
7-Eleven Japan Co. y Toyota Motor Corporation se han unido a través de un acuerdo de colaboración con el que llevar a cabo estudios sobre conservación energética y reducción de las emisiones de CO2 en la distribución y explotación de sus tiendas. Este nuevo modelo se asentará sobre una nueva generación de vehículos de transporte y generadores eléctricos basados en hidrógeno.
7-Eleven y Toyota apuestan por el H2

De manera conjunta, tanto Toyota como 7-Eleven están dispuestas a rebajar la dependencia de los combustibles y el impacto que su combustión produce tanto en la atmósfera como en la sociedad. Promoviendo un futuro para la sociedad exento de las altas tasas de emisiones contaminantes.

Con ellos los clientes pueden pedir cualquier producto disponible en las tiendas y recibirlo en casa sin desplazarse y minimizando la huella ecológica. Además, el modelo de abastecimiento energético en las tiendas físicas de Japón sufrirá un proceso de transición mediante el cual se pasarán a utilizar unos nuevos generadores de hidrógeno creados a partir de los motores empleados en la automoción que apoyen al mismo tiempo a un sistema fotovoltaico con acumuladores derivados también de las células de batería de los coches.
La salud pública contra la polución en Japón

En 2013, Global Burden of Disease estimó que en el país nipón mueren al día unas 180 personas debido a la extrema polución de su atmósfera, un 40% superior a las cifras de 1990, y 5,5 millones de muertes anuales en todo el mundo. Con esta preocupación en mente, buena parte del país está concienciada en contra de seguir el mismo camino aunque de manera totalmente contradictoria, Japón es el único país del G7 que sigue buscando nuevas vías para mantener abiertas sus 43 plantas de carbón.
Comentarios
Publicar un comentario