso. El Portofino mide 4,59 metros de largo, 1,94 metros de ancho y 1,32 metros de alto, y se beneficia de una distribución de pesos de un 46% sobre el eje delantero y un 54% sobre el trasero. Ha sido diseñado, como cabría esperar, por el Ferrari Design Centre, quien lo denomina un Fastback, y aseguran que las turbulencias en el habitáculo, a cielo descubierto, se reducen un 30%.

Volkswagen California XXL

La Volkswagen Crafter es una furgoneta 2.0 que lidera la ofensiva alemana de industriales y que ha servido como base para dar a luz a un prototipo que ya queremos que se haga realidad. El próximo 26 de septiembre, Volkswagen presentará en Düsseldorf la versión motorhome de la Crafter: el concept California XXL.  Por el momento un prototipo, esta caravana cuyo apellido da una idea de su tamaño, es   una casa con ruedas .  Con una altura de casi 3 metros permite albergar en su interior una cama de 2 metros de largo y una cocina completa.  Una buena opción para perderse en futuros veranos.  Puede que durante el Salón de la Caravana de Düsseldorf, la firma alemana se anime a desvelar si este concept con base Crafter verá la luz o no. De momento no se han publicado imágenes de su interior, pero   los bocetos muestran una cocina muy equipada   y un baño húmedo con ducha y WC.

BMW M5

Si bien se filtraban las primeras imágenes del futuro M5, la firma bávara acaba de presentar el nuevo BMW M5 2018, la actual generación de su berlina de altas prestaciones. Como ya sabíamos, su principal novedad es la nueva tracción total M xDrive, aunque también hay cambios en materia de tecnología, diseño, mecánica y demás apartados. Según BMW, su nueva berlina cuenta con un sistema de tracción a las cuatro ruedas que multiplica la estabilidad del coche en cualquier tipo de conducción, haciendo que las intervenciones de los controles de tracción y estabilidad sean poco frecuentes. Eso sí, al toque de un botón se convierte en todo un tracción trasera, capaz de hacer disfrutar al conductor.

Rolls-Royce Dawn fuxia

Michael Fux es un señor del que ya te hemos hablado, coleccionista y empresario y que tiene en su poder una colección de coches que ni en tus mejores sueños imaginarías. Su nombre ha vuelto a resonar en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach celebrado en California del 15 al 20 de agosto. Ya había dado la nota con un McLaren 720S personalizado color fuxia y ahora desde Rolls-Royce nos llegan imágenes muy discretas de su más reciente adquisición: un Rolls-Royce Dawn también con su color fuxia único en el mundo, que sirvió de inspiración para el 720S.

Vision Mercedes-Maybach 6 Cabriolet

Tras el Vision Mercedes-Maybach 6 presentado hace un año en Pebble Beach, la submarca de lujo de Daimler ha presentado en esta edición del evento californiano, con ocasión de la Monterey Car Week, la variante descapotable de aquel gran coupé, el llamado Vision Mercedes-Maybach 6 Cabriolet.  Emocional, sensual y ultralujoso son algunos de los adjetivos que describen al modelo, según la propia marca, aunque es cierto que este espectacular biplaza cabrio también rinde homenaje a los diseños del pasado con proporciones clásicas y sinuosas curvas. Además, se trata de un modelo eléctrico, así que también es respetuoso con el medio ambiente.

BMW Concept Z4

En el Concours d’Elegance que se celebra en Pebble Beach, un biplaza llegado desde Alemania ha brillado con luz propia. Hablamos del BMW Concept Z4, un prototipo que adelanta las líneas del futuro BMW Z4 que se presentará a lo largo del próximo año.  Respecto al anterior BMW Z4 hay cambios importantes en la arquitectura, ya que la posición de conducción estará más centrada y no tan retrasada, con unos voladizos equilibrados entre la parte delantera y la trasera. Se aprecia un nuevo lenguaje de diseño, diferente al que lucen los BMW actuales, con un frontal tipo nariz de tiburón. Se da una nueva interpretación vertical del clásico diseño de cuatro ojos de los faros, con dos tubos que se solapan en cada lado. 

Rally de Alemania: Tänak continua en racha con segunda victoria

Orr Tänak continua su racha y, tras conseguir su primera victoria esta temporada, suma su segunda en un Rally de Alemania donde la climatología ha hecho de las suyas y ha dejado a más de uno fuera de competición. No había opción a dos pasadas. Tras terminar líder del Campeonato del Mundo el pasado Rally de Finlandia, destacábamos que  Thierry Neuville había dado un paso importante en su lucha por la consecución del título , no sólo por empatar a puntos a Sébastien Ogier, sino porque en Alemania iba a poder salir primero durante la primera etapa. Este hecho, que en tierra suele resultar dañino, en asfaltos tan sucios como el de la décima cita del WRC 2017, puede  llegar incluso a beneficiar  aunque pilotos como el belga no suelan recortar demasiado. Aun así, Neuville aprovechaba el  shakedown  para resarcirse de su poco deslumbrante actuación en Finlandia y de paso mandar un aviso a Sébastien Ogier. Tan sólo necesitó una pasada  al corto tramo de pruebas de 4,09 kilómetros situado e

McLaren 720S MSO fuxia

En el Pebble Beach Concours d’Elegance que se celebró en Monterey se pudieron ver además de algunos de los clásicos más cotizados del mundo, otros tan espectaculares como este McLaren 720S realizado por la división de encargos especiales McLaren Special Operations. Se trata de una unidad personalizada con un color de carrocería de lo más sugerente. Está pintada en un llamativo color fuxia, tal vez porque es para el famoso coleccionista de coches y empresario Michael Fux. El color ha sido desarrollado por Rolls-Royce para Michael Fux, quien después de aplicarlo sobre un Rolls-Royce Dawn, pidió que enviasen un bote de pintura de Goodwood a Woking para aplicarlo en los talleres de McLaren MSO sobre su nuevo 720S. Tanto le gusta el fuxia a Michael Fux que con McLaren ha acordado que solo el tendrá el derecho a usar ese tono en sus vehículos. Este tipo de acuerdos son los que puede negociar un cliente de la marca que previamente ha comprado un McLaren 12C en color naranja, un 12C Spider

Cártel alemán: Merkel acusa a los fabricantes de automóviles

A poco más de un mes para que los votantes alemanes acudan a las urnas, la canciller alemana, Angela Merkel, se ha posicionado súbitamente en el entramado del fraude de las emisiones de Volkswagen y en el escándalo sobre un posible cártel de la industria que ha explotado en la cara a Alemania. Merkel ha reprochado a los fabricantes de automóviles haber destruido la reputación de amplios sectores de la industria y ha declarado que Alemania debe seguir el camino que han emprendido Gran Bretaña y Francia para eliminar los motores de combustión interna para 2040, aunque no ha dado una fecha exacta para el caso alemán.

Nikola Zero Electric UTV

Hoy en día lo más lógico al hablar de Nikola Tesla es que pienses en el fabricante californiano de vehículos eléctricos que utiliza el apellido de este genio como nombre de marca, pero existe otra compañía que, estando cogido el apellido, decidió adoptar el nombre de pila. Se llama Nikola Motor Company y ya nos enseñó hace unos meses su camión de hidrógeno Nikola One.  Esta empresa apareció el año pasado para enseñarnos un enorme camión que, aunque iba a ser completamente eléctrico, acabó recurriendo a un sistema de propulsión de pila de combustible, con una turbina de hidrógeno para alimentar seis motores eléctricos. Ahora, Nikola tiene un nuevo producto, bien diferente.

Continental New Wheel

Más allá de las marcas de coches debido a su interés evidente en mejorar su oferta, los fabricantes de consumibles y accesorios cada vez están más vinculados con el mundo de los incipientes vehículos eléctricos. Continental ha dado un paso al frente y ha desarrollado una rueda específica para estos coches de cero emisiones que podría cambiar las reglas del juego. La corporación alemana dedicada principalmente a la confección de neumáticos ha ideado una nueva forma de detener los coches, específica según ellos para los vehículos eléctricos y sus particulares necesidades de frenada, y la han llamado New Wheel.

Ram 3500 Heavy Duty

Sabemos que en Estados Unidos son unos enamorados de las camionetas tipo pick-up, que utilizan tanto para trabajar como para usos familiares, pero hay algunas concretas que son auténticas mulas de carga, pensadas precisamente para arrastrar lo que haga falta y cargar con la casa a cuestas, literalmente. Es el caso de la nueva Ram 3500 Heavy Duty. El fabricante americano Ram saca pecho de tener la pick-up más poderosa del segmento, gracias a diversas mejoras en su motor diésel 6.7 litros Cummins, que ahora alcanza un par motor máximo de 1.261 Nm. ¿A quién le importa la potencia en una bestia así?

Ford GT '67 Heritage Edition

Este año se cumplen 50 primaveras desde un momento épico en 1967. Las 24 Horas de Le Mans estaban siendo dominadas a mediados de siglo principalmente por Ferrari, así que tras un plan sumamente ambicioso, Ford logró no sin esfuerzo alzarse con la victoria la mítica carrera de resistencia con el equipo formado por Carrol Shelby a la cabeza y A. J. Foyt y Dan Gurney a los mandos del Ford GT40. El orgullo americano se transformó en una pieza clave de la historia del automovilismo estadounidense y como solemne homenaje Ford tiene un as guardado en la manga. Tomando como base al nieto, el Ford GT, la marca del óvalo ha creado una unidad única inspirada en los coches que doblegaron la hegemonía italiana: el Ford GT '67 Heritage Edition.

Mitsubishi Xpander

En pleno verano, el Mitsubishi Xpander se ha presentado en el Salón de Indonesia como un monovolumen de nombre revelador, en el sentido de que Mitsubishi busca en el momento actual una expansión en muchos sentidos: en presencia de mercado, en comodidad, en comportamiento, en tecnología y en muchos otros aspectos. Y todo ello después de ser comprado y entrar a formar parte de la alianza Renault-Nissan. En todo ello dicen que da cuenta el recién presentado Mitsubishi Xpander, aunque no se caracterice por un diseño demasiado armonioso, que digamos, por la presencia de esa mezcla de SUV con ruedas pequeñas de monovolumen que distorsionan el conjunto.

Aston Martin Vanquish Zagato Speedster y Shooting Brake

El Aston Martin Vanquish Zagato es la última creación de la fructífera colaboración que arrancó en 1960 entre la marca y el carrocero italiano. Después del Vanquish Zagato Coupé lanzado al mercado en 2016 y del Vanquish Zagato Volante, desvelado el año pasado y cuya producción comenzará este año, la marca inglesa ha confirmado que un Vanquish Zagato Speedster y un Vanquish Zagato Shooting Brake se unirán a la gama Zagato. El Vanquish Zagato Speedster hará su debut en breve en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, mientras que del Vanquish Shooting Brake la marca solo ha publicado un boceto.

Honda Jazz

Allá por 2015, tras la renovación del Civic, se presentaba la generación actual del Honda Jazz, un monovolumen compacto que ahora vuelve a ponerse al día para estar en consonancia con la variante 2017 del compacto japonés. Los cambios afectan tanto al interior como al exterior y ponen al día a un vehículo no muy popular pero sí muy razonable. Será presentado en el próximo Salón de Frankfurt 2017, pero mientras tanto Honda nos deja ver por primera vez al Jazz y nos avanza algunos detalles interesantes, como la inclusión de un nuevo motor de gasolina. A nivel estético, el Jazz se renueva siguiendo los aires del resto de la familia, adoptando las ópticas y parrilla similares a los del nuevo Honda Civic. 

Infiniti Prototype 9

Infiniti estará presente en el Concurso de Elegancia que cada año se celebra en Pebble Beach, en Monterey, California. No llevarán allí ningún prototipo de coche moderno que adelante las líneas de alguno de sus deportivos del futuro, sino que llevarán el Infiniti Prototype 9. Se trata de un prototipo de aspecto clásico, basado en un coche de carreras de los años 40, a pesar de que la marca se fundó en 1989. Los diseñadores de la marca, con el Vicepresidente Senior de Diseño Alfonso Albaisa a la cabeza, querían saber cómo hubiese sido el diseño de un hipotético Infiniti en los años 40. El resultado es este.

Ferrari 333 SP a subasta

Es muy probable que no asocies al fabricante italiano Ferrari con vehículos sport prototipos, pero lo cierto es que los de Maranello hicieron también sus pinitos en este tipo de categorías, siendo la última de sus aventuras en la década de los noventa, con el Ferrari 333 SP. Si siempre quisiste uno, y tienes buenos ahorros, quizá ésta unidad que sale a subasta sea para ti. De los cuarenta ejemplares que fabricó Ferrari, éste es el número seis y fue adquirido por un cliente de Rhode Island, Estados Unidos. Lo mejor de todo es que nunca llegó a utilizarse en competición, por lo que podemos decir aquello de siempre en garaje, aunque después pasara por otras tres manos. El último de sus dueños lo ha restaurado por completo.

La conducción autónoma y el peligro del reconocimiento de señales

En Reino Unido están tan preocupados por la seguridad de los cada vez más vulnerables coches autónomos, que el gobierno ha emitido nuevas directrices que exigen a los fabricantes de vehículos conectados a internet que establezcan protecciones cibernéticas más estrictas contra los ataques. Como ya demostraron los investigadores de Tencent Security Lab, basta con colar un software malicioso a través del navegador del coche para hacer bailar a un Tesla Model X con un móvil. Sin embargo, investigadores de seguridad de la Universidad de Washington han revelado que existe una amenaza aún más preocupante para la tecnología autónoma: pegatinas hechas en una impresora doméstica que confunden a tu coche.

Porsche 911 Safari

Es lógico asociar una marca de deportivos como Porsche con rapidísimos y efectivos coches de calle o exitosos vehículos de competición, pero quizá no tanto con la conducción off-road y las carreras todoterreno. Como sabrás, esto no es del todo así, porque el Porsche 911 ganó pruebas de rally en los sesenta y setenta, e incluso venció el París-Dakar de 1984. El apellido que recibieron algunos 911 preparados para los rallies, generalmente creados por el propio fabricante, fue Safari y, aunque el nueveonce de las imágenes no es un modelo original salido de esta guisa de Stuttgart, es una conversión basada en un 911 Carrera SC de 1978. El especialista Erik Brandenburg transformó el SC en todo un Safari para rememorar el TransSyberia Rally que corrió a lomos de un 911 Safari original en el año 2007. Y no creas que lo de todoterreno es únicamente el aspecto, no. En realidad, este Porsche es una bestia capaz de afrontar cualquier tipo de terreno sin despeinarse.

Lina: el primer coche biodegradable

La idea de crear un automóvil biodegradable no es nueva, y de hecho ya experimentaron con ella en la Universidad de Warwick hace una década. Diez años después, estudiantes de la Universidad de Eindhoven, en Países Bajos, presenta un dulce proyecto llamado Lina, fabricado con materiales biodegradables casi por completo. Este prototipo urbano de cuatro plazas, obra del equipo de estudiantes TU/ecomotive, utiliza materiales biodegradables para el chasis, la carrocería y el interior. Según sus artífices, la principal ventaja del uso de este tipo de materiales, además de su descomposición en elementos químicos naturales, es la ligereza del conjunto, y por tanto su eficiencia.

El Hummer H1 de 2Pac Shakur a subasta

Si eres un rapero muy chungo, pero chungo de verdad, necesitas un coche a la altura de las expectativas, un coche que después de tu muerte infunda tanto respecto que tenga que salir dos veces a subasta antes de que alguien decida hacerse con él. Parece que eso es lo que ha ocurrido con el grotesco Hummer H1 propiedad del malogrado rapero Tupac Shakur. Este mes de agosto, entre terracita y terracita, tienes una nueva oportunidad para hacerte con el coche de empresa con el que 2Pac iba de bolo en bolo, un Hummer H1 de primera generación con su enorme motor diésel de ocho cilindros en uve que ahora cuenta en su odómetro con 16.256 km. Y si pensabas que por ser revendido de nuevo iba a salir barato, ¡acertabas!

AMG: 50 años de la división deportiva de Mercedes-Benz

AMG, la encargada de crear los modelos más sexys de Mercedes cumple en 2017 sus 50 años. Aunque realmente no fue hasta 1993, cuando salió al mercado el Mercedes C 36 AMG, que el público general empezó a conocer AMG. La consagración llegaría con el Mercedes C 63 AMG tipo W204 y su V8 6.2 litros de 457 CV. De repente, si pasan por las manos de AMG, los Mercedes ya son coches apetecibles. Motor desbordante de potencia y par, comportamiento dinámico preciso y a la vez juguetón con tendencia al drift, esos Mercedes ya no tienen nada que ver con la imagen seria, aburrida y anticuada de Mercedes. AMG ha conseguido que Mercedes sea de nuevo una marca con una imagen joven y dinámica. Y así empezó todo.

Fiat 500 Gamine by Vignale a subasta

Este año 2017 el pequeño y mítico Fiat 500 cumple nada menos que sesenta años de existencia y, aunque su espíritu sigue vivo gracias al Fiat 500 moderno, el encanto genuino del modelo solo prevalece en los clásicos. Y hablando de encanto, a este pequeño creado por Carrozzeria Vignale le rezuma por los cuatro costados. Toda una monada. Diseñado por Alfredo Vignale y fabricado entre 1967 y 1971, este Fiat 500 Gamine tenía más bien poco que ver con el 500 de cuatro plazas de la época, ya que se trata de un biplaza descapotable de dimensiones compactísimas. De hecho, apenas supera los tres metros de longitud.  El carrocero Vignale construyó únicamente 200 unidades con el volante a la derecha y éste es uno de ellos. ¿Y por qué hablamos de él? Pues porque sale próximamente a   subasta   en Londres, de la mano de   Hexagon Classics , y en su odómetro apenas cuenta con 20.000 kilómetros. Además, está completamente restaurado y con interior retapizado.

Nissan pagará 83 millones de euros por los airbags de Takata

La pesadilla Takata sigue su curso en un segundo plano tras declararse el fabricante japonés en bancarrota y confirmarse la muerte número 19. Ahora Nissan ha acordado pagar 97,7 millones de dólares para resolver demandas colectivas de pérdidas económicas en Estados Unidos relacionadas con la retirada de 4,4 millones de vehículos con airbags Takata. El acuerdo de Nissan sigue a otro de 471 millones de euros con Toyota, Subaru, Mazda y BMW alcanzado en mayo y con el que compensarán a los dueños de 15,8 millones de vehículos con airbags Takata. Todos los pactos alcanzados hasta ahora incluyen un programa de extensión para contactar a los propietarios de vehículos retirados y para tratar el bajo número de reparaciones terminadas. Según Reuters, a finales de junio, sólo el 29,9% de los vehículos de Nissan retirados con los infladores Takata habían sido arreglados.

Ferrari Enzo a subasta

Coches deportivos hay muchos, coches icónicos pocos y coches como este Ferrari Enzo en un precioso color azul sólo uno. Puede que de los 400 Enzo que se construyeron en Maranello entre 2002 y 2005 no te parecieran lo suficientemente exclusivos como para pagar los 1,2 millones de euros que costaban en su día, así que quizá ahora te interesa saber que esta belleza sale a subasta en el Concours d'Elegance de Pebble Beach a través de RM Shoteby's. Originalmente, este ya mítico supercoche italiano salió de fábrica pintado en color Matt Titanio Extra Campionario, de hecho fue la única unidad que se pintó originalmente en este color, pero años después recibió un nuevo baño aún más especial en el Azul Tour de Francia que puedes ver sobre estas líneas. Se trata de un color poco habitual especialmente sobre la carrocería de un Enzo pero que hay que reconocer que le sienta de muerte, realzando sus líneas, aportando un extra de elegancia y dejando intacto el carácter original del superd

Mazda SkyActiv-X: sin bujías y un 30% más eficiente

El motor de combustión interna aún no esta muerto y a pesar de que muchas compañías ya pusieron fecha para dejar de fabricarlo, Mazda hace un anuncio para impulsar esta tecnología y de paso demostrar que aunque los eléctricos son el futuro, los motores de combustión seguirán entre nosotros durante muchos años más.  Mazda   ha dado a conocer   lo que han llamado   el motor de gasolina del futuro , el cual no necesitará usar bujías ya que para encender el combustible sólo necesi tará compresión de aire, tal y como ocurre actualmente en los motores diésel. La compañía asegura que gracias a la nueva tecnología de este motor, bautizado como SkyActiv-X, será posible tener un importante ahorro de combustible de hasta un 30% si lo comparamos con la actual plataforma de Mazda, la SkyActiv-G.  El nuevo SkyActiv-X será capaz de   encender la mezcla de aire-combustible sin chispas , todo a través de la compresión. Según Mazda, esto combina la ventajas de la gasolina y la eficiencia de los motor

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Hidrógeno en los vehículos comerciales Toyota en Japón

Dentro de la sostenibilidad a nivel de automoción, algunos de los agentes que más tienen que decir en cuanto a los primeros pasos y sus extensas redes de vehículos son los comercios y empresas. 7-Eleven es una gigantesca compañía con más de 60.000 establecimientos a lo largo de todo el mundo, y su división japonesa ha decido volverse aún más respetuosa con el medio ambiente. 7-Eleven Japan Co. y Toyota Motor Corporation se han unido a través de un acuerdo de colaboración con el que llevar a cabo estudios sobre conservación energética y reducción de las emisiones de CO2 en la distribución y explotación de sus tiendas. Este nuevo modelo se asentará sobre una nueva generación de vehículos de transporte y generadores eléctricos basados en hidrógeno.

Mazda RX-7 Evo a subasta

Si hablamos de las míticas máquinas de rally de Grupo B seguro que te vienen a la cabeza coches espectaculares como el Lancia Delta S4, el Audi Quattro S1, el Peugeot 205 T16 o el Ford RS200, pero quizá no se te ocurra nombrar a Mazda. Lo cierto es que el fabricante de Hiroshima llegó a desarrollar una bestia de Grupo B, aunque no lo creas. Mazda llegó algo tarde a los años dorados del mundo de los rallies, pero creó un Mazda RX-7 Evo tan espectacular y demencial como el resto de coches de la parrilla. Y esta unidad en concreto de las imágenes sale a subasta en septiembre gracias a RM Sotheby's, con apenas tres kilómetros en el odómetro. Del precio mejor ni hablamos, porque ni se ha publicado una estimación.

La Fórmula E gana nuevas marcas en busca de mayor afición

La Fórmula E ha captado la atención de aficionados y profesionales en las últimas semanas. Son muchas las marcas que han anunciado su entrada oficial en el Campeonato para la temporada 2019-2020 pero sus anuncios, en la mayoría de los casos, han traído consigo una de cal y una de arena. La salida de Mercedes del DTM y de Porsche y Audi de Le Mans, no han gustado en absoluto a muchos aficionados que consideran que la categoría gestionada por Alejandro Agag no se merece el favor de las marcas ya que aún tiene que demostrar que puede ser competitiva y emocionante. La verdad es que la Fórmula E, a pesar de haber crecido notablemente en los últimos años, sigue sin convencer a aquellos que deben llenar los circuitos y sentarse delante de la televisión para seguir el Campeonato. Los circuitos urbanos ratoneros, para disimular la ausencia de velocidad de las actuales unidades; la distancia de una carrera a otra y el hecho de que los pilotos deban cambiar de coche a mitad de la carrera, son

Pagani Zonda Fantasma Evo

El Pagani Zonda Fantasma Evo podríamos considerarlo como la tercera vida de un Zonda F fabricado en 2005 que, a finales de esa década, se vio involucrado en un accidente que dejó seriamente dañadas ciertas partes vitales del superdeportivo italiano. Tras pasar por un arduo trabajo de restauración en la fábrica de Pagani, el Zonda F con chasis número 53 volvió a las calles bajo el nombre de Pagani Zonda Fantasma.  Ahora, sólo unos años más tarde, ha recibido una actualización importante que incluye una caja de cambios manual. Sí, como si el tiempo corriese hacia atrás, este Pagani Zonda Fantasma Evo ha sido la petición de un amigo y cliente de la marca, que ha encargado a Horacio Pagani y su equipo que le diesen una actualización importante a su coche.  No se sabe mucho acerca de las nuevas especificaciones de esta unidad , sólo lo que podemos ver en las fotos. 

Cumbre del Diésel:actualización de 5,3 millones de motores

La denominada Cumbre del Diésel reunió a los altos ejecutivos de la industria de la automoción alemana y a líderes estatales en Berlín, y se puso más seria de lo que se había imaginado en un principio. Ante las acusaciones al gobierno de una posible connivencia con la industria tras el cártel automovilístico destapado, la cumbre se vislumbraba como un diálogo unilateral. Sin embargo, el clima comenzó a tensarse tras las protestas fuera del Departamento de Transporte, que forzaron un cambio de última hora. Daimler, BMW, el Grupo Volkswagen y Ford se han ofrecido actualizar el software de 5,3 millones de vehículos diésel para evitar remedios más costosos y prohibiciones de conducción en las ciudades. Con el objetivo de reducir las emisiones de NOx, se instalarán parches de software en lugar de correcciones de componentes. Los detractores ya han esgrimido sus argumentos.

Bollinger B1

Se llama Bollinger B1, y si ese fabricante llamado Bollinger no te suena de nada, quizá sea porque acaba de hacer su aparición en el panorama automovilístico. Diseñado y fabricado en Estados Unidos, en el estado de Nueva York para más señas, el Bollinger B1 no sabe ni quiere pasar desapercibido. Se trata de un todoterreno clásico pero que utiliza dos motores eléctricos, y nace sobre la base de un chasis tan austero como espartano es el interior de un habitáculo que ha sido concebido para cuatro ocupantes.  Nada de postureo. El Bollinger B1 cuenta con unas características que prometen en el ámbito de los todoterreno. El chasis de aluminio sirve de soporte para las baterías de iones de litio y para los motores. Sobre él se monta el sistema de suspensión, que es hidroneumática con función de autonivelado, lo que permite un mejor control de la altura libre al suelo incluso en las peores condiciones del terreno.

World RX: Kristoffersson se hace fuerte en Canadá

Trois-Rivieres recibía durante este fin de semana al Mundial de RallyCross  con la incertidumbre de saber si las novedades aerodinámicas traídas por el equipo EKS RX serían suficientes para plantar cara a los imbatibles Volkswagen Polo GTI Supercar, especialmente al de  Johan Kristoffersson , líder del Mundial que había aprovechado a la perfección la ausencia de Mattias Ekström en la cita de casa. Sin embargo, necesitará algo más el Audi S1 EKS Supercar que un kit de baja carga aerodinámica para poder plantar cara al piloto sueco y al excelente rendimiento del producto desarrollado por Volkswagen Motorsport y ahora en manos de PS RX. Lo visto durante este fin de semana en Canadá,  nos dejaba con un nuevo dominio aplastante por parte de los Volkswagen , en prácticamente todo tipo de condiciones después de la copiosa lluvia caída durante el sábado que complicó mucho el agarre en la pista. Muchos toques, especialmente en la revirada zona de asfalto que precede a la entrada de tierra

McLaren 570GT by Novitec

El McLaren más cómodo y refinado de la gama se llama McLaren 570GT, pero para algunos clientes que buscan la comodidad y las máximas prestaciones, su potencia de 570 CV no es suficiente. Aquí es donde entra en juego el preparador Novitec, que propone un 570GT aún más deportivo pero igual de cómodo, gracias sobre todo a un sustancial aumento de potencia. Este superdeportivo de motor central equipa el bloque 3.8 litros V8 biturbo de todos sus hermanos, a excepción del 720S de nueva generación, que monta un 4.0 litros V8.  Gracias a Novitec, sus cifras se catapultan hasta los 646 CV a 7.450 RPM y 692 Nm desde 6.250 vueltas, lo que consigue un 0 a 100 km/h en 3 segundos y una velocidad punta de 335 km/h. En realidad el preparador ofrece tres etapas de potenciación para el 570GT, siendo la de 646 CV la más avanzada de todas. Según Novitec, las mejoras se activan con sólo tocar un botón, así que el coche sigue siendo de serie mientras así lo queramos. Básicamente, las mejoras son electrón

Opel y Vauxhall ya forman parte de Grupo PSA

Hace cinco meses se desvelaba la compra de Opel/Vauxhall por parte del Grupo PSA. El proceso de adquisición ha finalizado oficialmente y se avecinan muchos cambios. En junio dimitía el CEO de Opel, Karl-Thomas Neumann, y era sustituido por el que fue jefe de finanzas de Opel desde 2012, Michael Lohscheller.  Paralelamente, se está llevando a cabo la adquisición de las operaciones europeas de GM Financial; PSA tiene un buen reto por delante y ya se ha marcado una fecha. El presidente de PSA, Carlos Tavares, quiere devolver la rentabilidad a Opel y Vauxhall a través de una estructura de gestión mucho más ligera que pretende desbloquear economías de escala en Europa y sinergias en compras, fabricación e investigación y desarrollo estimadas en 1.700 millones de euros, tal y como han informado en un comunicado.

Pagani Zonda Riviera

El Pagani Zonda parece que jamás va a morir. El superdeportivo italiano sigue vivo a pesar de que hace ya más de seis años que el Huayra, el Huayra BC y el Huayra Roadster teóricamente le han dado el relevo. Aun así, hay todavía muchos incondicionales del Zonda, amantes de los superdeportivos más puros que de vez en cuando encargan al equipo de Horacio Pagani one-off muy especiales.  El último ejemplo es el   Pagani Zonda Riviera , un modelo que   tiene una segunda vida tomando como base un Zonda F de color amarillo un tanto antiguo . El argentino italiano tuvo entonces una idea genial, le propuso hacer una actualización usando como base su propio coche. Una magnífica idea que le ha permitido al dueño cumplir su sueño de tener un Zonda único y al mismo tiempo renovar un coche un tanto anticuado, dándole una nueva vida. Apenas hay datos sobre el coche, pero salta a la vista el nuevo paquete aerodinámico.  El enorme alerón posterior, basado en el que llevaban las últimas unidades del