
Derivado del Audi Q2, del cual se le notan los marcados aires que impregna el grupo VAG en sus modelos, como es el caso de estos mellizos, el Volkswagen T-ROC tiene por vocación ser uno de los modelos más vendidos del fabricante alemán, luchando en el lucrativo segmento de los B-SUV.
El T-ROC llega en un segmento abarrotado

Con el T-ROC, Volkswagen ataca el mercado por la parte superior: mide 4,23 m de largo y no tendrá motorizaciones inferiores a 115 CV. Sin embargo, la mayoría de los B-SUV están en los 4,16 m de largo con motores de 90 CV de media, sólo el Maxda CX-3 de 4,27 m está en su franja. Es más, el T-ROC se acerca peligrosamente al SEAT Ateca, tanto en motorizaciones como dimensiones. Y es que para 2019, llegará el T-Cross. Más corto que el T-ROC estará únicamente disponible en tracción delantera y será el rival de los Citroën C3 Aircross, Ssanyong Tivoli y Opel Mokka X, por ejemplo.
Volkswagen T-ROC, el Audi Q2 de Wolfsburgo

El Volkswagen T-ROC equipa suspensiones McPherson delante y, según motorización un eje torsión trasero o un esquema multilink con amortiguación adaptativa opcional. Las versiones de acceso a gama, es decir, las de 115 CV, sólo estarán disponibles con cambio manual de 6 relaciones, mientras que el cambio DSG de 7 relaciones será opcional en las variantes de 150 CV y de serie en las de 190 CV. A destacar que las versiones de 115 CV serán exclusivamente de tracción delantera. Estéticamente, si bien el T-ROC comparte elementos de diseño con el Tiguan y con el Audi Q2, su diseño rompe con el resto de la gama. A destacar la adopción de un techo y pilares A y B bicolor opcionales.
Diseño exterior evolucionado, interior clásico

Son 65 litros más que en un Volkswagen Golf y 170 litros menos que en un Tiguan. El respaldo de los asientos traseros es abatible de forma asimétrica pudiendo llevar la capacidad total hasta los 1.290 litros. El Volkswagen T-ROC hará su debut en el Salón de Frankfurt, evento en el que el público también podrá ver el debut de los Kia Stonic, Hyundai Kona, Seat Arona y Citroën C3 Aircross. La lucha va a ser dura en el segmento de los B-SUV. El Volkswagen T-ROC llegaría al mercado a finales de año con un precio para la versión más básica de unos 20.000 euros.
Comentarios
Publicar un comentario